BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 6/92 pág. 4
  • Regrese con la meta de comenzar un estudio bíblico

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Regrese con la meta de comenzar un estudio bíblico
  • Nuestro Ministerio del Reino 1992
  • Información relacionada
  • Las revisitas conducen a estudios bíblicos
    Nuestro Ministerio del Reino 2003
  • Prediquemos a “toda clase de hombres”
    Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Regrese para cultivar el aprecio
    Nuestro Ministerio del Reino 1994
  • Iniciemos estudios bíblicos con quienes aceptaron las revistas
    Nuestro Ministerio del Reino 2007
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1992
km 6/92 pág. 4

Regrese con la meta de comenzar un estudio bíblico

1 Después de hallar a una persona que muestre interés, se requiere que nos esmeremos para mantenerlo vivo. El hacer revisitas pudiera resultar en consideraciones y estudios bíblicos que pueden salvar vidas. Tome en cuenta estas sugerencias para hacer revisitas eficaces:

Al final de la visita inicial pudiera poner los cimientos para una revisita mediante preguntar:

◼ “¿Se ha preguntado alguna vez por qué hay tantas religiones?”. Al regresar pudiera decir: “La última vez que lo visité surgió la pregunta de por qué hay tantas religiones. Existen varias razones para ello. Quisiera leerle algo interesante que hallé al repasar este asunto”. Diríjase a la página 309 del libro Razonamiento y lea la sección bajo el subtema “¿Por qué hay tantas religiones?”.

2 ¿Se puede hallar a Dios en todas las religiones? Para que Dios esté con cierta religión, esta debe producir el fruto adecuado.

Para comenzar una revisita, pudiera preguntar:

◼ “¿Cómo debería afectar la religión la conducta de alguien? Lo que Jesucristo dijo en Mateo 7:17-20 nos da las pautas que se espera que siga la religión verdadera”. Lea el texto directamente del final del párrafo 19, página 12, del libro El hombre en busca de Dios. Luego pregunte al amo de casa qué ve en la lámina de la página 13. “Aunque millones de personas afirman creer en Dios, muchos lo repudian por sus obras.” Después, lea las primeras dos oraciones del párrafo 20. “Estas acciones de violencia identifican a las religiones que no siguen el mandato dado por Cristo de amarnos unos a otros, e incluso a nuestros enemigos. En la próxima visita, quizás podamos considerar lo que una religión debe hacer para producir buen fruto.”

3 ¿Qué encierra el futuro para los que buscan al Dios verdadero? Una consideración de esta pregunta directamente del libro El hombre en busca de Dios puede resultar en un estudio bíblico.

Para comenzar la conversación pudiera decir:

◼ “Con lo mal que está la situación económica, muchas personas se preguntan si pueden tener un punto de vista optimista del futuro. He hallado que la Biblia es muy animadora cuando habla acerca del futuro. Permítame compartir con usted la promesa de Dios registrada en Isaías 65:21, 22, 25. [Lea el texto y comente brevemente sobre él.] El libro El hombre en busca de Dios contesta algunas de estas interesantes preguntas, comenzando en el párrafo 17, página 372”. Luego, muestre cómo se conduce un estudio bíblico valiéndose de los párrafos 17-20. “La próxima semana me gustaría considerar con usted la pregunta, ¿cuál es la base para el nuevo mundo que se promete en la Biblia?”

4 Aproveche sabiamente el tiempo que queda para participar en la testificación cabal que ahora se da en todas las naciones de la Tierra. (Compárese con Hechos 20:21.) El hacer revisitas con la meta de comenzar un estudio bíblico puede resultar en vida eterna para aquellos a quienes predicamos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir