HECHOS
Notas de estudio. Capítulo 25
la provincia. Es decir, la provincia romana de Judea. La residencia oficial del gobernador de esta provincia se encontraba en Cesarea. La expresión griega que aquí se traduce como “llegar [...] y ocupar su puesto” parece indicar que ese fue el momento cuando Festo empezó a ejercer como gobernador.
César. O “el emperador”. El emperador romano para ese tiempo era Nerón. Su gobierno comenzó en el año 54 de nuestra era y terminó en el año 68 de nuestra era, cuando se suicidó a los 31 años. Todas las referencias que se hacen a César en los capítulos 25 a 28 de Hechos se refieren a Nerón. Ver las notas de estudio de Mt 22:17; Hch 17:7 y el glosario.
¡Apelo a César! Esta es la última de las tres veces que, según la Biblia, Pablo hizo valer sus derechos de ciudadano romano (para saber cuáles fueron las otras dos ocasiones, ver las notas de estudio de Hch 16:37; 22:25). Se podía apelar a César en cualquier momento del juicio e incluso después de que se pronunciara la sentencia. Era evidente que Festo no quería ser quien tomara la decisión final, y no había prácticamente ninguna garantía de que el juicio en Jerusalén fuera a ser justo. Por eso Pablo pidió formalmente que lo juzgara el más alto tribunal del Imperio. Parece que esta apelación podía rechazarse en algunos casos, como cuando la persona había sido sorprendida cometiendo los delitos de robo, piratería o sedición. Probablemente por eso Festo consultó a su grupo de consejeros antes de aceptar la apelación (Hch 25:12). Con la audiencia que celebró después, cuando lo visitó Herodes Agripa II, Festo quería reunir más información para cuando le pasara el caso al “Augusto”, Nerón (Hch 25:12-27; 26:32; 28:19). Esta apelación también permitió que Pablo fuera a Roma, adonde había expresado su intención de ir anteriormente (Hch 19:21). La promesa profética que Jesús le había hecho a Pablo y el mensaje que más adelante le dio un ángel indican que Dios intervino en el asunto (Hch 23:11; 27:23, 24).
Agripa. Es decir, Herodes Agripa II. Hijo de Herodes Agripa I y su esposa Cipros, y bisnieto de Herodes el Grande (Hch 12:1). Ver glosario, Herodes.
Berenice. Hermana de Herodes Agripa II. Se rumoreaba que mantenía una relación incestuosa con su hermano Agripa. Tiempo después fue la amante de Tito, antes de que él se convirtiera en emperador romano.
ancianos. En este caso se refiere a los líderes de la nación judía que con frecuencia se mencionan junto con los sacerdotes principales y los escribas. Ver la nota de estudio de Mt 16:21.
Augusto. Uno de los títulos del emperador romano. Aquí se emplea la palabra griega Sebastós. Significa ‘digno de gran respeto’, ‘venerado’, ‘augusto’ y es una traducción del título latino Augustus. Algunas Biblias usan expresiones como “Su Majestad el Emperador” o “Su Majestad Imperial”. El primer emperador que recibió este título fue Octaviano (Octavio). Pero en este versículo se refiere a Nerón (54-68 e.c.), el cuarto emperador después de Octaviano. Ver la nota de estudio de Lu 2:1.