BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g74 22/1 págs. 6-7
  • Examine la evidencia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Examine la evidencia
  • ¡Despertad! 1974
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La selección razonable
  • “Falta de honradez intelectual”
  • ¿Qué lleva a muchos a aceptar la evolución?
    La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
  • ¿Qué le está pasando a la evolución?
    ¡Despertad! 1974
  • Desacuerdos sobre la evolución... ¿por qué?
    La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
  • ¿Cree usted en la evolución, o en la creación?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
Ver más
¡Despertad! 1974
g74 22/1 págs. 6-7

Examine la evidencia

¿SI A usted lo estuviera juzgando un tribunal de justicia, ¿sería justo si solo a su oponente se le permitiera presentar evidencia? No, seguramente usted desearía que el tribunal oyera su versión del asunto.

Por muchos años solo se ha oído la versión de los evolucionistas en las universidades, escuelas de segunda enseñanza, aun en las escuelas primarias, y en casi toda la literatura científica que se ha publicado por casi todo el mundo. Pero ahora aumenta la demanda de oír el otro lado del asunto.

La selección razonable

Las personas razonables concuerdan en que el único método equitativo es examinar la evidencia de ambos lados, tanto a favor como en contra de una teoría controversial. Así es como uno llega a la verdad.

Muchos científicos ahora reconocen que esto es lo que se debería hacer con la teoría de la evolución. Esto hasta se mencionó en el prefacio de una edición especial del famoso libro de Darwin Origin of Species. La revista The American Biology Teacher ofreció este comentario acerca de él:

“W. H. Thompson, elegido para escribir el prefacio para una edición que conmemora el centenario del Origin of Species de Darwin, escribió lo siguiente: ‘Como sabemos hay gran divergencia de opiniones entre los biólogos, no solo acerca de las causas de la evolución sino aun acerca del proceso mismo.

“‘Esta divergencia existe porque la evidencia es insatisfactoria y no permite ninguna conclusión en particular. Por lo tanto es correcto y apropiado llamar a la atención del público no científico los desacuerdos acerca de la evolución.’”

La publicación biológica continúa señalando otra observación de Thompson, un científico muy respetado. Él dijo:

“Pero algunos comentarios recientes de los evolucionistas muestran que ellos piensan que esto es irrazonable. Esta situación, en que los hombres [científicos] se reúnen para defender una doctrina que no pueden definir científicamente, mucho menos demostrar con rigor científico, en un intento de mantener su buena reputación con el público por medio de suprimir la crítica y eliminar las dificultades, es anormal e indeseable en la ciencia.”

Este continuo intento de suprimir la crítica ha llegado a ser inaceptable para más personas. Esto se puede ver porque en tiempos recientes muchos científicos, educadores y padres han pedido que se dé el mismo trato en las escuelas a las opiniones en conflicto. Ese sentimiento está representado en un comentario que apareció en un artículo en el Evening Star and Daily News de Washington, D.C., por W. Willoughby:

“La Biblia y un gran número de científicos competentes me indican que todo sucedió de una manera [creación]; a mis hijos, por quienes pago contribuciones al estado de Virginia para que los eduquen de la mejor manera posible, se les está enseñando que sucedió de otra manera [evolución]. . . .

“Si hay algún lugar en el mundo donde debería haber equidad, debería ser en el mundo científico. Sin embargo [la serie de libros de biología que por lo general se usan en las escuelas] excluyen deliberadamente el argumento a favor del diseño en el origen del universo . . .

“Lo que quiero, entonces, es que en las clases se dé una presentación bien equilibrada y no cínica del origen del hombre, que se base en la mejor erudición e investigación que cada lado pueda presentar.”

“Falta de honradez intelectual”

Esos pedidos por lo general se han encontrado con oposición intensa de parte de muchos evolucionistas que luchan en contra de que aparezca cualquier otra idea en los libros de texto. Pero, como escribió el físico L. Dolphin al Chronicle de San Francisco: “Es falta de honradez intelectual el no contestar en los libros de texto algunas de las zonas problemáticas, y excluir otros modelos que se basan en la ciencia con el argumento de que son meramente creencias religiosas fundamentalistas.”

El no querer que se escuche ninguna opinión contraria en un asunto tan controversial es verdaderamente “falta de honradez intelectual.” Esto hace que personas razonables se pregunten: ¿Por qué?

Las personas razonables también consideran que es indigno de una erudición seria el tratar de sofocar la crítica a la evolución por medio de métodos dictatoriales, intimidación, o por medio de actitudes como las del prominente científico norteamericano Isaac Asimov, quien dijo que poner en duda la teoría de la evolución es como “atacar la teoría de la gravedad.” Añadió: “Es una realidad, no especulación.”

Pero la gravedad puede ser demostrada, verificada y probada en el laboratorio y en cualquier otra parte. No puede hacerse eso con la evolución, lo cual es la razón por la que tantos la desafían. Nadie desafía la idea de la gravedad.

El tratar de insultar la inteligencia de los críticos de la evolución para silenciarlos es especialmente “falta de honradez intelectual” en vista de que muchos evolucionistas reconocen que la teoría no ha sido probada. De hecho, ¡el mismo Asimov reconoció que mucho de la evolución ha sido construido, en sus propias palabras, “de conjeturas juiciosas”!

La realidad de la situación la describe aptamente New Scientist, en su reseña de un libro que apoya la evolución. Dijo que el libro “inevitablemente . . . a menudo tiene la ‘vaguedad’ que se halla en los libros recientes acerca de la evolución del hombre. Francamente no sabemos cómo o por qué evolucionó el hombre. . . . Sin embargo, si semejante [libro] se limitara estrictamente a los hechos ciertamente sería delgado.”

No, ya no da resultados el tratar de intimidar o insultar a las personas que desafían la evolución, o tratar de insinuar que son intelectualmente deficientes. Para llegar al corazón del asunto, tenemos que poner a un lado las “conjeturas” y analizar honradamente los hechos que hay disponibles.

¿Qué sucede cuando examinamos los hechos, sin las “conjeturas”? ¿Apoya la evidencia a la evolución de la vida desde las sustancias químicas inanimadas hasta una bestia parecida a un mono y finalmente hasta el hombre actual? O, ¿apoya el punto de vista bíblico de que Dios creó al hombre, y otras clases de vida, directamente? ¿Es la evolución, como dice un científico, “una realidad”? O, ¿es, como dice otro, “el mayor cuento de hadas que jamás se haya disfrazado bajo el nombre de ciencia”?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir