¿Ha pasado de moda la honradez?
LA IDEA de que debe abogarse por la honradez como estilo de vida, ¿debe rechazarse como anticuada en este mundo moderno y abandonarse como algo que ya no es práctico ni de verdadero valor? Cualquiera diría que así es. Considere unos ejemplos de lo extensa que es la falta de honradez, las formas que toma, dónde se ha infiltrado y cuán costosa se ha hecho.
Se calcula que en los últimos años el fraude en el pago de los impuestos le ha costado a la Alemania Occidental 10.000 millones de dólares (E.U.A.) al año, y a Suecia le cuesta $720 (E.U.A.) por persona. Por eso, si usted vive en cualquiera de esos dos países, la falta de honradez afecta lo que paga en impuestos. En los Estados Unidos el engaño en el pago de impuestos sobre la renta es tan general que se calcula que el gobierno pierde 100.000 millones de dólares anualmente. ¡Cuánto podría contribuir todo ese dinero a pagar el enorme déficit del presupuesto federal! Además, los negocios ilegales le quitan al gobierno estadounidense otros 10.000 millones de dólares. El robo en las tiendas estadounidenses cuesta 4.000 millones de dólares al año, y esto lleva a un alza en el precio de la mercancía. La costumbre poco honrada de cargar al número telefónico de otra persona llamadas de larga distancia cuesta a los estadounidenses un millón de dólares anualmente.
En el Canadá, el desperdicio de tiempo de los trabajadores cuesta a los patronos 15.000 millones de dólares canadienses al año, “más del triple de lo que les cuesta el robo de mercancía por los empleados, la malversación de fondos, el fraude en los seguros, el vandalismo, el pago oculto de comisiones, los incendios premeditados y otros delitos contra los negocios”. Según un estudio de 1986, en los Estados Unidos el robo de tiempo representa una carga de 170.000 millones de dólares anualmente.
La codicia lleva a empresas multimillonarias a robar a sus propios gobiernos. ¿Cómo? Vendiéndoles instrumentos y partes de máquinas a precios exorbitantes: llaves inglesas de 12 centavos a $9.606 (E.U.A.); transistores de 67 centavos a $814; tapones plásticos de 17 centavos para patas de taburetes a $1.118. “Son miles de millones de dólares” de pérdida para el gobierno, dijo un senador estadounidense.
Además, el mal ejemplo de personas prominentes de todas partes fomenta la falta de honradez. Como usted quizás haya notado, los líderes de algunos países mienten, falsifican datos, encubren sus malas acciones y evaden su responsabilidad... sí, hasta asesinan a rivales políticos y pasan la culpa a otros.
Por eso, ¿ha caído en desuso o pasado de moda la honradez? ¿Ha dejado de ser la mejor norma? ¿Es la honradez lo mejor solo porque la Palabra de Dios nos dice que debemos ser honrados? El artículo siguiente es importante para usted si desea la respuesta a estas preguntas.