BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 15/4 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Información relacionada
  • La base bíblica para la esperanza del Paraíso
    ¡Despertad! 1980
  • “Nos vemos en el Paraíso”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2018
  • ¿Dónde está el Paraíso del que habla la Biblia?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • ¿Estará usted en el Paraíso?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2004
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 15/4 pág. 31

Preguntas de los lectores

◼ ¿Por qué dicen los testigos de Jehová que habrá un Paraíso futuro en la Tierra, si en 2 Corintios 12:1-4 se enlaza “paraíso” con “el tercer cielo”?

El contexto indica que el “paraíso” que se menciona en 2 Corintios 12:1-4 no es un paraíso físico en la Tierra. No obstante, muchos pasajes de la Biblia prueban que Dios restaurará un Paraíso literal en nuestra Tierra.

El hecho es que el primer Paraíso que tuvieron los humanos era literal. Adán y Eva vivieron en un hermoso parque, o jardín, lo cual es el significado básico de las palabras hebrea, griega y persa que se vierten paraíso. Tenían la perspectiva de vida sin fin en felicidad y con buena salud en aquel Paraíso. Sin embargo, perdieron aquel Paraíso terrestre cuando se rebelaron y pecaron, lo cual llevó a que Dios los expulsara del jardín de Edén.

¿En qué situación nos deja eso, ahora y para el futuro? Ciertamente no hay ninguna evidencia de que nuestro planeta se esté convirtiendo actualmente en un paraíso. En lugar de eso, abundan la contaminación ambiental y la destrucción (Revelación 11:18). No obstante, es inconcebible que no se lleve a cabo el propósito de Dios de que la Tierra sea un Paraíso global; él termina lo que empieza. Con ese fin envió a su Hijo para que suministrara un rescate y pusiera así el fundamento para el perdón de nuestros pecados y para vencer la imperfección que hemos heredado de Adán (1 Timoteo 2:5, 6; Romanos 5:18). Cuando se logre eso, los humanos podrán disfrutar de lo que tenían ante sí Adán y Eva: vida sin fin. ¿Dónde?

El propósito original de Dios para los humanos era vida sin fin en un Paraíso en la Tierra, y el propósito de Dios no puede fracasar o quedar frustrado (Isaías 55:11). De modo que, ¿no podemos esperar que se disfrute de esa vida sin fin aquí mismo en el planeta Tierra, y que la Tierra para entonces haya sido restaurada a una condición paradisíaca? En la Biblia hay numerosas pruebas de que éste es el punto de vista correcto, que la voluntad de Dios aún ‘se efectuará, como en el cielo, también sobre la tierra’. (Mateo 6:10; Revelación 21:4, 5.)

Sin embargo, ¿qué hay de las palabras del apóstol Pablo en 2 Corintios 12:1-4? En ese pasaje él dijo claramente que estaba tratando sobre “visiones y revelaciones sobrenaturales del Señor”. Y evidentemente él fue quien recibió una visión especial o una clara percepción arrobadora de algo futuro, más allá de su tiempo. Habló de ser “arrebatado al paraíso”. Pero, puesto que también mencionó un “tercer cielo”, parece que se estaba refiriendo a algo espiritual, a diferencia de un jardín paradisíaco literal. Había un precedente para que él hiciera eso.

Muchas profecías de las Escrituras Hebreas predijeron que los judíos que estaban exiliados en Babilonia serían restaurados a su tierra natal. Además de las indicaciones de que mejorarían tanto la tierra como las condiciones ambientales literales, aquellas profecías indicaban que habría un cambio en la gente, los judíos restaurados. Por ejemplo, Isaías escribió que Jehová ‘vigorizaría sus mismísimos huesos, y ellos llegarían a ser como un jardín bien regado’ y serían ‘llamados árboles grandes de justicia, el plantío de Jehová, para que él sea hermoseado’. (Isaías 58:11; 61:3; compare con Salmo 1:3.) Isaías usó lenguaje figurado parecido sobre un período anterior al escribir que cuando los israelitas fueron fieles a Jehová eran como Su viña o plantío; cuando fueron infieles, eran viñas que producían uvas silvestres y estaban destinadas para la quema, y la zarza y malas hierbas crecerían en su lugar. (Isaías 5:1-7.)

Por lo tanto, hay razón bíblica para entender que la referencia que hizo Pablo en la visión que se registra en 2 Corintios 12:4 se relaciona con la restauración futura de la prosperidad espiritual entre los adoradores de Dios. El mismo predijo que habría un apartarse del cristianismo verdadero antes de la “presencia” del Señor (Hechos 20:29, 30; 2 Tesalonicenses 2:3-8). No obstante, ésa no sería la situación permanente. La verdadera congregación cristiana, “campo de Dios bajo cultivo”, florecería otra vez y sería fructífera (1 Corintios 3:9). Entendemos que ése es el paraíso que Pablo vio en visión. Sin embargo, su referencia a ese paraíso espiritual no resta valor de ninguna manera a las muchas promesas bíblicas de un venidero Paraíso terrestre, un Paraíso restaurado según el propósito original de Dios para la Tierra.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir