BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 1/2 pág. 3
  • ¿Quién cree en los espíritus malignos?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Quién cree en los espíritus malignos?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Información relacionada
  • ¿Cómo influyen en nosotros las criaturas espirituales?
    ¿Qué enseña realmente la Biblia?
  • ¿Hay espíritus malignos ejerciendo poder sobre el hombre?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Resista a las fuerzas espirituales inicuas
    El conocimiento que lleva a vida eterna
  • Combatamos a los espíritus malvados con la ayuda de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 1/2 pág. 3

¿Quién cree en los espíritus malignos?

¿CREE usted que los espíritus malignos pueden influir en su vida? Muchas personas contestarían con un rotundo no. Aunque reconocen la existencia de Dios, se burlan del concepto de seres maléficos sobrehumanos.

El generalizado descreimiento en los espíritus que se observa en el mundo occidental se debe en parte a la influencia de la cristiandad, que por siglos enseñó que la Tierra era el centro del universo y que estaba ubicada entre el cielo y un infierno subterráneo. Según esta enseñanza, los ángeles disfrutaban de la felicidad celestial y los demonios administraban las regiones infernales.

Cuando la gente rechazó las ideas equivocadas sobre la estructura del universo como consecuencia de los descubrimientos científicos, la creencia en los espíritus quedó anticuada. The New Encyclopædia Britannica dice: “Después de la revolución copernicana del siglo XVI (basada en las teorías del astrónomo polaco Copérnico), [...] la Tierra dejó de verse como el centro del cosmos, y pasó a ser tan solo un planeta de un sistema solar que constituye una parte muy pequeña de una galaxia en un universo aparentemente infinito, por lo que el concepto de ángeles y demonios perdió verosimilitud”.

Aunque mucha gente no cree en los espíritus inicuos, millones de personas sí creen en ellos. En muchas religiones, tanto del pasado como del presente, se habla de los ángeles caídos. No solo se les considera corruptores de la espiritualidad, sino también causantes malévolos de los desastres, como la guerra, el hambre y los terremotos, y promotores asimismo de la enfermedad, los trastornos mentales y la muerte.

Satanás el Diablo, el principal espíritu maligno del cristianismo y el judaísmo, recibe el nombre de Iblis en la religión musulmana. En el zoroastrismo, antigua religión persa, se le llama Angra Mainyu. En la religión gnóstica, que floreció en los siglos II y III E.C., se le daba el nombre de Demiurgo, término que hacía referencia a un dios celoso e inferior a quien la mayor parte de la humanidad adoraba sin saberlo.

Los espíritus del mal menores desempeñan un papel importante en las religiones orientales. El hinduismo sostiene que los asura (demonios) se oponen a los deva (dioses). Los asura especialmente temidos son los raksasa, seres horribles que frecuentan los cementerios.

El budismo concibe a los demonios como fuerzas personalizadas que impiden al hombre conseguir el nirvana, es decir, la extinción del deseo. Uno de los principales tentadores es Mara, con sus tres hijas Rati (Deseo), Raga (Placer) y Tanha (Inquietud).

Los chinos utilizan hogueras, antorchas y petardos para protegerse de los kuei, es decir, los demonios de la naturaleza. Las religiones japonesas también creen que hay muchos demonios, entre ellos los temidos tengu, espíritus que poseen a la gente hasta que un sacerdote los exorciza.

Las religiones de pueblos iletrados de Asia, África, Oceanía y América creen que los espíritus son benefactores o maléficos según las circunstancias y el humor que tengan. La gente venera a esos espíritus para evitar las calamidades y recibir favores.

Añada a todo ello el difundido interés en la magia y el espiritismo, y está claro que la creencia en los espíritus malignos tiene una historia larga y generalizada. Ahora bien, ¿es razonable creer que existen esas criaturas? La Biblia así lo afirma. Sin embargo, si así es, ¿por qué permite Dios que influyan en el ser humano para su perjuicio?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir