Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
En la semana del 31 de diciembre de 2007, el superintendente de la Escuela del Ministerio Teocrático dirigirá un repaso de treinta minutos utilizando las preguntas que aparecen a continuación. Dicho repaso se basará en las asignaciones de las semanas del 5 de noviembre al 31 de diciembre de 2007.
ASPECTOS DE LA ORATORIA
1. ¿Qué puntos debemos recordar para asegurarnos de que nuestra conclusión sea eficaz? [be pág. 220 § 4–pág. 221 § 3.]
2. ¿Cómo podemos asegurarnos de que todo lo que digamos en el ministerio sea exacto? [be pág. 223 § 2-4.]
3. ¿Cómo pueden nuestras intervenciones en las reuniones evidenciar que respetamos profundamente el hecho de que la congregación sea “columna y apoyo de la verdad”? (1 Tim. 3:15.) [be pág. 224 § 1-4.]
4. ¿Por qué es importante asegurarnos de que la información que pensamos usar sea digna de confianza, y cómo lo logramos? [be pág. 225 § 1, 2.]
5. Cuando estamos enseñando, ¿qué contribuirá a que se entienda mejor la información? [be pág. 226 § 3–pág. 227 § 2.]
ASIGNACIÓN NÚM. 1
6. ¿Qué demuestra que el relato de Jonás es auténtico? [si pág. 153 § 3.]
7. ¿Qué profecía de Miqueas se relaciona con la gobernación del Reino de Dios mediante Jesucristo? [si pág. 158 § 18.]
8. ¿Cómo sabemos que el libro de Habacuc es un libro inspirado de Dios? [si pág. 161 § 4.]
9. ¿Por qué puede decirse que para el año 520 antes de nuestra era los judíos aún no habían cumplido el propósito de su regreso del destierro? (Ageo 1:4.) [si pág. 166 § 3.]
10. ¿A qué glorioso día hace referencia vez tras vez Zacarías? [si pág. 172 § 26.]
LECTURA SEMANAL DE LA BIBLIA
11. ¿Cómo se cumplió en el siglo primero la profecía de Joel respecto a la invasión de insectos, y cómo se cumple hoy día? (Joel 2:1-10, 28.) [w07 1/10 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de los libros de Joel y Amós”.]
12. ¿Qué significaba la expresión “una cesta de fruto del verano”? (Amós 8:1, 2.) [w07 1/10 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de los libros de Joel y Amós”.]
13. ¿En qué sentido Jehová ‘siente pesar en cuanto a la calamidad que les iba a causar’ a los ninivitas, y qué efecto debería tener esto en nosotros? (Jon. 3:10.) [w03 15/7 págs. 17, 18.]
14. ¿Qué significa andar en el nombre de Jehová? (Miq. 4:5.) [w03 15/8 pág. 17 § 19.]
15. ¿Cuándo y cómo vino Jehová a su “templo” a dictar juicio en nuestros tiempos? (Mal. 3:1-3.) [re pág. 32, recuadro; jd pág. 179 § 3–pág. 181 § 6.]