Anuncios
◼ Publicaciones que se ofrecerán en enero: cualquier libro editado antes de 1988 que la congregación tenga en existencia. Si no disponen de ninguno, averigüen si es posible obtener algunos en congregaciones cercanas. En caso de no contar con libros menos recientes, puede ofrecerse El hombre en busca de Dios. Febrero: Acerquémonos a Jehová. Si esta publicación no está disponible, pueden optar por los libros Apocalipsis o Creación (grande o pequeño). Marzo: El conocimiento que lleva a vida eterna. Se hará un esfuerzo especial por comenzar estudios bíblicos. Si la persona ya tiene esa publicación, puede ofrecerse Prestemos atención a las profecías de Daniel. Abril: ejemplares sueltos de La Atalaya y ¡Despertad! Al revisitar a las personas interesadas, no olvidemos a los que asistieron a la Conmemoración u otros acontecimientos teocráticos, pero que no se relacionan de forma activa con la organización. Concentrémonos en dejar el libro Adoremos a Dios. Se pondrá especial empeño en comenzar estudios bíblicos, sobre todo con quienes ya hayan estudiado el libro Conocimiento y el folleto Exige.
◼ En febrero, y a más tardar el 7 de marzo, los superintendentes de circuito empezarán a pronunciar su nuevo discurso público, titulado “¿A qué valores concedemos más importancia?”.
◼ Las congregaciones deben hacer los preparativos oportunos para celebrar la Conmemoración este año el domingo 4 de abril tras la puesta del Sol. Aunque el discurso puede comenzar antes, los emblemas no deben pasarse hasta después de la puesta del Sol. Consulten con una fuente confiable a qué hora se pondrá el Sol en su localidad. Como ese día no habrá ninguna otra reunión, salvo las del servicio del campo, se harán los cambios necesarios para celebrar el Estudio de La Atalaya en otra ocasión. Los superintendentes de circuito tendrán que modificar su horario de reuniones esa semana según las circunstancias locales. Aunque lo ideal sería que cada congregación tuviera su propia celebración, no siempre es factible. En el caso de las congregaciones que normalmente utilizan el mismo Salón del Reino, quizás una o varias de ellas puedan conseguir otro local para esa noche. De ser posible, sugerimos dejar un intervalo de por lo menos cuarenta minutos entre los programas a fin de que todos se beneficien plenamente de la ocasión. También deben tenerse en cuenta el estacionamiento y el tránsito de vehículos, por ejemplo, al dejar o recoger pasajeros. El cuerpo de ancianos decidirá lo que sea mejor para la congregación.
◼ Quienes deseen ofrecer donaciones a la obra mundial electrónicamente tienen a su disposición un juego de instrucciones que explican cómo hacerlo. Para más información, llamen al 718-560-5000 o escriban a Watch Tower, Office of the Secretary and Treasurer, 25 Columbia Heights, Brooklyn, New York 11201-2483.