‘Una firmeza de carácter motivada por la fe’
EN 1998 se publicó un nuevo libro en francés que fue elogiado por los críticos: Les Témoins de Jéhovah face à Hitler (Los testigos de Jehová frente a Hitler), de Guy Canonici. En el prólogo, el muy respetado historiador francés François Bédarida escribió: “Estamos muy agradecidos por este libro. No solo porque llena un vacío, sino debido a que llega en el momento oportuno. [...] Aparte de los especialistas, ¿quién conoce las adversidades que afrontaron los testigos de Jehová bajo el Tercer Reich? No obstante, durante el régimen nazi, que duró doce años, los Testigos fueron víctimas de una persecución caracterizada por implacable ferocidad y violencia. También ellos vivieron los horrores de los campos de concentración. También ellos pagaron un precio alto por ser fieles a sus convicciones. ¿Por qué ha olvidado la historia a estos cristianos? [...]
”¿Por qué hubo una persecución tan cruel y sistemática contra una secta pequeña, dispersa e inofensiva? Resulta paradójico. Los Testigos de Alemania no solo representaban una ínfima minoría de la población —las estadísticas muestran que había unos veinte mil, en una población de más de sesenta millones de habitantes—, sino que todos eran ciudadanos pacíficos que respetaban la ley y que no hacían daño a nadie, que solo querían trabajar y criar a sus hijos apropiadamente. [...]
”Esta persecución topó con la resistencia espiritual tenaz y victoriosa de creyentes capaces de afrontar con la fuerza interna de su fe en Jesucristo la fuerza de las presiones externas —empezando con la violencia física del estado policiaco— hasta el punto del heroísmo y el martirio.”
Es muy impactante la historia de los testigos de Jehová que sufrieron como mártires a causa de su fe cristiana frente a la intolerancia religiosa. En su reseña del libro, uno de los principales periódicos católicos franceses, La Croix, dijo de forma conmovedora: “Guy Canonici ha reunido muchísimos testimonios de la historia poco conocida de los testigos de Jehová, que nos dejan sin palabras al hacernos observar una firmeza de carácter motivada por una fe expresada de manera tan sencilla y que resultó inquebrantable hasta el fin, incluso en el caso de los niños. Esta conmemoración debe servir de telón de fondo para el debate actual respecto a la naturaleza cristiana de los testigos de Jehová”.