Altares a dioses desconocidos
En su discurso en el Areópago de Atenas, Pablo habló de “un altar que tenía la siguiente inscripción: ‘A un Dios Desconocido’” (Hch 17:23). Tanto la arqueología como las obras literarias antiguas aportan pruebas de que existían altares de ese tipo en el Imperio romano. Por ejemplo, el geógrafo Pausanias, del siglo segundo de nuestra era, escribió sobre altares que había en Grecia dedicados a dioses desconocidos. Y Filóstrato, que vivió entre los siglos segundo y tercero, habló específicamente de altares de esta clase que existían en Atenas. En la fotografía 1 se ven las ruinas de un altar del siglo segundo en Pérgamo (en la actual Turquía). La inscripción está incompleta, pero, si se reconstruyera la primera línea, es lógico concluir que diría: “A dioses desconocidos”. En la fotografía 2 se ve un altar que se halló en el monte Palatino, en Roma. Es de alrededor del año 100 antes de nuestra era y está dedicado a un dios sin nombre. Estos ejemplos apoyan lo que dice la Biblia sobre la existencia de esos altares.
Reconocimiento:
Su concessione del Ministero dei beni e delle attività culturali e del turismo; Soprintendenza Speciale per il Colosseo e l’Area archeologica centrale di Roma
Versículo(s) relacionado(s):