Plomadas para sondear
Estas plomadas (también llamadas escandallos) (1) eran pesas de diversas formas y tamaños, y son uno de los instrumentos náuticos más antiguos que se conocen. Solían atarse a una cuerda y se dejaban caer a un costado del barco. Cuando la plomada tocaba el fondo marino, los marineros usaban la cuerda para medir la profundidad que había bajo el casco del barco (2). Algunas plomadas tenían en su base una capa de sebo (o grasa) a la que se pegaban fragmentos del fondo marino, como piedrecitas y arena. Cuando los marineros subían la plomada, podían examinar estos fragmentos. Aunque hay plomadas de varios materiales, habitualmente estaban hechas de plomo. El verbo griego que se traduce como “sondear la profundidad” en Hch 27:28 también se puede traducir literalmente como “lanzar el plomo”.
1. Plomada
2. Cuerda
Reconocimiento:
Courtesy of Israel Antiquities Authority
Versículo(s) relacionado(s):