BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g73 8/2 págs. 4-5
  • Las religiones no han influido en los jóvenes

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las religiones no han influido en los jóvenes
  • ¡Despertad! 1973
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Por qué son atraídos?
  • Millones han dejado las iglesias... ¿debería dejarlas usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • ¿Cuánto interesa la religión a los jóvenes?
    ¡Despertad! 1998
  • ¿Qué le está pasando a la religión?
    ¡Despertad! 1974
  • La religión: ¿sirve de algo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2006
Ver más
¡Despertad! 1973
g73 8/2 págs. 4-5

Las religiones no han influido en los jóvenes

HAY muchos jóvenes en la actualidad que ponen en duda ideas que se han transmitido por generaciones. No consideran que el tener más posesiones materiales que el vecino —un auto más grande o una casa más ostentosa— sea una meta valedera en la vida.

Muchos rechazan a una sociedad materialista que con frecuencia está más dispuesta a juzgar a un hombre por la cantidad de dinero que gana que por lo que él es o por lo que hace. Algunos hasta rechazan el código de la vestimenta que lo identifica a uno como parte de la próspera comunidad establecida, la cual según piensan ellos ha oprimido al pobre.

Ven las injusticias mundiales y la falsedad e hipocresía de las iglesias materialistas. Muchos jóvenes consideran a las iglesias de sus padres como meros clubes sociales.

Reconocen, tal como el ministro metodista Charles Merrill Smith dijo en su libro The Pearly Gates Syndicate, que muchas personas “se unen a una religión por razones que no tienen nada que ver con la espiritualidad... tales como porque es popular, o socialmente ventajoso, o es una fuente de prometedores contactos comerciales, o es buena política, o por varias otras razones loables pero no exactamente espirituales.”

Estos hechos no han pasado desapercibidos por la altamente crítica y agudamente observadora juventud de la actualidad. La revista Time informó que los conversos al “movimiento de Jesús” a menudo “hablan con desdoro de la indolencia o hipocresía de sus anteriores iglesias.”

“Los Estados Unidos están muriéndose de hambre espiritualmente,” dijo Joseph Laiacona, un anterior seminarista católico romano que se unió a una de las “comunidades cristianas” en el estado de Nueva York.

El Dr. Norman Vincent Peale, un conocido clérigo protestante, dijo en un artículo del Reader’s Digest: “Por años hemos observado el aumento del vacío espiritual entre nuestros jóvenes.” Las iglesias han suministrado “una mezquina cena para los espiritualmente hambrientos,” dijo él. “‘Váyanse,’ les dijimos. ‘Báñense. Córtense el cabello. Pónganse ropa convencional. Acepten las cosas que nosotros apreciamos. Entonces vuelvan y hablaremos con ustedes.’”

Las iglesias se han preocupado más de las dolencias sociales del mundo que “del Evangelio de salvación de Cristo,” admitió el conocido sacerdote católico Fulton J. Sheen. “Cuando los púlpitos dejaron de resonar con ese Nombre ‘por encima de todo nombre,’ los jóvenes comenzaron a llamarse a sí mismos la ‘gente de Jesús.’”

Estos jóvenes preguntan: “¿Qué satisfacción hay en una casa, un auto nuevo, y una carrera profesional si uno solamente vive para morir, y toda la humanidad está a solo 20 minutos de la extinción?” Nadie quiere que la raza humana sea destruida en 20 minutos por un holocausto atómico. “Nadie quiere creer que su vida no tiene propósito,” dicen ellos, añadiendo: “Jesús es propósito.”

Hoy día las religiones “establecidas” tienen un pie en cada mundo. Alegan que siguen a Jesús, pero se mezclan en la vida social y la política del mundo. Y ciertamente no requieren obediencia a los estrictos principios de moralidad, honradez, doctrina y celo que Jesús especificó para sus seguidores.

La preocupación de las iglesias con asuntos no bíblicos las ha apartado de las enseñanzas que produjeron profundo celo entre los cristianos primitivos que vivieron en los días de Jesús y poco tiempo después. Muchos jóvenes han visto poco en las iglesias de hoy que los retenga. Algunos han desechado la religión como algo “impertinente e hipócrita.” La “gente de Jesús” enfatiza el hecho de que no están volviendo a la “religión,” sino a “Jesús.”a

¿Por qué son atraídos?

¿Qué es entonces, lo que atrae a tantas personas a este movimiento? La “gente de Jesús” no se preocupa de la apariencia de la persona, o de cómo va vestida. Alguien, ya sea uno de sus ministros o un miembro del rebaño, ha hecho un esfuerzo especial para interesar a estos jóvenes, y el que la persona tenga una camisa o calcetines no les interesa.

Algunas veces el servicio es conducido por un joven que dice que él también usó drogas, pero que encontró que en la escena de las drogas sencillamente “no hay nada que valga la pena.” A los jóvenes que anhelan a Dios se les hace sentir como en casa. Y, puesto que gustan de la compañía y son de índole servicial, traen consigo a sus amigos.

Otra cosa que atrae a estos jóvenes es la oportunidad de participar. Pueden palmotear y cantar. Algunos alzan sus manos al cielo y gimen. Ofrecen “testimonios” acerca de cómo abandonaron las drogas, la prostitución, u otros vicios.

Muchas personas se sorprenderían del interés con el que tantos jóvenes escuchan una consideración de un libro bíblico como el de Oseas... y del esfuerzo que se hace para aplicarlo a su vida. Es grande el interés en la explicación de la Biblia; es solo que las iglesias han pasado por alto esta necesidad, y muchos jóvenes se han apartado de ellas dirigiéndose a explicaciones que son ciertas a medias, por no sabe dónde encontrar algo mejor.

Pero, ¿qué es lo que está mal con las explicaciones? ¿Hay algo mejor?

[Nota]

a En un diálogo en uno de sus libros de historietas cómicas de Jesús un joven le ofrece drogas a otro. Dice así: “¿Quieres hierba?” “¡No, hombre, tengo algo mejor!” “¿Qué es?” “¡Jesús!” “Oh, religión.” “¡No, hombre, Jesús!”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir