Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 6 de mayo al 19 de agosto de 2002. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]
Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:
1. Jeremías 18:1-6 indica que Jehová hace que la gente actúe en contra de su voluntad [lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 1/4 pág. 22 §3, 4]. Falso. Jehová nunca usa su omnipotencia para obligar a la gente a actuar en contra de su voluntad; tampoco es responsable de los productos defectuosos, como pudiera suceder en el caso del alfarero humano. Los defectos se producen cuando aquellos a quienes Jehová trata de moldear de manera positiva se resisten a su dirección (Deu. 32:4).
2. Los falsos profetas les robaban fuerza y efecto a las palabras de Dios al animar al pueblo a escuchar mentiras en vez de escuchar la advertencia verdadera de Dios (Jer. 23:30) [lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 1/2 pág. 4 §3]. Cierto.
3. ‘La copa del vino de la furia que hace que todas las naciones actúen como hombres enloquecidos’ mencionada en Jeremías 25:15, 16 se refiere al efecto aturdidor de la religión falsa [lectura semanal de la Biblia; véase w94-S 1/3 pág. 20 §13]. Falso. “Esta copa” simboliza la voluntad de Jehová de que las naciones beban de Su venganza divina. Jeremías 25:17–26 enumera los grupos nacionales que prefiguran a las naciones actuales.
4. Por la manera en que Mateo aplicó la profecía de Jeremías, “la tierra del enemigo” se refiere a la tierra de la muerte, de la que regresarán en la resurrección las jóvenes víctimas inocentes que asesinó Herodes el Grande (Jer. 31:15, 16; Mat. 2:17, 18) [lectura semanal de la Biblia; véase w79-S 1/11 pág. 19 §13]. Cierto.
5. Jeremías 37:21 nos asegura que Jehová puede sostener a sus siervos fieles durante tiempos de gran penuria económica [lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/9 pág. 3 §4-pág. 4 §2]. Cierto.
6. El libro de Lamentaciones refleja profundo dolor por la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. a manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia [si-S pág. 130 §1]. Cierto.
7. Lamentaciones 5:7 indica con claridad que Jehová castiga directamente a los hijos por los pecados de sus padres [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 1/9 pág. 27, recuadro] Falso. Aunque las generaciones posteriores sufren las consecuencias del mal proceder, hemos de rendir cuentas a Dios personalmente (Jer. 31:29, 30; Rom. 14:12).
8. La marca en la frente mencionada en Ezequiel 9:4 significa que el conocimiento por sí solo nos salvará [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/9 pág. 14 §18]. Falso. La marca evidencia que quien la posee es un cristiano dedicado y bautizado cuya personalidad es como la de Cristo.
9. Las “dádivas en hombres” mencionadas en Efesios 4:8 son los ancianos cristianos nombrados por espíritu santo, que reciben la autoridad de atender los intereses espirituales de sus hermanos en la fe (Hech. 20:28) [w00-S 1/8 pág. 6 §3]. Cierto.
10. En el cumplimiento moderno del capítulo 23 de Ezequiel, el protestantismo puede asemejarse a Oholibá, y el catolicismo romano, a su hermana mayor, Oholá [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/9 pág. 21 §22]. Cierto.
Conteste las siguientes preguntas:
11. ¿Qué tres profetas sobresalieron durante el crítico período que comenzó en 617 a.E.C. y culminó con la destrucción de Jerusalén, en 607 a.E.C.? [si-S pág. 133 §2.] Jeremías, Daniel y Ezequiel.
12. ¿Cómo demostramos sincero agradecimiento por el sacrificio redentor de Cristo, en respuesta a la invitación de Lucas 9:23? [w00-S 15/3 pág. 8 §1.] El agradecimiento sincero tendrá un profundo efecto en nuestra actitud, metas y estilo de vida, y nos motivará a aprender más sobre Cristo y su amoroso Padre. También nos motivará a crecer en fe, vivir en conformidad con las beneficiosas normas de Dios y ser ‘celosos de obras excelentes’ (Tito 2:13, 14; Juan 17:3). (Basta con la sustancia.)
13. ¿En qué sentido ‘embaucó’ Jehová a Jeremías? (Jer. 20:7.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 1/5 pág. 31 §6.] Al parecer, Jeremías pensó que había llegado a su límite, pero Dios ‘embaucó’ a Jeremías en el sentido de que utilizó a este hombre imperfecto para lograr lo que el profeta no podría haber logrado por sus propias fuerzas.
14. ¿A qué se refirió Jesús al decir que el espíritu santo “les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho”? (Juan 14:26.) [w00-S 1/4 pág. 8 §7, 8.] El espíritu santo de Dios ayudó a los discípulos a recordar y entender cosas que habían oído decir a Jesús, pero que no habían comprendido por completo.
15. Según Jeremías 35:18, 19, ¿qué esperanza se otorga a la clase moderna de los recabitas? [Lectura semanal de la Biblia; véase su-S pág. 131 §7.] Los antiguos recabitas estuvieron entre los sobrevivientes de la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. Prefiguraron a las “otras ovejas”, las cuales sobrevivirán a la venidera destrucción de la cristiandad y de todas las demás personas del mundo que actúan de forma independiente y se niegan a reconocer la soberanía de Jehová (Juan 10:16). (Basta con la sustancia.)
16. ¿En qué sentido eran los nefilim “poderosos” y “hombres de fama”? (Gén. 6:4.) [w00-S 15/4 pág. 28 §1.] Por sus proezas, que sin duda incluían violencia y derramamiento de sangre, estos descendientes sobrehumanos de los ángeles desobedientes se ganaron la temible fama de ser aparentemente invencibles (Gén. 6:11, 13).
17. ¿Por qué perdió Baruc el equilibrio espiritual, y qué lección aprendemos de su experiencia? (Jer. 45:1-5.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/8 pág. 21 §14-16.] Baruc empezó a ‘buscar cosas grandes para sí’, posiblemente riquezas, prominencia o seguridad material, pero respondió a la corrección de Jehová y escapó con vida; en vista de la proximidad del fin de este sistema de cosas, no debemos buscar cosas similares.
18. ¿Cuándo y cómo se cumplió la profecía de Jeremías 50:38? [Lectura semanal de la Biblia; véase dp-S pág. 150 §2, 3.] Se cumplió en 539 a.E.C. cuando Ciro el Persa desvió las aguas del río Éufrates, lo que permitió a sus tropas entrar en Babilonia por el lecho del río y capturarla.
19. Según Lamentaciones 1:15, ¿qué augura para la cristiandad la suerte que corrió Jerusalén, “la virgen hija de Judá”? [Lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 1/9 pág. 27, recuadro.] Al igual que Jerusalén, que creía ser como una mujer inviolable, fue destruida con gran derramamiento de sangre, algo comparable a exprimir uvas en un lagar, la cristiandad será aplastada al debido tiempo de Dios.
20. ¿Qué significa la declaración “remueve el turbante, y quita la corona”, que aparece en Ezequiel 21:26? [Lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/9 pág. 19 §16.] La gobernación real activa del reino típico de Dios en Jerusalén, simbolizada por “la corona” y “el turbante”, terminó, y comenzaron “los tiempos señalados de las naciones” (Luc. 21:24).
Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:
21. La persona modesta se mantiene dentro de los límites del buen comportamiento y reconoce que hay límites en lo que respecta a lo que puede hacer y lo que no (Miq. 6:8) [w00-S 15/3 pág. 21 §1, 2].
22. Aunque el espíritu santo no nos quite las pruebas ni las tentaciones, nos ayuda a aguantarlas (1 Cor. 10:13; 2 Cor. 4:7) [w00-S 1/4 pág. 11 §6].
23. El profeta Daniel discernió por los escritos de Jeremías que la desolación de Jerusalén habría de durar 70 años; esta exactitud asombrosa fortalece la fe en el poder de profetizar de Jehová (Jer. 25:12; Dan. 9:2) [si-S pág. 129 §37].
24. El libro de Lamentaciones debe inspirar obediencia e integridad en los adoradores verdaderos y servir de terrible advertencia para quienes no toman en cuenta a Jehová Dios [si-S pág. 132 §13].
25. El ejemplo que dio Abrahán al ceder ante un conflicto nos anima a no permitir que una preferencia personal o el orgullo acaben con la preciosa relación que tenemos con nuestros hermanos (Gén. 13:5-12) [w00-S 15/8 pág. 24 §3, 4].
Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:
26. Job apreciaba (el conocimiento; la misericordia; el juicio) de Jehová, y por ello era (perspicaz; misericordioso; justo) con sus esclavos (Job 31:13, 14) [w00-S 15/3 pág. 26 §1].
27. En Jeremías 16:2-4 se mandó al profeta que permaneciera soltero (para demostrar su abnegación; para prefigurar la soltería del Mesías; para confirmar el hecho de que el cumplimiento de la palabra de Jehová respecto a la destrucción de Jerusalén era seguro) [lectura semanal de la Biblia; véase w78-S 1/10 pág. 30 §2].
28. En Proverbios 4:7, la sabiduría se refiere a (estar familiarizado con los hechos; comprender cómo se relacionan los hechos entre sí; poner por obra el conocimiento y el entendimiento) [w00-S 15/5 pág. 21 §1].
29. Ningún humano puede estar completamente seguro de cómo se pronunciaba originalmente en hebreo el nombre divino porque el hebreo de la Biblia se escribía originalmente solo con (vocales; consonantes) [rs-S pág. 202 §1].
30. El carro de Dios descrito en el capítulo 1 de Ezequiel representa (el Reino mesiánico de Dios; la organización angelical de Jehová; la comunicación que Jehová mantiene con el resto) [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/9 pág. 11 §5].
Seleccione la cita bíblica que corresponda a cada declaración:
Deu. 7:25, 26; Pro. 4:18; 5:21; Jer. 46:28; Rom. 15:4
31. Este mandamiento suministra un modelo sobre cómo deben ver los siervos de Jehová las imágenes a las que tal vez hayan venerado [Deu. 7:25, 26] [rs-S pág. 181 §5].
32. Un instrumento especial que Dios usa para dar consuelo es su Palabra escrita, que contiene una esperanza maravillosa para el futuro [Rom. 15:4] [w00-S 15/4 pág. 5 §4].
33. La disciplina de los padres no debe exceder los límites razonables ni desviarse de su propósito de corregir y enseñar [Jer. 46:28] [lectura semanal de la Biblia; véase kl-S pág. 148 §20].
34. En vista de que Jehová hace posible que sus siervos comprendan Sus propósitos de manera progresiva, el aumento de conocimiento suele requerir que modifiquemos el modo de pensar [Pro. 4:18] [rs-S pág. 386 §3].
35. Ningún acto de inmundicia sexual, por secreto que sea, permanece oculto a los ojos de Dios [Pro. 5:21] [w00-S 15/7 pág. 31 §3].