¿Ha provocado alguna vez un incendio forestal?
POR supuesto que no, contestará usted. Pero aguarde un momento. Quizá sí lo haya hecho. Escuche las palabras del discípulo Santiago: “Así, también, la lengua es un miembro pequeño, y sin embargo hace grandes alardes. ¡Miren! ¡Con cuán pequeño fuego se incendia tan grande bosque!”. (Santiago 3:5.)
La lengua es un órgano esencial del habla, pero ¡cuánto se ha abusado de ella! Las personas la emplean para mentir y calumniar. Con ella critican con aspereza a otros, manchan su reputación y los estafan. Los agitadores usan la lengua para fomentar la rebelión. Adolfo Hitler la utilizó para movilizar a toda una nación para la guerra, un verdadero ‘incendio forestal’.
Aun las personas que tienen buenos motivos pudieran provocar pequeños ‘incendios forestales’. ¿Ha dicho usted alguna vez algo que acto seguido hubiera preferido no haber dicho? Si así es, entonces comprende lo que Santiago quiso decir cuando escribió: “Pero la lengua, nadie de la humanidad puede domarla”. (Santiago 3:8.)
No obstante, podemos intentar usar la lengua para el bien. Como el salmista, podemos decir con resolución: “Ciertamente guardaré mis caminos para no pecar con la lengua”. (Salmo 39:1.) En vez de criticar con aspereza a otros, podemos intentar fortalecerlos. En vez de calumniar, podemos hablar bien de los demás. En vez de defraudar y engañar, podemos hablar la verdad e instruir. Cuando nos mueve un buen corazón, la lengua puede llegar a pronunciar palabras maravillosas de consuelo. Jesús la utilizó de manera excepcional para enseñar a la humanidad el camino de la salvación.
Ciertamente, “muerte y vida están en el poder de la lengua”. (Proverbios 18:21.) ¿Es su lengua mortífera, o vivificante? ¿Provoca ‘incendios forestales’, o los extingue? El salmista dijo en oración a Dios: “Cante mi lengua tu dicho, porque todos tus mandamientos son justicia”. (Salmo 119:172.) Si cultivamos la actitud del salmista, también usaremos la lengua para el bien.
[Reconocimiento en la página 32]
Foto U.S. Forest Service