BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g70 22/7 págs. 27-28
  • ¿Es la religión de usted la correcta?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Es la religión de usted la correcta?
  • ¡Despertad! 1970
  • Información relacionada
  • ¿Es la religión de usted la correcta?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
  • ¿Es su religión la verdadera?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Las “buenas nuevas” de un mundo sin religión falsa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • ¿Debería usted cambiar su religión?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
Ver más
¡Despertad! 1970
g70 22/7 págs. 27-28

“Tu palabra es la verdad”

¿Es la religión de usted la correcta?

JESUCRISTO mostró que no todas las personas practican la religión correcta, la que lleva a la vida. De hecho, explicó que la mayoría de la humanidad sería extraviada e iría por el camino ancho que lleva a la destrucción. De modo que advirtió: “Guárdense de los falsos profetas que vienen a ustedes en ropa de oveja, pero por dentro son lobos voraces.” (Mat. 7:13-15) El apóstol Pablo, también, reveló que líderes religiosos falsos extraviarían a muchos.—2 Cor. 11:14, 15.

¿Está usted seguro de que su religión verdaderamente tiene la aprobación de Dios? Es posible asegurarse. Sí, usted puede determinar con certeza si su religión es la correcta o no. Esto se puede hacer examinando si sus enseñanzas y prácticas están de acuerdo con la Palabra de Dios, que Jesús dijo que es la verdad. (Juan 17:17) Es un examen que se puede hacer de manera relativamente fácil. Y si usted descubriera al hacerlo que las enseñanzas y prácticas de su religión no están en armonía con la Biblia, entonces no es la religión correcta.

¿Está usted dispuesto a poner a prueba su religión? No hay nada que temer, porque si usted tiene la religión correcta solo puede resultar con confianza renovada por el examen. Y si lo que usted cree no está en armonía con la Biblia, entonces usted debe recibir con regocijo la verdad, porque lleva a vida eterna.—Juan 17:3.

Para comenzar, considere algunas enseñanzas comunes de las organizaciones religiosas. ¿Enseña su religión, por ejemplo, la creencia popular de que el alma humana es inmortal, que no puede morir? Note lo que la Palabra de verdad de Dios dice sobre este asunto: “Derramó su alma hasta la muerte.” (Isa. 53:12, Mod) “El alma que pecare, esa morirá.” (Eze. 18:4, 20, Val) ¿Verdad que es obvia la respuesta de la Biblia? Enseña que las almas son mortales, que pueden morir y que sí mueren. ¿Enseña eso su religión? Debería hacerlo si es la religión correcta.

Otra idea que por mucho tiempo han enseñado muchas organizaciones religiosas es que el infierno es un lugar adonde solo van los inicuos, y que nadie puede salir jamás del infierno. ¿Enseña esto su religión? No obstante, la Biblia dice que Jesucristo estuvo en el infierno tres días y fue levantado de allí. En una profecía bíblica acerca de él, se explica: “No [dejarás] mi alma en el infierno: ni permitirás, que tu Santo vea la corrupción.”—Sal. 15:10, Scío (Sal. 16:10, VA); Hech. 2:31.

¿Qué, entonces, es el infierno? La Biblia muestra que el infierno es el sepulcro común de la humanidad. Y note lo que dice la Biblia: “La muerte y el infierno dieron los muertos que estaban en ellos.” (Apo. Rev. 20:13, Val) ¡Sí, no solo enseña la Biblia que las personas buenas así como las injustas van al infierno, sino que muestra que las que están en el infierno habrán de ser resucitadas! (Hech. 24:15) ¿Enseña esto su religión? Puesto que la Biblia lo enseña, la religión correcta lo debe enseñar.

Examine otra creencia religiosa común... que los muertos están conscientes. Muchas religiones enseñan esto. Pero sobre este asunto dicen las Escrituras inspiradas: “Los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben.” (Ecl. 9:5, Val) En consecuencia, según la Biblia, los muertos no están conscientes. Sin embargo, sí tienen la grandiosa expectativa de ser levantados de la inconsciencia por medio de una resurrección de los muertos.—Juan 5:28, 29.

¿Qué hay de la creencia común de que Dios y su Hijo Jesucristo son iguales? Las religiones que enseñan la doctrina de la Trinidad dicen que son iguales. Sin embargo, Jesús dijo: “El Padre es mayor que yo.” (Juan 14:28) Y la Biblia, en Marcos 13:32, dice que el Padre conoce información importante que los ángeles y el Hijo ignoran. Es obvio, entonces, que Jesús y el Padre no son iguales. ¿Enseña esto su religión? Debería enseñarlo si está en plena armonía con la Palabra de Dios.

¿Puede usted discernir cómo puede ayudarle tal examen de enseñanzas religiosas a determinar si la religión de usted es la correcta? Por eso, a medida que estudie la Palabra de Dios, continúe haciendo tal examen. Pero, al mismo tiempo, examine las prácticas de su religión, porque la religión correcta también puede ser identificada por lo que realmente hace o se abstiene de hacer.

Por ejemplo, ¿usa su religión el nombre de Dios y engrandece su importancia? La Biblia lo hace. Ésta dice: “Para que la gente sepa que tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra.” (Sal. 83:18)a Jesús dio a conocer el nombre de Dios, Jehová. De hecho, enseñó a sus seguidores a orar: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.” (Mat. 6:9, Val) Y Jesús dijo en oración a su Padre: “He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo.” (Juan 17:6) ¿Da a saber su religión el nombre de Dios, Jehová?

Siga examinando su religión. ¿Enseña que los ministros deben predicar de casa en casa? Jesús visitó directamente los hogares de la gente y mandó a sus discípulos que hicieran lo mismo. (Mat. 10:12-14) El apóstol Pablo dijo de su ministerio: “No me retraje de . . . enseñarles públicamente y de casa en casa.” (Hech. 20:20) ¿Predican y enseñan de casa en casa los ministros de usted? Los ministros de la religión correcta sí lo hacen.

¿Es su religión una parte integrante de este mundo y su política? ¿Lo anima a usted a serlo? De sus seguidores Jesús dijo: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” (Juan 17:16) Y Santiago, discípulo de Jesús, escribió: “La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es ésta: . . . mantenerse sin mancha del mundo.” ¿Está su religión sin mancha del mundo?—Sant. 1:27; 4:4.

Jesucristo describió cómo podrían ser identificados especialmente sus seguidores verdaderos. Dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:35) ¿Lleva su religión esta marca identificadora de amor? ¿Inculca en sus miembros un amor que sea tan fuerte que permanezca fiel aun en tiempos dificultosos? Los hechos muestran que cuando las naciones mundanas han ido a la guerra los católicos de un lado han matado a católicos del otro lado, y los protestantes y los judíos han hecho lo mismo. ¿Es esto mostrar amor unos a otros? Ni pensarlo. No obstante, recuerde que Jesús dijo que el amor genuino entre ellos mismos sería una marca identificadora de los que practican la religión correcta.

¿Ha hecho esta breve consideración que usted quiera seguir efectuando un examen? Sería prudente y apropiado hacerlo. Usted debe asegurarse de que su religión hable y obre de acuerdo con la Palabra de Dios. (1 Tes. 5:21; 2 Cor. 13:5) Al proceder así usted puede llegar a adorar a Dios de la manera correcta y por ello conseguir su aprobación.

[Nota]

a Algunas traducciones sustituyen el nombre Jehová con el título Señor. Sin embargo, en el hebreo original aparece el nombre propio de Dios. Por lo general este nombre se traduce Jehová, pero la Biblia de Jerusalén católica lo vierte Yahvéh.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir