BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/05 pág. 1
  • Mayor énfasis en la Biblia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Mayor énfasis en la Biblia
  • Nuestro Ministerio del Reino 2005
  • Información relacionada
  • Estimados lectores
    ¡Despertad! 2006
  • ¡Despertad!, una revista que atrae a un gran público
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • La Atalaya y ¡Despertad!: revistas oportunas de la verdad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • La más leída revista de noticias
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2005
km 3/05 pág. 1

Mayor énfasis en la Biblia

1. En su origen, ¿para quién se publicaba principalmente la revista The Watchtower? ¿Y The Golden Age?

1 El 1 de octubre de 1919 salió a la luz el primer número de la revista The Golden Age (La edad de oro), que comenzó a editarse en español en 1932 con el nombre Luz y Verdad. Esta publicación resultó ser un valioso instrumento para la predicación. La razón era que estaba destinada al gran público, en contraste con la revista The Watchtower (hoy conocida en español como La Atalaya), que por años se dirigió principalmente al “rebaño pequeño” (Luc. 12:32). The Golden Age fue recibida con tanto entusiasmo entre los publicadores del Reino, que durante muchos años su tirada fue muy superior a la de la revista The Watchtower.

2. ¿Con qué nombre se conoce a The Golden Age hoy día, y cuál ha sido su propósito desde que comenzó a publicarse?

2 The Golden Age se publicó para mostrar que la verdadera solución a los problemas mundiales es el Reinado Milenario de Cristo, el cual marcará el comienzo de una edad de oro para la humanidad. En las décadas siguientes, la revista experimentó varias modificaciones a fin de adaptarse a las nuevas circunstancias de cada época. En 1938, a la edición en español se la llamó Consolación, y en 1947 se convirtió en ¡Despertad!, nombre con el que se la conoce hoy día.

3. ¿En el cumplimiento de qué profecía ha sido ¡Despertad! una inestimable herramienta?

3 Desde su mismo principio, esta revista ha contribuido de forma extraordinaria al gran testimonio que se ha dado a partir de 1919 (Mat. 24:14). No obstante, en vista de la urgencia de los tiempos en que vivimos, parece conveniente realizar nuevos cambios en ¡Despertad!

4. a) ¿Qué tienen que hacer las personas para que se les oculte en “el día de la cólera de Jehová”? b) Según Revelación 14:6, 7, ¿qué pide el ‘ángel que vuela en medio del cielo’ que haga la humanidad?

4 Millones de personas disfrutan leyendo ¡Despertad!, pues trata de forma atractiva una amplia variedad de temas. Seguramente, la mayoría de los que asisten a la Conmemoración todos los años son lectores asiduos de esta revista. Sin embargo, quienes deseen que se les oculte en “el día de la cólera de Jehová”, no pueden limitarse a leer con regularidad nuestras publicaciones, tienen que hacer algo más (Sof. 2:3; Rev. 14:6, 7).

5. a) ¿Qué resaltará a mayor grado ¡Despertad! a partir de enero de 2006? b) ¿Qué pueden sentirse motivadas a hacer muchas personas, y en cumplimiento de qué profecía?

5 Por esta razón, a partir de enero de 2006, ¡Despertad! va a poner mayor énfasis en el Reino de Dios. Además de animar más directamente a los lectores a buscar en la Biblia la solución a sus problemas, también destacará a mayor grado la explicación bíblica de los sucesos actuales. Así, los lectores comprenderán mejor lo que ocurre hoy día y quizá se sientan impulsados a querer aprender más acerca de Jehová (Zac. 8:23).

6, 7. a) ¿Cómo ayudará ¡Despertad! a muchos a que sean ciertas en su caso las palabras de 1 Tesalonicenses 2:13? b) ¿Con cuánta frecuencia se publicará ¡Despertad!, y a cuántos idiomas afectará el cambio?

6 ¡Despertad! continuará presentando temas de interés general. No obstante, hará más hincapié en la Biblia (1 Tes. 2:13). Dado que La Atalaya contiene información bíblica profunda y los artículos de ¡Despertad! tendrán más carácter bíblico, ya no parece necesario seguir publicando esta última revista quincenalmente. Así pues, a partir del número de enero de 2006, ¡Despertad! será una revista mensual, medida que simplificará notablemente el proceso de preparación, traducción y envío de nuestras publicaciones.

7 Este cambio afectará al 40% de las lenguas en las que se publica ¡Despertad! En la mayoría de los idiomas ya es una publicación mensual o trimestral. La edición de La Atalaya no sufrirá cambios.

8. ¿Cómo pueden los publicadores presentar la revista ¡Despertad! con La Atalaya?

8 Los publicadores pueden ofrecer el número mensual de ¡Despertad! con cualquiera de los correspondientes números quincenales de La Atalaya. Al haber un único número de ¡Despertad! para todo el mes, quienes ofrezcan esta revista no tendrán que cambiar de presentación a mitad del mes como se hace actualmente.

9. ¿Qué papel seguirá desempeñando ¡Despertad!?

9 Desde su primer número allá en 1919, la revista conocida a través de los años como The Golden Age, Luz y Verdad, Consolación y en la actualidad ¡Despertad! ha desempeñado un importante papel en la predicación. Pedimos a Jehová que siga bendiciendo la distribución de esta revista tras los cambios efectuados y que esta ayude a más personas de “todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas” a acudir al Reino de Dios como la única esperanza (Rev. 7:9).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir