BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g74 22/1 págs. 4-6
  • Un desafío creciente

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Un desafío creciente
  • ¡Despertad! 1974
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que los científicos están diciendo
  • Lo que dicen otros investigadores
  • Desacuerdos sobre la evolución... ¿por qué?
    La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
  • La evolución a juicio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • ¿Qué le está pasando a la evolución?
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Quién hará frente al desafío?
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1974
g74 22/1 págs. 4-6

Un desafío creciente

¿POR qué se está mencionando la evolución en las noticias últimamente? Entre otras cosas por la naturaleza del creciente desafío científico en contra de ella.

No es cuestión de que solo unos pocos ‘religiosos fanáticos’ ignorantes estén rechazando la idea. Muchas personas capacitadas que están muy bien informadas están desafiando la evolución. Los científicos, educadores y gente competente en otros campos están hablando en contra de ella.

Además, en la literatura científica reciente varios evolucionistas han llevado a cabo una crítica firme y repetida en contra de la actual teoría. Lo que están diciendo es muy revelador.

Lo que los científicos están diciendo

En el libro Man, Time, and Fossils la evolucionista R. Moore declaró: “Desde 1950 la evidencia científica ha señalado ineludiblemente hacia una conclusión: el hombre no evolucionó ni en el tiempo ni en la manera en que Darwin y los evolucionistas modernos pensaron que era la manera más probable.”

Otros evolucionistas concordaron. En 1971 un profesor de genética de la Universidad de California, G. L. Stebbins, un evolucionista, reflejó la actitud general de los evolucionistas cuando dijo: “Cada explicación de la evolución humana escrita antes de 1950 ya es anticuada o pronto lo será.”

Así es que, para 1972 los evolucionistas habían desarrollado nuevas explicaciones del origen del hombre. Abandonaron muchas de sus ideas anteriores y estaban confiados en que las nuevas explicaciones eran “una realidad.” Pero apenas habían sido aceptadas estas nuevas ideas cuando también fueron puestas en duda. Un aspecto de ellas recibió un sacudón especialmente rudo debido a la evidencia que salió a luz para fines de 1972.

Note algunos pocos de los muchos artículos que aparecieron en las noticias durante noviembre de ese año: “Una gran porción de la historia de la evolución humana necesita ser revisada después de las revelaciones de ayer.” (Times de Londres) “Las actuales teorías de la evolución del hombre han sido echadas a tierra.” (The Guardian, Inglaterra) “La teoría de la evolución humana que se admite como cierta fácilmente podría ser derribada, pues se basa en solo unos pocos cráneos antiguos.” (Daily News de Nueva York) Y el Daily Mail de Londres declaró que la evidencia más reciente “podría causar el mayor trastorno en la ciencia desde que Darwin dijo que el hombre había descendido de los monos.”

Sin embargo, todas esas declaraciones fueron el resultado de solo cierta evidencia que se descubrió para fines de 1972. Hay otras evidencias que son todavía más significativas. Juntas, han causado que un número en aumento de científicos ponga en duda las explicaciones que dan los evolucionistas.

La revista The American Biology Teacher dijo: “Varios científicos bien conocidos han expresado opiniones que van desde una precaución educada, hasta la duda, y de ahí a directa oposición a la teoría.” La revista inglesa New Scientist declaró: “Está haciéndose particularmente difícil el entender la evolución del hombre . . . Sabemos demasiado poco de la duración o los mecanismos de la evolución, ni tampoco hay suficiente evidencia del material fósil para sacar nuestro teorizar de la región de la fantasía.”

La revista médica británica On Call informó: “No se puede apoyar la evolución con la evidencia disponible al estudiante de biología básica . . . y puesto que se sabe que científicos muy eminentes la han rechazado, la esparcida costumbre de presentarla como una realidad es insostenible.” Y el profesor John Moore, un científico de la Universidad Estatal de Michigan, dijo: “La explicación evolucionaria típica no tiene sentido en vista del conocimiento de la actualidad.”

Lo que dicen otros investigadores

Después de estudiar la evidencia, algunas personas en otros campos están haciendo comentarios similares. El historiador Arnold Toynbee dice: “No creo que la teoría darwiniana de la evolución ha dado una explicación positiva de una manera alternativa en la que quizás el universo haya llegado a existir.”

El abogado entrenado en Harvard, Norman Macbeth, después de años de investigación cuidadosa e imparcial, escribió de sus hallazgos en el libro Darwin Retried (1971). Los publicadores del libro comentaron: “Sugiere que se necesita un nuevo comienzo y que, en el actual estado de cosas, ninguna teoría en absoluto puede ser preferida a la actual.”

Macbeth halló tan endeble la evidencia de la evolución que declaró, después de leer un libro típico de un prominente evolucionista: “Si tuviera que oponerme a ese hombre en el tribunal podría hacer que despidieran su caso.” Por otra parte, después de leer un ejemplar de la revista ¡Despertad! acerca del tema de la evolución, lo halló sólidamente fundamentado y científicamente correcto. Como resultado, advirtió a los evolucionistas que no persistieran en decir que los que no creen en la teoría de la evolución son “ignorantes de la evidencia científica.” Macbeth, que no es un creacionista, también señaló:

“Al examinar las partes individuales del darwinismo clásico, llegué a la conclusión de que todas estaban tristemente deterioradas. . . . Puesto que partes deterioradas nunca pueden hacer un todo sólido, la teoría total también debe estar deteriorada . . .

“Tampoco tengo objeción a las explicaciones, si son buenas explicaciones. Desafortunadamente, en el campo de la evolución la mayoría de las explicaciones no son buenas. La realidad es que apenas califican como explicaciones en absoluto; son sugerencias, corazonadas, castillos en el aire, apenas merecen llamarse hipótesis. . . .

“Esto no es querer valerse de argucias. La profesión se pone en una posición embarazosa cuando sir Julian Huxley le dice a un auditorio televidente: ‘El primer punto que hay que señalar acerca de la teoría de Darwin es que ya no es una teoría, sino un hecho,’ mientras que casi al mismo tiempo el profesor Mayr, dirigiéndose a estudiantes serios, dice: ‘La teoría básica en muchos casos es apenas algo más que un postulado.’

“Tan enorme discrepancia entre dos líderes . . . perjudica la posición de la profesión. El público bien pudiera pensar que le han estado timando.”

Un diccionario define “timar” como “estafar.” Y esto es exactamente lo que más y más personas han llegado a pensar acerca de las explicaciones que se dan de la evolución.

[Ilustración de la página 5]

El Times de Seattle

21 de noviembre de 1971

El Daily News de Washington

27 de diciembre de 1971

El Express de Easton, Pa.

3 de mayo de 1973

Los titulares dicen: “Teoría de la evolución firmemente disputada”; “¿Estaba equivocado Darwin después de todo?”; “Científicos dicen que Dios, no la evolución, creó al hombre.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir