Llevando el mensaje a los que hablan otro idioma
1 ¿Qué podemos hacer cuando encontramos a personas en nuestro territorio que hablan un idioma extranjero? Nos gustaría muchísimo compartir algo con ellos. En algunos casos, hacemos un esfuerzo fútil para comunicarnos con ellos y terminamos por sonreír y marcharnos. Cuando eso sucede, nos sentimos frustrados debido a que sabemos que tenemos algo que ellos necesitan y es desalentador no por darles el mensaje.
2 Tal vez su congregación tiene secciones de territorio donde predominantemente se habla un idioma extranjero. De vez en cuando puede que usted haya expresado preocupación por no poderse comunicar con esta gente, particularmente cuando se publica algo verdaderamente sobresaliente. A continuación damos una sugerencia. Los publicadores que tengan territorio de esa clase pudieran hacer un pedido de un surtido de números de La Atalaya y ¡Despertad! en los cuales aparecerán los artículos especiales en idiomas extrajeros. Entonces podría hacerse un esfuerzo concertado para trabajar este territorio de habla extranjera, ofreciendo las revistas que contienen estos artículos oportunos.
3 Tal vez en algunos casos el superintendente del campo puede hacer arreglos para que un grupo pequeño de publicadores se concentre en llevar el mensaje a esta gente de habla extranjera. Si el territorio es muy grande, pudieran hacerse arreglos más extensos.
4 Pudieran hacerse visitas sencillamente invitando al amo de casa a obtener la revista por la contribución usual. Si es difícil comunicarse debido a la barrera del idioma, quizás le sea útil usar el folleto “Predica la Palabra.” O quizás decida que lo mejor es dejar las revistas como un regalo, con la esperanza de que la lean.
5 Por supuesto, en zonas donde hay congregaciones de idiomas extranjeros y se les ha asignado a éstas encargarse de la población de habla extranjera de su territorio, no habría necesidad de hacer este arreglo.
6 La urgencia crítica del mensaje nos impulsa a dar a todos una oportunidad de escucharlo. Tal vez esto suministre otro medio más de poner el mensaje en la mano de personas que lo agradezcan.