La guerra que acabó con el siglo XIX
REFLEXIONANDO sobre el nuevo milenio, Charley Reese, columnista del periódico The Orlando Sentinel, escribió: “La guerra de 1914 a 1918, que acabó con el siglo XIX, no ha terminado”. ¿Qué quiso decir? Comentó: “La historia no se guía por los calendarios. El siglo XIX, entendido como conjunto de creencias, suposiciones, actitudes y principios morales, no finalizó el 1 de enero de 1901, sino en 1914. También fue en ese año cuando comenzó el siglo XX, entendido del mismo modo. [...]
”Prácticamente la totalidad de los conflictos que nos han inquietado durante toda la vida son producto de esa guerra. Casi todas las corrientes intelectuales y culturales con las que hemos convivido son hijas de esa guerra. [...]
”Creo que causó tanto daño porque hizo saltar en pedazos la creencia de la gente de que la humanidad podía controlar su destino. [...] La guerra sacó de ese error a las personas. No había nadie en ninguno de los bandos que pensara que traería las consecuencias que trajo. Liquidó los imperios británico y francés. Exterminó a lo mejor de toda una generación de británicos, franceses y alemanes. [...] En poco tiempo mató a 11.000.000 de personas.”
Durante más de ciento veinte años, los testigos de Jehová han explicado que en 1914 se puso fin a lo que Jesús denominó “los tiempos señalados de las naciones” (Lucas 21:24). En ese año se entronizó como Rey del Reino celestial al resucitado y glorificado Jesucristo. Mediante ese Reino, Jehová Dios eliminará para siempre todo el sufrimiento que ha caracterizado a este siglo (Salmo 37:10, 11; Eclesiastés 8:9; Revelación [Apocalipsis] 21:3, 4).
[Reconocimiento de la página 32]
U.S. National Archives photo