Presentando las buenas nuevas... cuando se le pregunta: “¿Es usted testigo de Jehová?”
1 En algunas regiones se les ha enseñado a las personas a preguntar: “¿Es usted testigo de Jehová?” y a cerrar la puerta si se les contesta: “Sí”. No queremos dar la impresión de que evadimos la pregunta ni que titubeamos en reconocer que sí lo somos. Pero uno tiene solo pocos segundos para decir algo que haga pensar a la persona o que capte su atención. Según las circunstancias, pudiera usar una de las siguientes respuestas. Siempre recuerde: sea lo que sea que diga, debe decirlo de manera bondadosa y con tacto a fin de ayudar a la persona; no debemos ser sarcásticos, ni “hacernos los listos” ni debemos “desquitarnos” con la persona.
2 En un vecindario “cristiano” se podría contestar: “Eso es lo que Jesucristo fue, así que seguimos el ejemplo de él”, o: “Yo no llevaría ese nombre a no ser porque la Biblia llama a Jesús un testigo de Dios”. Si es preciso dar prueba, pueden leerse Revelación 3:14 y Juan 18:37, o Hebreos 12:1, 2, junto con 1 Pedro 2:21, y así mostrar cuál es la obra que nos sentimos obligados a hacer, y de allí pasar a considerar el tema de conversación, o a mostrar cómo la literatura ayuda a la persona a aprender acerca de Jesús.
3 En un vecindario judío se podría decir: “La entera nación judía sirvió a Jehová como sus testigos. Eso es lo que deseo ser y estoy seguro de que usted también desea serlo”, o: “Dios llamó a Abrahán, a Moisés y a David sus testigos y, como siervo de Dios, yo lo soy también”. Puede referirse a Isaías 43:10-12.
4 A veces es bueno plantear una pregunta. Podría preguntar: “¿Me permite que le pregunte por qué hace esa pregunta?” (o: “¿Me permite que le pregunte qué le hizo creer que soy testigo de Jehová?”). Prescindiendo de lo que la persona conteste, al explicar por qué le visita, puede mostrarle que usted tiene razón bíblica para llevar ese nombre y para visitar los hogares.
5 Hay quienes han hecho frente a la situación por medio de contestar: “¿Me permite que le pregunte por qué muchas personas, cuando ven a alguien que tiene la Biblia en la mano, le preguntan si él o ella es testigo de Jehová? ¿Son ellos los únicos que visitan los hogares para hablar a las personas acerca de la Biblia?”. Se podría plantear esta pregunta como si uno mismo se preguntara si habrá alguna otra religión que haga esta obra. Entonces pase a mostrar que el mensaje del Reino y la advertencia que se está dando cumplen una necesidad vital. “Que su habla siempre sea con gracia, sazonada con sal, para que sepan cómo deben dar una respuesta a cada uno.” (Col. 4:6.)