2A Puntos extraordinarios—Puncta extraordinaria
En 15 pasajes de M ciertas palabras están marcadas con puntos. Algunos manuscritos hebreos muestran trazos verticales u horizontales en lugar de puntos o puncta. Los 15 lugares donde aparecen los puntos extraordinarios son: Gé 16:5; 18:9; 19:33; 33:4; 37:12; Nú 3:39; 9:10; 21:30; 29:15; Dt 29:29; 2Sa 19:19; Sl 27:13; Isa 44:9; Eze 41:20; 46:22. Véanse nuestras notas para una consideración de estos pasajes.
El significado exacto de los puntos está en disputa. Algunos creen que son marcas de lugares donde se borró. Otros opinan que los puntos indican que en algunos manuscritos cotejados faltaban las palabras así señaladas, de modo que la lectura es dudosa. A otros les parece que los puntos son sencillamente un medio de ayudar al lector a recordar alguna explicación que los hebreos de la antigüedad habían relacionado con esas palabras. Además, hay quienes afirman que los puntos tenían la intención de evitar que los copistas omitieran elementos del texto hebreo que, a primera vista o después de una comparación con pasajes bíblicos paralelos, parecían superfluos.
Con relación a los puntos extraordinarios, Gins.Int, pp. 320, 321, dice: “Se verá así que las autoridades antiguas consideraban que los puntos marcaban las letras y palabras en cuestión como espurias, y que el Profeta Elías, quien ha de resolver todas las dudas y dificultades, comunicará su decisión en cuanto a ellas cuando aparezca. La práctica de usar puntos para señalar las palabras que se consideraban espurias no se limitó a aquellos días. Escribas posteriores siguieron el ejemplo de los soferim de la antigüedad, como puede ver el estudiante de MSS hebreos”.