Estimado lector
La revista que tiene en sus manos vio la luz en julio de 1879. Desde entonces los tiempos han ido cambiando, y también esta revista (vea las fotos arriba). Pues bien, a partir del presente número observará otros cambios en el formato de La Atalaya.
En muchos países hay cada vez más personas a quienes les gusta buscar información en este medio. Con un simple clic del ratón pueden acceder a fuentes de información que solo existen en Internet. Hoy día están disponibles en línea muchos libros, revistas y periódicos.
En vista de esta tendencia, hace poco rediseñamos nuestra página (jw.org/es) con el fin de hacerla más atractiva y fácil de navegar. En ella, los visitantes pueden consultar publicaciones en más de cuatrocientos idiomas. A partir de este mes, también encontrarán algunos artículos que normalmente aparecían en nuestras revistas impresas pero que ahora solo estarán disponibles en nuestro sitio electrónico.a
Como iremos publicando más artículos que solo saldrán en nuestro sitio electrónico, a partir de este número la edición para el público de La Atalaya se reducirá de 32 páginas a 16. Esta revista ya se publica en 204 idiomas; al reducirse el número de páginas, será posible traducirla incluso a más lenguas.
Esperamos que estas modificaciones nos permitan llegar a más personas con el mensaje salvador de la Palabra de Dios. Estamos resueltos a seguir proporcionando en abundancia información instructiva y atrayente —tanto en forma impresa como electrónica— para el beneficio de nuestros innumerables lectores que respetan la Biblia y desean saber lo que realmente enseña.
Los editores
a Entre los artículos que se publicarán exclusivamente en Internet figuran “El rincón del joven”, donde se proponen trabajos de investigación bíblica para los jóvenes, y “Mis primeras lecciones de la Biblia”, sección concebida para que los padres la empleen con sus hijos menores de tres años.