MARCOS
Notas de estudio. Capítulo 4
se alejó un poco. Ver la nota de estudio de Mt 13:2.
comparaciones. Ver la nota de estudio de Mt 13:3.
Escuchen. Ver la nota de estudio de ¡Mira! en Mr 1:2.
en terreno rocoso. Ver la nota de estudio de Mt 13:5.
entre espinos. Ver la nota de estudio de Mt 13:7.
El que tenga oídos para escuchar, que escuche con atención. Antes de usar la comparación del sembrador, Jesús dice: “Escuchen” (Mr 4:3). Luego concluye su comparación con este consejo. Así destaca la importancia de que sus seguidores presten cuidadosa atención a sus palabras. Se pueden encontrar consejos parecidos en Mt 11:15; 13:9, 43; Mr 4:23; Lu 8:8; 14:35; Ap 2:7, 11, 17, 29; 3:6, 13, 22; 13:9.
este sistema. O “esta era”. Ver la nota de estudio de Mt 13:22.
una lámpara. Ver la nota de estudio de Mt 5:15.
una canasta. Ver la nota de estudio de Mt 5:15.
La misma medida que ustedes usen. El contexto de los versículos 23 al 25 indica que, si los discípulos escuchaban con poco interés y atención, no podían esperar aprender mucho de las enseñanzas de Jesús. Pero, si le prestaban toda su atención, él les correspondería dándoles información y comprensión más allá de sus expectativas. Así se enriquecerían en sentido espiritual y estarían más capacitados para enseñar a otros. Por su generosidad, Jesús los favorecería todavía más de lo que esperaban.
El Reino de Dios es como cuando un hombre echa semillas. Marcos es el único escritor de los Evangelios que menciona la comparación que se encuentra en los versículos 26 al 29.
grano de mostaza. Ver la nota de estudio de Mt 13:31.
la más pequeña de todas las semillas. Ver la nota de estudio de Mt 13:32.
entender. Lit. “escuchar”. La palabra griega para “escuchar” puede comunicar la idea de ‘prestar mucha atención’ o ‘comprender’. Comparar con las notas de estudio de Hch 9:7 22:9.
la otra orilla. Ver la nota de estudio de Mt 8:18.
una fuerte tempestad de viento. Esta expresión equivale a tres palabras griegas que podrían traducirse literalmente como “un gran huracán de viento” (ver la nota de estudio de Mt 8:24). Marcos no estaba presente, así que su viva descripción de la tempestad y otros detalles que menciona en su relato quizá indiquen que obtuvo la información de Pedro. Para saber más sobre la influencia que tuvo Pedro en la redacción del Evangelio de Marcos, ver “Información sobre Marcos”.
la almohada. O “el cojín”. Este es el único lugar de las Escrituras Griegas Cristianas donde aparece esta palabra. El uso del artículo definido en griego quizá sugiera que era un objeto habitual del equipo de una barca. Puede que fuera un saco de arena utilizado como lastre bajo la cubierta de la popa, un asiento forrado de cuero para el timonel, o un vellón o cojín sobre el que se podía sentar un remero.