BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 10/08 pág. 7
  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Nuestro Ministerio del Reino 2008
Nuestro Ministerio del Reino 2008
km 10/08 pág. 7

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

En la semana del 27 de octubre de 2008, el superintendente de la Escuela del Ministerio Teocrático dirigirá un repaso de treinta minutos utilizando las preguntas que aparecen a continuación. Dicho repaso se basará en las asignaciones de las semanas del 1 de septiembre al 27 de octubre de 2008.

ASPECTOS DE LA ORATORIA

1. ¿Cómo podemos averiguar por qué la gente piensa de cierta forma? [be pág. 259 § 1, 2.]

2. ¿Cómo podemos ayudar a alguien a desarraigar de su corazón el odio y el prejuicio? [be pág. 260 § 2.]

3. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante a examinar su corazón a fin de que crezca en sentido espiritual? [be pág. 261 § 3.]

4. ¿Qué no debemos olvidar en nuestro empeño por llegar al corazón de quienes nos escuchan? [be pág. 262 § 5.]

5. ¿Por qué debemos sujetarnos al tiempo programado para cada intervención en las reuniones de congregación? [be pág. 263 § 1, 3 y recuadro.]

ASIGNACIÓN NÚM. 1

6. ¿Qué impulsó a Pablo a escribir su primera carta a los corintios? [si pág. 210 § 3.]

7. ¿Cuáles fueron algunas razones por las que Pablo escribió su segunda carta a los corintios? [si pág. 214 § 1, 2.]

8. ¿Qué concepto deberíamos tener los cristianos del ministerio? [si pág. 216 § 18.]

9. ¿Cómo podemos nosotros hoy, al igual que los filipenses, conseguir la aprobación de Dios y convertirnos en un gozo para nuestros hermanos? [si pág. 225 § 12.]

10. ¿Qué efecto positivo produjeron Pablo y sus compañeros en la congregación de Tesalónica? [si pág. 231 § 13.]

LECTURA SEMANAL DE LA BIBLIA

11. ¿Qué significa entregar al pecador “a Satanás para la destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvado”? (1 Cor. 5:5.) [w08 15/7 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de las cartas a los Corintios”.]

12. ¿Con cuánta frecuencia debe conmemorarse la muerte de Jesús, y hasta cuándo? (1 Cor. 11:26.) [w08 15/7 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de las cartas a los Corintios”.]

13. ¿Qué visión se menciona en 2 Corintios 12:2-4, y quién la tuvo, probablemente? [w04 15/10 pág. 8 § 4; pág. 10 § 9.]

14. ¿Por qué comparó Pablo la Ley de Moisés con un “tutor que nos conduce a Cristo”? (Gál. 3:24.) [w08 1/3 págs. 18-21.]

15. ¿Qué quiso decir Pablo cuando pidió a Dios que fueran “conservados el espíritu y el alma y el cuerpo” de los hermanos? (1 Tes. 5:23.) [w08 15/9 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de las cartas a los Tesalonicenses y a Timoteo”.]

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir