Orientación para escoger buenas compañías
LOS jóvenes buscan los consejos de sus amigos, en lugar de los de sus padres, en cuestiones de ropa y música, observa un reportaje del Reader’s Digest. Por tanto, es fundamental que los padres sepan con quiénes se relacionan sus hijos y dónde.
“Ustedes tienen la responsabilidad de hacer indagaciones”, dice Esmé van Rensburg, agregada del departamento de psicología de una universidad sudafricana. Añade: “Lo más probable es que su hijo se moleste con usted, pero se le pasará”. A continuación da los siguientes consejos a los padres. Las normas deben ser lógicas y estar basadas en firmes principios; escuche a su hijo; no reaccione de forma exagerada, sino conserve la calma y sepa qué es lo que desea decirle. Si este ya ha entablado amistad con alguien poco recomendable, céntrese en el comportamiento inaceptable que esa amistad ha fomentado, en lugar de limitarse a prohibírsela.
Hace mucho que la Palabra de Dios, la Biblia, contiene buen consejo para los padres. Dice, por ejemplo: “Tiene que ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar, lento en cuanto a ira” (Santiago 1:19). Las Escrituras también nos dan este buen consejo sobre la selección de compañías: “El que está andando con personas sabias se hará sabio, pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal” (Proverbios 13:20). Estos ejemplos ilustran la sabiduría que está al alcance de quienes leen la Biblia con aprecio y ponen en práctica en la vida diaria lo que dice.