Ropas y mantos
En tiempos bíblicos, entre las posesiones más valoradas por una persona estaba la ropa. Dorcas era una mujer generosa que hacía ropas y mantos para las viudas (Hch 9:39). La palabra griega que se traduce como “ropa” (khitṓn) describe una especie de túnica. También se puede traducir como “prenda de vestir interior” (1). Entre los griegos y los romanos, las túnicas de los hombres solían ser más cortas y las de las mujeres les llegaban a los tobillos. La palabra griega que se traduce como “manto” (himátion) también puede traducirse como “prenda de vestir exterior” (2). Se refiere a una prenda de ropa que normalmente se usaba encima de la túnica.
Versículo(s) relacionado(s):