BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 8/99 págs. 5-6
  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Nuestro Ministerio del Reino 1999
Nuestro Ministerio del Reino 1999
km 8/99 págs. 5-6

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 3 de mayo al 23 de agosto de 1999. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.

[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]

Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:

1. Los padres no tienen que transigir en lo que respecta a los principios bíblicos para ser razonables al tratar con sus hijos [fy-S pág. 108 §14]. Cierto. (Pro. 13:24.)

2. El tema de toda la Biblia es la vindicación de Jehová mediante el Reino gobernado por la “descendencia” prometida (Gén. 3:15) [si-S pág. 17 §30]. Cierto.

3. Hay muy pocas pruebas externas, arqueológicas y de otro tipo, que dan testimonio de la exactitud de los sucesos registrados en Éxodo [si-S pág. 20 §4]. Falso. Hay una sorprendente cantidad de pruebas arqueológicas y otras pruebas externas que dan testimonio de la exactitud del registro.

4. Los que viven en la extrema pobreza no están en condiciones de dar contribuciones monetarias a favor de los intereses del Reino [w97-S 15/9 pág. 5 §8]. Falso. El relato de Lucas 21:1-4 muestra que todos pueden dar según sus circunstancias para promover los intereses del Reino.

5. Pagar la debida compensación a los padres y abuelos forma parte de nuestra adoración a Jehová (1 Tim. 5:4) [w97-S 1/9 pág. 4 §1, 2]. Cierto.

6. El sábado era originalmente una señal entre Jehová y todas las naciones [Lectura semanal de la Biblia; véase rs-S pág. 334 §1]. Falso. Éxodo 31:16, 17 muestra que era una señal entre Jehová y la nación de Israel.

7. Cuando el hijo alcanza edad suficiente para tomar sus propias decisiones, es más responsable de sus actos, especialmente en lo que respecta a la ley divina (Rom. 14:12) [fy-S pág. 135 §17]. Cierto.

8. Moisés escribió el libro de Levítico en el año 1513 a.E.C. [si-S pág. 25 §3, 4.] Falso. Se escribió en 1512 a.E.C, como se indica en Éxodo 40:17 y Números 1:1.

9. Las palabras de Jesús anotadas en Lucas 21:20, 21 se cumplieron en 66 E.C., cuando los ejércitos romanos bajo el mando del general Tito se retiraron de Jerusalén [w97-S 1/4 pág. 5 §3, 4]. Falso. El general Galo estaba al mando de los ejércitos romanos en aquella ocasión.

10. La enseñanza de Epicuro era peligrosa para los cristianos porque se basaba en su criterio incrédulo, que se menciona en 1 Corintios 15:32 [w97-S 1/11 pág. 24 §4]. Cierto.

Conteste las siguientes preguntas:

11. ¿Qué lección aprendemos de la prohibición de comer grasa mencionada en Levítico 3:17? [Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29 §2.] La grasa se consideraba la mejor parte, la más rica. La prohibición recalcaba a los israelitas que lo mejor que tuvieran pertenecía a Jehová. Los cristianos de hoy siempre deben darle lo mejor a él (Col. 3:23, 24). (Basta con la sustancia.)

12. ¿Por qué ha permitido Jehová que Satanás el Diablo siga existiendo? (Éxo. 9:15, 16.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 15/3 pág. 10 §14.] A causa de la cuestión que Satanás hizo surgir respecto a si Jehová ejerce debidamente o no su soberanía, Él ha permitido que Satanás siga existiendo para demostrar Su poder y para que Su nombre se declare por toda la Tierra. (Basta con la sustancia.)

13. Cuando un miembro de la familia sufre una enfermedad grave, ¿qué pasos iniciales debe dar la familia para fijar las prioridades? (Pro. 15:22.) [fy-S pág. 122 §14.] Los familiares deben reunirse para analizar la situación y buscar la dirección de la Palabra de Dios con oración (Sal. 25:4).

14. ¿En qué sentido era la nación de Israel “un reino de sacerdotes”? (Éxo. 19:6.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/7 pág. 16 §8.] Al entrar en vigor la Ley de Moisés, se tomó a los varones levitas a cambio de los primogénitos de todas las familias que no fueran levitas. De este modo, todas las familias de Israel estaban representadas, por decirlo así, en el servicio del templo; además, los israelitas representaban a Jehová ante las naciones.

15. ¿Qué diferencia hay entre el ojo “sencillo” y el ojo “inicuo”? (Mat. 6:22, 23.) [w97-S 1/10 pág. 26 §5.] El ojo “sencillo” es el que está enfocado espiritualmente, fijo en el Reino de Dios; el ojo “inicuo” es corto de miras, no puede enfocarse más que en los deseos carnales inmediatos, no en los objetivos espirituales.

16. ¿Por qué podía decirse que David andaba “con integridad de corazón y con rectitud” si cometió errores? (1 Rey. 9:4.) [w97-S 1/5 pág. 5 §2.] Jehová vio que David era confiable porque era humilde, quiso hacer lo correcto, siempre pidió y aceptó la censura y la corrección, y nunca se apartó de la adoración verdadera.

17. ¿Qué privilegios de la actualidad se prefiguraron cuando los israelitas hicieron “precisamente así” con respecto al tabernáculo? (Éxo. 39:32.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 15/12 pág. 12 §9.] Hoy en día, los siervos de Dios tenemos la oportunidad de apoyar sin reservas la predicación y los programas para dar expansión a la obra del Reino.

18. ¿Qué indica el hecho de que Jehová se revelara con las palabras “Yo resultaré ser lo que resultaré ser”? (Éxo. 3:14.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/3 pág. 10 §6.] Esta expresión indica que Jehová llega a ser lo necesario para cumplir sus propósitos.

19. ¿Qué lección aprendemos del incidente anotado en Levítico 10:1, 2, con respecto a Nadab y Abihú? [Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29 §3.] Que los siervos de Jehová responsables hoy en día tienen que cumplir con los requisitos divinos y no deben tomarse libertades indebidas ni abusar de su posición (Lev. 10:8-11). (Basta con la sustancia.)

20. Según la Ley de Moisés, ¿por qué era “inmunda” la mujer que daba a luz? (Lev. 12:2, 5.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29 §5.] Como los órganos reproductivos fueron hechos para pasar a otros seres humanos vida perfecta, el período temporero de ‘inmundicia’ relacionado con el parto recordaba el pecado heredado y la necesidad de un sacrificio de rescate.

Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:

21. Aunque no existe ninguna cura milagrosa para la soledad, los padres solos pueden superarla con la fuerza que Jehová da, y esta se recibe persistiendo en ruegos (1 Tim. 5:5) [fy-S pág. 113 §21].

22. Las tragedias de la vida pueden ser el resultado del tiempo y el suceso imprevisto o de nuestro propio pecado heredado [w97-S 15/5 pág. 22 §7].

23. El libro de Éxodo revela a Jehová como el gran Libertador y Organizador y el Cumplidor de sus magníficos propósitos [si-S pág. 24 §26].

24. Es fundamentalmente lo que hacemos en privado, no en público, lo que revela lo que en verdad somos en nuestro interior [w97-S 15/10 pág. 29 §4].

25. Si las fiestas de las cosechas guardan relación con el paganismo y la religión falsa, los cristianos verdaderos evitarán toda participación en tal adoración contaminada para no desagradar a Jehová [w97-S 15/9 pág. 9 §6].

Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:

26. Los “cuatrocientos años” de aflicción para la descendencia de Abrahán comenzaron cuando Ismael se burló de Isaac en (1943; 1919; 1913) a.E.C. y terminaron con la liberación del cautiverio en Egipto en (1543; 1519; 1513) a.E.C. (Gén. 15:13.) [si-S pág. 17 §31.]

27. El que una familia sobrelleve las enfermedades, graves o no, depende en buena medida de la (seguridad económica; actitud; póliza de seguro) de sus miembros (Pro. 17:22) [fy-S pág. 120 §10].

28. Al que dice en el corazón “no hay Jehová” se le llama “insensato” porque demuestra (deficiencia moral; falta de educación; incapacidad para razonar) (Sal. 14:1) [w97-S 1/10 pág. 6 §8].

29. Cuando Adán y Eva se rebelaron, lo más importante que perdieron fue su (perfección; relación con Dios; hogar en el jardín), lo cual era la clave de su felicidad [w97-S 15/10 pág. 6 §2].

30. El libro de (Génesis; Éxodo; Levítico) menciona el requisito de la santidad con más frecuencia que cualquier otro libro de la Biblia [si-S pág. 26 §9].

Seleccione la cita bíblica que corresponde a cada declaración:

Éxo. 5:2; 21:29; Pro. 1:8; Gál. 5:20; Sant. 1:14, 15

31. Quien afirme ser cristiano y repetida e impenitentemente incurra en arrebatos de cólera, incluso maltratando físicamente a los miembros de su familia, puede ser expulsado [Gál. 5:20] [fy-S pág. 150 §23].

32. Nuestro modo de actuar se origina en nuestro modo de pensar [Sant. 1:14, 15] [fy-S pág. 148 §18].

33. Jehová Dios humilla a los que rehúsan con actitud desafiante reconocer su Divinidad [Éxo. 5:2] [Lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 15/12 pág. 13 §18].

34. Aunque la Biblia asigna al padre la responsabilidad principal de educar a los hijos, la madre también desempeña un papel importante [Pro. 1:8] [fy-S pág. 133 §12].

35. La Ley no aceptaba la negligencia como una razón para mostrar misericordia cuando se causaba la muerte de alguien [Éxo. 21:29] [Lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 15/11 pág. 11 §5].

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir