¿Alimentación sin límite del océano?
● Escribiendo en un artículo en inglés sobre “El hombre, el alimento y el ambiente,” L. R. Brown y G. Finsterbush comentan sobre el que el océano pueda ser una gran fuente de alimentos para la creciente población de la Tierra:
“Cuanto más de cerca ha mirado el hombre, más patente se ha hecho que el océano no es un depósito de alimentos sin límite siempre a su disposición. . . . El alta mar —que se calcula en 90 por ciento del océano— es biológicamente considerado un desierto, uno que no contribuye casi nada a la pesca mundial actual y que ofrece un potencial muy pequeño para el futuro. La mitad de la producción oceánica de peces se produce en las aguas costeras y en algunas regiones mar adentro, lo cual, junto, forma casi el 10 por ciento del océano. Cerca del 80 por ciento de la pesca mundial se encuentra en estas regiones. . . . El hombre sueña con explotar las extensiones del océano con métodos similares a los que emplea en tierra. Sin embargo, existen severas restricciones técnicas, económicas y políticas, y la transición de pescador a ‘agricultor’ en el océano no es inminente. La esperanza para el futuro inmediato del hombre no descansa en el océano, sino en aumentar la productividad de la tierra.”