BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ws16 octubre pág. 32
  • ¿Lo sabía?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Lo sabía?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2016
  • Leer en La Atalaya (estudio)
  • Información relacionada
  • Un campo que produce trigo y mala hierba
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • La gran siega de trigo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • La parábola del trigo y la mala hierba
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2018
  • “Los justos resplandecerán tan brillantemente como el sol”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2016
ws16 octubre pág. 32
Un hombre siembra mala hierba en el campo de otra persona

¿Lo sabía?

En tiempos bíblicos, ¿de verdad había gente que sembraba mala hierba en los campos de otras personas?

Copia del Digesto del emperador Justiniano hecha en el año 1468

Esta copia del Digesto del emperador Justiniano hecha en el año 1468 es uno de los muchos documentos que hablan de los problemas legales en tiempos antiguos.

SEGÚN Mateo 13:24-26, Jesús dijo: “El reino de los cielos ha llegado a ser semejante a un hombre que sembró semilla excelente en su campo. Mientras los hombres dormían, vino el enemigo de él y sobresembró mala hierba entre el trigo, y se fue. Cuando el tallo brotó y produjo fruto, entonces apareció también la mala hierba”. Algunos expertos dudan de que este ejemplo sea de la vida real. Pero según unos documentos legales romanos de tiempos bíblicos, este tipo de cosas sí podían pasar.

Según explica un diccionario bíblico, la ley romana consideraba un delito que alguien se vengara de otra persona sembrando mala hierba en su campo. Si se necesitaba tener una ley como esa, era porque estas cosas sí pasaban. Un experto en leyes llamado Alastair Kerr explica que en el año 533 después de Cristo el emperador romano Justiniano publicó una obra conocida como el Digesto. Esta obra era una colección de leyes romanas que contenía citas de expertos en leyes de entre los años 100 y 250 después de Cristo. El Digesto menciona a un experto llamado Ulpiano, quien habló de un caso en el que alguien sembró mala hierba en el campo de otra persona y le dañó la cosecha. También explica que el campesino tenía derecho a que el delincuente le diera una suma de dinero como compensación por haberle dañado la cosecha.

Como vemos, esta clase de cosas pasaban en el Imperio romano. Esto demuestra que el ejemplo que puso Jesús sí pudo pasar en la vida real.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir