BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 7/84 pág. 3
  • Sea maestro en toda clase de territorio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sea maestro en toda clase de territorio
  • Nuestro Ministerio del Reino 1984
Nuestro Ministerio del Reino 1984
km 7/84 pág. 3

Sea maestro en toda clase de territorio

1 La voluntad de Dios es que los cristianos sean maestros en toda clase de territorio (1 Tim. 2:4). Esto requiere ser observador. Observe cuál es la confesión religiosa que predomina en el territorio y las objeciones que las personas presentan comúnmente. Note qué cosas en particular interesan al amo de casa y cuáles son sus necesidades. Observe las circunstancias locales. ¿Se han declarado en huelga los obreros? ¿Hay desempleo general? ¿Ha ocurrido alguna catástrofe en la localidad?

2 Tales observaciones establecen la base para dar el siguiente paso... la adaptabilidad. Adapte su conversación a los hechos que haya observado. Ponga en práctica la adaptabilidad tanto antes de ir a la puerta como al estar a la puerta. Procure saber de antemano cuál es la confesión religiosa que predomina en el territorio. Prepárese para ciertas objeciones que se presentan comúnmente. En territorio católico, el ministro sabe que oirá la objeción: “Soy católico”. Así, prepara una variedad de respuestas, como: “¿Tiene usted un ejemplar de la Biblia católica?”. (El ministro quizás hasta lleve un ejemplar consigo.) También, muestra adaptabilidad por emplear frases que los católicos conozcan, como “la oración del padrenuestro”.

3 Para enseñar en territorio judío, el ministro sabe que es necesario ser directo e ir al grano. Y puede que prepare su consideración utilizando las Escrituras Hebreas. En las llamadas zonas intelectuales, como en las ciudades en que hay universidades, el ministro se adapta al modo de pensar de los estudiantes. Se interesa en cada estudiante con quien se encuentre, en asuntos como de dónde viene y en qué curso de estudios se está especializando; luego adapta el tema de conversación al estudiante de acuerdo con las respuestas de éste. En territorio donde la gente no hable nuestro idioma, el ministro sigue las sugerencias de la información que se publicó en la página 4 de Nuestro Ministerio del Reino de mayo de 1984.

4 En las regiones rurales la gente tal vez tienda a considerar brevemente el tiempo o el clima y las cosechas, antes de dirigirse al tema de la visita. El ministro se adapta a esta situación. En una aldea de pescadores, el ministro podría incluir textos bíblicos relacionados con peces, como la profecía sobre los peces que llegan a vivir en las aguas sanadas del mar Salado. En territorios donde haya muchas víctimas de las injusticias de este mundo, el ministro puede incluir textos bíblicos que describan los aprietos de éstas y que les den una esperanza.

5 Quienquiera que venga a la puerta, se beneficiará del Tema de Conversación actual. Pero en ciertas ocasiones y en algunos territorios podemos ser maestros más eficientes si cambiamos el orden de nuestro tema o si lo sustituimos con otro. Observe cuáles son las circunstancias de la localidad, la confesión religiosa del amo de casa, note la edad, la salud y los intereses especiales de éste; entonces adapte su presentación al amo de casa de acuerdo con estas circunstancias. Esto está en conformidad con el consejo que Pablo dio. (1 Cor. 9:22.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir