Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 1 de enero al 23 de abril de 2001. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]
Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:
1. Aunque nunca debemos dejar que el sentimentalismo nos ciegue de modo que pasemos por alto un mal grave, podemos imitar el ejemplo de José al perdonar misericordiosamente a la persona arrepentida que ha pecado contra nosotros (Gén. 42:21; 45:4, 5) [w99-S 1/1 pág. 31 §2, 3]. Cierto.
2. Además de proveer una lista de genealogías, Primero de las Crónicas es solo una repetición de la información de los libros de Samuel y Reyes [si-S pág. 75 §1]. Falso. Primero de las Crónicas contiene algunas de las más hermosas expresiones de alabanza a Jehová que aparecen en las Escrituras; además, suministra por adelantado vislumbres maravillosas del Reino de justicia de Jehová.
3. La Biblia se refiere a un solo “anticristo” que aparecerá en el futuro [rs-S pág. 37]. Falso. En 1 Juan 2:18, el apóstol indica que había llegado a haber “muchos anticristos” durante el siglo primero.
4. Jesús demostró su humildad aceptando la singular asignación de dejar el ámbito celestial, venir a la Tierra y convertirse en un simple ser humano, inferior a los ángeles (Fili. 2:5-8; Heb. 2:7) [w99-S 1/2 pág. 6 §3]. Cierto.
5. La arqueología confirma que Sisaq invadió Judá y saqueó “los tesoros de la casa de Jehová y los tesoros de la casa del rey” (2 Cró. 12:9) [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 1/2 pág. 26 §4]. Cierto. Un relieve en una pared del templo de Amón en Karnak (Egipto) confirma este suceso.
6. Los cristianos del siglo primero no practicaban el bautismo de bebés [rs-S pág. 57]. Cierto.
7. Debemos servir a Dios sin tener ningún galardón en mira [w99-S 15/4 pág. 16 §1]. Falso. Hebreos 11:6 señala que reconocer la personalidad de Jehová —que incluye su deseo de recompensar a quienes procuran hacer Su voluntad— es de capital importancia para la fe cristiana.
8. Al referirse a los “hechos” de Jehová, según Salmo 103:2, David tenía presente Su creación física [w99-S 15/5 pág. 21 §5, 6]. Falso. En este salmo, David narra los actos de bondad amorosa de Jehová, empezando con Su perdón (Salmo 103:3).
9. Los templos que edificaron Salomón, Zorobabel y Herodes, así como el tabernáculo que construyó Moisés, representan lo mismo [si-S pág. 87 §16]. Cierto. Representan “la tienda verdadera”, es decir, el templo espiritual, que es la provisión para acercarnos a Jehová en adoración sobre la base del sacrificio de Cristo (Heb. 8:2; 9:2-10, 23).
10. Las genealogías que se hallan en Primero de las Crónicas no fueron de mucho provecho para la congregación cristiana primitiva [si-S pág. 78 §23]. Falso. Mateo y Lucas pudieron usar esas genealogías para establecer claramente que Jesucristo era el “hijo de David” y el Mesías con derecho legal (Mat. 1:1-16; Luc. 3:23-38).
Conteste las siguientes preguntas:
11. ¿Por qué cayó pesadamente el juicio de Jehová sobre la casa de Acab? (1 Rey. 16:31; 2 Rey. 9:7, 26.) [si-S pág. 74 §34.] Debido a la adoración de Baal y el derramamiento de sangre que la acompañó.
12. Según Mateo 24:45-51, ¿qué caracteriza a los que se hacen apóstatas? [rs-S pág. 40.] No solo abandonan la fe verdadera, sino que luego ‛golpean’ a sus ex compañeros mediante la crítica pública y otros métodos para estorbar o entorpecer la obra de estos; los esfuerzos de tales apóstatas tienen el fin de derribar, no de edificar. (Basta con la sustancia.)
13. ¿Qué seria lección sobre las virtudes aprendemos del caso del rey Uzías de Judá? (2 Cró. 26:15-21.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 1/12 pág. 26 §1, 2.] Cuando las virtudes no se equilibran con la sabiduría, la modestia y la humildad, pueden convertirse fácilmente en debilidades o desventajas.
14. En lugar de instituir un rito, ¿qué impactante lección nos dio Jesús al lavar los pies de sus apóstoles? (Juan 13:4, 5.) [w99-S 1/3 pág. 31 §1.] Jesús dio una impactante lección de humildad; no debemos pensar que somos tan importantes que los demás siempre han de servirnos, ni debemos aspirar a una posición de honor y prestigio; tenemos que estar dispuestos a rendir los servicios más humildes a otras personas. (Basta con la sustancia.)
15. ¿Por qué fue de interés en los días de Isaías el relato de 1 Crónicas 14:8-17, y por qué debe ser de interés para la cristiandad hoy? (Isa. 28:21.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 1/6 pág. 21 §2, 3.] Tal como Jehová había realizado un hecho extraño contra los filisteos, Isaías advirtió que Dios haría algo igualmente extraño y poderoso contra los borrachos espirituales de Judá. Lo que le sucedió a Judá fijó un modelo de lo que al fin le ocurrirá a la cristiandad. (Basta con la sustancia.)
16. ¿Qué aspectos del culto de Baal lo hacían atrayente para muchos israelitas? [w99-S 1/4 pág. 29 §3-6.] El culto de Baal exigía poco de sus adeptos; los israelitas se libraban de observar la Ley; las prácticas sensuales eran atrayentes a la carne; parece que los cananeos, que adoraban a Baal, prosperaban materialmente. (Basta con la sustancia.)
17. ¿Qué lección práctica podemos sacar de la obra que realizó Ezequías para proteger y aumentar el suministro de agua de Jerusalén? (2 Cró. 32:3, 4.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w96-S 15/8 pág. 6 §1, 2.] Las aguas de la verdad están disponibles para quienes excavan a través de una apretada rutina diaria, y que no dejan que nada ni nadie los prive de este abastecimiento que sustenta la vida.
18. ¿Cómo puede el ejemplo de Josías animar a los jóvenes de la actualidad a servir a Dios y a mantenerse firmes contra la adoración falsa? (2 Cró. 34:3, 8, 33.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/8 pág. 5 §2.] Como a los 15 años de edad, “siendo todavía muchacho”, buscó a Dios; antes de cumplir 20 años, emprendió una campaña contra la adoración falsa y más tarde ordenó que se reparara el templo y se restaurara la adoración pura en el país.
19. ¿Fueron infieles todos los judíos que permanecieron en Babilonia, y qué lección práctica aprendemos de este relato? (Esd. 1:3-6.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/1 pág. 8 §4, 7.] Aunque algunos judíos quizás eran materialistas o carecían de aprecio, las circunstancias de otros tal vez impedían que regresaran a su tierra natal, como la edad avanzada o las enfermedades. Hoy día, no a todos les resulta posible emprender el servicio de tiempo completo; no obstante, al igual que los israelitas, pueden apoyar y animar a quienes sí pueden participar más de lleno en dar adelanto a la adoración verdadera.
20. ¿Qué indicación hay en el relato de 2 Crónicas 5:13, 14 de que Jehová escuchó la alabanza melodiosa de su pueblo y esta le agradó? [Lectura semanal de la Biblia; véase w94-S 1/5 pág. 10 §7.] Llenó el templo con una nube sobrenatural; su gloria llenó su casa. (Basta con la sustancia.)
Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:
21. Si ofrecemos consejo a un compañero cristiano, asegurémonos de basar lo que decimos en la sabiduría piadosa, no en teorías y filosofías humanas (Col. 2:8) [w99-S 15/1 pág. 22 §1].
22. No será posible adoptar una posición neutral durante la guerra de Armagedón (Mat. 12:30; 2 Tes. 1:8) [rs-S pág. 45].
23. Tal como los espinos pueden impedir que la semilla alcance la madurez, del mismo modo la ansiedad incontrolada y el poder engañoso de las riquezas pueden impedir que progresemos hacia la madurez espiritual (Mat. 13:19, 22) [w99-S 15/3 pág. 22 §5].
24. ‘Bautizarse con el propósito de ser individuos muertos’ —como dijo Pablo en 1 Corintios 15:29— significa ser sumergidos en un derrotero de vida que conducirá a una muerte en integridad como la de Cristo, para entonces recibir una resurrección a la vida espiritual, como fue el caso de él [rs-S pág. 60].
25. Para que el cristiano verdadero consiga lo que Salomón no logró, tiene que poner a un lado todo vestigio de un corazón irresoluto o doble en su adoración y cumplir con las palabras de Jesús de ‘amar a Jehová su Dios con todo el corazón’ (Mat. 22:37; 1 Cró. 28:9) [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 1/6 pág. 19 §17, 18].
Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:
26. El relato de 2 Reyes 17:5, 6 dice que (Tiglat-piléser; Salmanasar V; Esar-hadón) invadió el reino norteño de diez tribus de Israel y sitió durante tres años a Samaria, que con el tiempo cayó ante los asirios en (740; 607; 537) a.E.C. [Lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/2 pág. 27 §1.]
27. Al relatar sucesos que tuvieron lugar en Jerusalén después de que empezó el exilio en Babilonia, el capítulo 25 de 2 Reyes señala indirectamente que (Daniel; Ezequiel; Jeremías) es el escritor del libro y también indica que se completó cerca de (580; 537; 455) a.E.C. (2 Rey. 25:27.) [Lectura semanal de la Biblia; véase si-S pág. 64 §3.]
28. Éxodo 4:11 indica que Jehová Dios ‘asigna al mudo, al sordo, al de vista perspicaz y al ciego’ en el sentido de que él (es culpable de las discapacidades que padecen las personas; otorga a las personas privilegios de servicio; ha permitido que los defectos físicos se manifiesten en los seres humanos) [w99-S 1/5 pág. 28 §2].
29. El período de 70 años mencionado en 2 Crónicas 36:17-23 terminó en (537; 607; 677) a.E.C. [si-S pág. 84 §35.]
30. Las únicas dos celebraciones de cumpleaños que se mencionan en la Biblia (se presentan bajo un aspecto favorable; se presentan bajo un aspecto desfavorable; no arrojan ninguna luz sobre estas fiestas) (Gén. 40:20-22; Mat. 14:6-10) [rs-S pág. 96].
Seleccione la cita bíblica que corresponde a cada declaración:
Éxo. 21:22, 23; Pro. 25:11; Rom. 12:2; 2 Ped. 3:15, 16; Rev. 16:13, 14
31. Se requiere que nos esforcemos de buena gana por cambiar nuestro modo de pensar y llenar la mente con la verdad divina [Rom. 12:2] [w99-S 1/4 pág. 22 §2].
32. Al dar consejo, es importante escoger las palabras adecuadas [Pro. 25:11] [w99-S 15/1 pág. 23 §1].
33. Jehová ha señalado que pedirá cuentas a la persona que haga daño a una criatura no nacida [Éxo. 21:22, 23] [rs-S pág. 25].
34. La influencia de Satanás el Diablo impele a las naciones a la situación mundial que resultará en guerra contra Dios [Rev. 16:13, 14] [rs-S pág. 46].
35. Torcer las Escrituras para que se conformen a nuestras propias ideas puede resultar en perjuicio permanente [2 Ped. 3:15, 16] [rs-S pág. 68].