BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g70 22/12 págs. 25-26
  • Lo que significa el Cuarto Mandamiento para los cristianos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Lo que significa el Cuarto Mandamiento para los cristianos
  • ¡Despertad! 1970
  • Información relacionada
  • Sábado (Día de descanso)
    Razonamiento a partir de las Escrituras
  • Sábado
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Sábado
    Ayuda para entender la Biblia
  • ¿Es para cristianos la observancia del sábado?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
Ver más
¡Despertad! 1970
g70 22/12 págs. 25-26

“Tu palabra es la verdad”

Lo que significa el Cuarto Mandamiento para los cristianos

EL CUARTO de los Diez Mandamientos dados a los hijos de Israel por medio de Moisés dice así: “Acordándote del día del sábado para tenerlo sagrado, seis días has de rendir servicio y tienes que hacer todo tu trabajo. Pero el séptimo día es un sábado a Jehová tu Dios. No debes hacer ningún trabajo.”—Éxo. 20:8-11.

Algunos entre aquellos judíos exageraron fanáticamente su observancia de este día. Los saduceos prohibieron el coito en la noche del sábado. Josefo informa que la secta de los esenios consideraba el ir al excusado una violación del sábado. Y los fariseos se encolerizaron porque Jesucristo llevó a cabo obras de curación el sábado.—Mar. 3:1-6.

Instrucciones adicionales a aquellos israelitas de la antigüedad sirvieron para aclarar este requisito sabático. “No deben ustedes encender fuego en ninguna de sus moradas el día de sábado.” (Éxo. 35:3) Antes se había dicho: “No salga nadie de su localidad en el séptimo día.” (Éxo. 16:29) Así, pues, a los hijos de Israel se les impusieron restricciones definidas en cuanto a cocinar y viajar el sábado. Por eso, si alguien hoy afirma que está guardando literalmente ese sábado, tiene que acatar todos sus requisitos.

Y es un hecho que muchas iglesias de la cristiandad afirman que el Cuarto Mandamiento les es obligatorio. Sin embargo, es notable que no están acatando todos sus términos. Además de eso, la mayoría de ellas lo está observando en un día incorrecto, el primer día de la semana, aunque la Ley mosaica requería que el séptimo día fuera el día de descanso. Por eso, ¿qué hemos de pensar?

Bajo inspiración el apóstol Pablo declara que los seguidores de Jesucristo “no están bajo ley sino bajo bondad inmerecida,” que se “les hizo morir a la Ley por medio del cuerpo del Cristo.” (Rom. 6:14; 7:4) Aunque fueron librados así de los requisitos de la Ley mosaica, debe tenerse presente que ciertas disposiciones excelentes contenidas en los Diez Mandamientos, como las de prohibir el adulterio y la idolatría, también se expresan en la Biblia como prohibiciones que aplican a los cristianos. (1 Cor. 5:11-13; Hech. 15:28, 29) Sin embargo, no se hace mención alguna de la observancia sabática semanal.

En ninguna parte de los escritos de los discípulos inspirados de Jesús hallamos algún requisito de que los cristianos guarden un sábado semanal. Esto no quiere decir que el tener un día de descanso en siete no sea bueno. Y ciertamente no hay nada malo en usar un día como ése para adorar y servir a Dios. Pero los cristianos no están bajo ningún requisito de observar literalmente aquel sábado judío.

Además de eso, el apóstol Pablo, refiriéndose a las observancias literales de la Ley mosaica, declara que Dios “borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento [de Cristo].” Entonces pasa a decir a los cristianos: “Que nadie los juzgue . . . respecto de una fiesta, o de una observancia de la luna nueva, o de un sábado; porque esas cosas son una sombra de las cosas por venir, mas la realidad pertenece al Cristo.”—Col. 2:13, 14, 16, 17.

En consecuencia, si una persona insiste en adherirse a la observancia del sábado literal, no acepta el sacrificio de Cristo Jesús en el madero de tormento y así rechaza el perdón de pecados que hace posible esto. Es como si insistiera en ofrecer sacrificios animales después que Jesús se hubo ofrecido, el único sacrificio por los pecados para siempre.

Pero, ¿significa esto que el Cuarto Mandamiento no tiene significado para los cristianos? De ninguna manera. Para ellos señala a un sábado mucho mayor... a la realidad y no simplemente a la sombra. En Génesis 2:2 aprendemos que desde el fin del sexto día o período de creación, desde que fueron creados nuestros primeros padres humanos, Dios ha estado descansando de sus obras de creación en cuanto a nuestra Tierra. Los hijos de Israel no entraron en el descanso de Dios debido a su falta de fe y obediencia. (Sal. 95:7-11) Pero a los cristianos dice el apóstol Pablo: “De modo que queda un descanso sabático para el pueblo de Dios. Porque el hombre que ha entrado en el descanso de Dios ha descansado él mismo también de sus propias obras, así como Dios de las suyas. Hagamos por lo tanto lo sumo posible para entrar en ese descanso, por temor de que alguien caiga en el mismo modelo de desobediencia [de los judíos].”—Heb. 3:19; 4:9-11.

Tal como el descanso de Dios ha sido continuo, así es el de los cristianos verdaderos. ¿Descanso de qué? De sus “propias obras,” sus obras anteriores de tratar de justificarse. Ya no creen que pueden ganar la aprobación de Dios y obtener vida eterna simplemente por sus propios esfuerzos al acatar ciertas reglas y observancias. Ya no asumen que debido a su proceder Dios simplemente no puede negarles su bendición. Ese fue el error de los judíos infieles que, al ‘procurar establecer su propia justicia, no se sujetaron a la justicia de Dios.’—Rom. 10:3.

Más bien, los cristianos verdaderos reconocen que es por el sacrificio de Cristo Jesús que su pecado es removible. Y descansan en el conocimiento de que la fe en Cristo y la obediencia a su enseñanza son lo que traen la aprobación y vida de Jehová. En vez de estar satisfechos, como algunos, con alegar: “Soy honrado, no hurto ni miento ni hago cosas inmorales, ¡de modo que ciertamente eso basta!” los seguidores verdaderos de Cristo procuran aplicar todas las enseñanzas de Jesús en su vida.

Hay muchos, aun entre los que afirman ser cristianos, que creen tener un derecho innato a la vida y otras bendiciones. Les es difícil reconocer que nacieron pecadores, sin el derecho a la vida, y por lo tanto dependiendo enteramente de la provisión que Dios ha hecho para concederles la vida. Tienden a rehusar el consejo y la censura, aunque se les ofrecen con amor. Son muy renuentes a reconocer que cometen errores. Su interés principal es la autojustificación. No han descansado o desistido de sus propias obras egoístas, y por eso no están guardando el sábado de Dios. Felices son los que descansan de sus “propias obras” y entran en el sábado de descanso de Dios, porque les aguarda un futuro espléndido.

Ya por casi seis mil años Dios ha estado observando su día de descanso. El período de mil años en el futuro cercano se describe en la Biblia como el milenio del régimen de Cristo. (Rev. 20:4) También será como un grandioso Sábado, muy superior a cualquier sábado que hayan observado los judíos, porque durante ese tiempo se establecerán permanentemente la paz y la prosperidad.—Rev. 21:2-4.

Por lo tanto, el sábado semanal del Cuarto Mandamiento representa el grandioso Sábado del cual Cristo Jesús se declaró Señor. (Mat. 12:8) Los que se reconocen como pecadores, personas que dependen del mérito del sacrificio de Cristo Jesús para conseguir paz y una buena relación con Dios, pueden descansar o desistir aun ahora de sus propios esfuerzos egoístas por justificarse. Cada persona que respeta ahora el sábado de siete mil años de Dios, y que continúa haciéndolo, tendrá el privilegio de disfrutar de las bendiciones del Sábado de mil años del reinado de Cristo sobre toda la Tierra.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir