BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 22/9 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Ciudad de deudas
  • Aumenta el analfabetismo mundial
  • Dólares costosos
  • Temen la próxima inflación
  • Gran aumento de enfermedades venéreas
  • ¿Podrá detenerse el Sáhara?
  • Edificios peligrosos en caso de incendio
  • Conservando trabajos
  • “Día de Bondad” sin bondad
  • Bebés nacen borrachos
  • Calificaciones bajas en la ciencia
  • Cifras equivocadas
  • Lo que más preocupa a los estadounidenses
  • Padres delincuentes
  • Voladuras nucleares para petróleo
  • ¿A cuántos es posible alimentar?
  • Lubricante nuevo
  • Fuerte disminución en asistencia
  • Adonde conduce el camino actual
    ¡Despertad! 1974
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1976
  • La creciente crisis del petróleo
    ¡Despertad! 1974
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1976
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 22/9 págs. 29-31

Observando el mundo

Ciudad de deudas

◆ ¿Qué provocó la formidable crisis en el presupuesto de la ciudad que se dice ser la más rica del mundo... Nueva York? Un factor puede ser que Nueva York gasta casi cinco veces más por residente en las operaciones municipales y en interés sobre deudas que la ciudad que la sigue en tamaño, Chicago... 1.233,68 dólares, comparado con 267,29 dólares. En cuanto a otras ciudades de los Estados Unidos, solo Washington, D.C., gasta más.

Aumenta el analfabetismo mundial

◆ El número de analfabetos en el mundo ha aumentado por unos 100 millones desde 1950, a unos 800 millones en la actualidad. La mayoría de éstos se hallan en los países en desarrollo. Un informe reciente del Departamento de Consulta Demográfica revela que, de cada mil adultos en los Estados Unidos y el Canadá, solo 15 no saben leer y escribir, mientras que 737 adultos africanos, 468 asiáticos y 236 latinoamericanos de cada mil son analfabetos.

Dólares costosos

◆ Las visiones de prensas gubernamentales imprimiendo grandes cantidades de papel moneda a un costo insignificante están perdiendo su validez. El precio de imprimir mil billetes de cualquier denominación ha ascendido a 11 dólares, un aumento de casi 33 por ciento en tres años. Los oficiales de los Estados Unidos están considerando volver a usar el billete de 2 dólares a fin de ahorrar 4 millones de dólares, según calculan, en los costos anuales de imprimir.

Temen la próxima inflación

◆ Parece que en muchas partes del mundo está menguando la inflación desenfrenada de dos cifras del año pasado. También se dice que algunos voceros económicos esperan ver dentro de poco el recobro de la reciente recesión. Sin embargo, algunos observadores prevén que la próxima inflación será la que verdaderamente resultará devastadora. Dos economistas británicos declaran lo siguiente en su nuevo libro The Second Great Crash: “A medida que la próxima expansión cobre velocidad, la inflación de seguro se acelerará. Hay un peligro grave... en realidad, casi una certeza,” de que en la próxima prosperidad repentina “varios países principales perderán el control de su moneda corriente.”

Gran aumento de enfermedades venéreas

◆ La “generación tolerante” está pagando el precio. En casi todos los países las enfermedades venéreas aumentan desastrosamente. Sin embargo, las autoridades dicen que el problema es aun peor que lo indicado por las cifras oficiales. La Organización Mundial de la Salud hace notar que el número de víctimas de las enfermedades venéreas es de tres a diez veces mayor que el número que realmente informan los médicos. En algunos países con servicios de sanidad inferiores, del 6 al 10 por ciento de la gente que tiene de quince a treinta años de edad está infectada. En varios países asiáticos, del 20 al 55 por ciento de los estudiantes universitarios contrajeron enfermedades venéreas durante el período de un año. ¡En el Reino Unido, una encuesta reciente reveló que una reacción en cadena que empezó de una sola fuente infectó a 1.639 personas!

¿Podrá detenerse el Sáhara?

◆ Cada año el desierto del Sáhara se traga inmensas zonas del África a medida que se expande. Según un cálculo, cada dos años se devora una zona del tamaño del estado norteamericano de Connecticut. Actualmente se están haciendo experimentos con vastas “murallas verdes” de árboles recién plantados para ver si se puede detener la marcha del desierto y cultivar algunas partes de él. En Algeria, se plantaron 1.000 árboles jóvenes en una zona desolada, de los cuales 800 han seguido viviendo gracias al riego. Con el tiempo se plantaron muchos otros, y ahora 130.000 árboles florecen allí, nutridos por aguas subterráneas que sus raíces ya pueden alcanzar, y por cualquier lluvia que caiga. Se informa que en la zona fértil creada así se cultivan hortalizas, cereales y agrios, a la vez que los árboles detienen las tempestades de arena, refrescan las cercanías y aumentan la humedad de la superficie.

Edificios peligrosos en caso de incendio

◆ En las ciudades grandes algunos apartamentos tienen ventanas cubiertas con rejas de hierro que se cierran con llave. El propósito es impedir la entrada de ladrones. Sin embargo, funcionarios de la ciudad de Nueva York advierten que, en una emergencia causada por un incendio, un apartamento puede convertirse en un peligro insuperable si la llave a la reja de la ventana no se puede hallar inmediatamente. En Brooklyn una madre y sus dos hijos murieron en un incendio en medio de una situación como la descrita. En vez de usar cerraduras con llave, los funcionarios de la prevención de incendios recomiendan rejas con picaportes interiores que no se pueden abrir por fuera.

Conservando trabajos

◆ Debido a que las condiciones de los negocios han empeorado, muchas compañías y agencias gubernamentales han reducido la cantidad de personas empleadas. Una compañía de Nueva York resolvió su problema de otra manera. En vez de despedir a 400 de los 2.000 empleados, los representantes de los obreros y de la dirección convinieron en que todos los obreros se quedaran, pero que su semana de trabajo constara de cuatro días. Quiso decir una rebaja de sueldos para cada obrero, pero ninguno de ellos quedó desempleado.

“Día de Bondad” sin bondad

◆ El Servicio de Parques Nacionales patrocinó un “Día de Bondad Humana” en el paseo público de Washington, D.C. Una muchedumbre de 125.000 individuos asistió y escuchó música de “rock.” El Post de Washington llevó la cuenta e informó estos resultados: 500 robos informados a la policía, muchos de los cuales incluyeron asalto; por lo menos 86 personas llevadas a las salas de emergencia de los hospitales debido a lesiones; y un oficial del departamento de agricultura perdió la vista de un ojo como resultado de una puñalada. La policía no pudo detener los asaltos llevados a cabo por bandas de jóvenes vagabundos. Miles de espectadores se quedaron mirando sin ofrecer ayuda.

Bebés nacen borrachos

◆ Un investigador de la Universidad de Washington dice que las madres alcohólicas pueden dar a luz bebés borrachos que más tarde posiblemente manifiesten deficiencias mentales. El Dr. David W. Smith dijo que no es raro el que un infante venga al mundo con el olor de alcohol en su aliento. El alcohol que consume una mujer encinta fácilmente pasa a la corriente sanguínea de su bebé no nacido. El nivel de alcohol en la sangre de un bebé recién nacido era 50 por ciento más alto que lo que se considera una presunción legal de embriaguez. Dijo el tocólogo: “El bebé estaba completamente borracho.”

Calificaciones bajas en la ciencia

◆ Después que la Unión Soviética lanzó su primer satélite “Sputnik” en 1957, las escuelas de los Estados Unidos hicieron esfuerzos enérgicos por aumentar la cualidad de la educación científica. Sin embargo, las calificaciones de los exámenes nuevos revelaron que solo aproximadamente la mitad de los estudiantes de nueve a diecisiete años de edad pudieron contestar preguntas científicas relativamente sencillas. El conocimiento científico realmente desmejoró durante un período de tres años. Un director de una asociación de maestros de ciencia dice: “Demasiados legos han perdido fe en la ciencia,” y, como resultado, también se ha enfriado el entusiasmo juvenil.

Cifras equivocadas

◆ Tan solo el 30 por ciento de los estudiantes de diecisiete años de edad escogidos a la ventura de las escuelas de los Estados Unidos pudo resolver un problema sencillo de multiplicación de decimales. En Inglaterra, el Daily Mail de Londres dice: “Un nuevo informe revela la evidencia alarmante de que a los niños ya no se les está enseñando ni siquiera a multiplicar correctamente.” De los miles de niños incluidos en el examen, más de las dos terceras partes de los que tenían once y doce años de edad no podían multiplicar 7 por 8. Entre los muchachos de quince años de edad, más de la mitad presentó una cifra equivocada.

Lo que más preocupa a los estadounidenses

◆ Durante el año pasado muchas crisis han competido para la atención. ¿Cuál de ellas preocupó más a los estadounidenses? Los miembros del Congreso hallan que no son muchos los que se preocupan especialmente por los asuntos mundiales. Según lo expresó un miembro de la cámara de representantes, la gente “no se interesa en lo más mínimo por los enormes ‘cambios de opinión’ en cuanto al papel que desempeñan los EE. UU. en el mundo del pos-Vietnam,” ni en otros asuntos internacionales extensos. Dijo él: “La mayoría de mi gente se preocupa por sus trabajos.”

Padres delincuentes

◆ Los funcionarios británicos dicen que cada semana más de 500.000 niños faltan a la escuela. Pero calculan que más o menos el 40 por ciento de las notas de los padres a los maestros, en que se disculpan las ausencias, son “parcialmente o enteramente falsas.” Opinan que los padres que mienten en estas notas son “una deshonra nacional, que producirá efectos dañinos de larga duración sobre el carácter nacional.”

Voladuras nucleares para petróleo

◆ La Unión Soviética informa un uso insólito de la energía nuclear. Ese país ha volado dispositivos nucleares subterráneos con el propósito de aumentar la producción de petróleo en pozos marginales. Afirma haber obtenido un aumento anual de 100.000 toneladas empleando este método.

¿A cuántos es posible alimentar?

◆ El aumento demográfico mundial ha alarmado a muchos expertos en asuntos de alimento. Ciertamente el hambre y la inanición causan cada vez más preocupación. Sin embargo, el director de la Oficina de Asuntos Inter-agenciales y de Coordinación de las Naciones Unidas dice que, si se llevara hasta el máximo el potencial agrícola de la Tierra, sería posible alimentar por lo menos a 38 mil millones de personas, sin siquiera usar los mares para conseguir alimento. Pero, para que eso sucediera, las naciones tendrían que demostrar un grado de cooperación que no se ve en la actualidad.

Lubricante nuevo

◆ Hace mucho que se usa el aceite de cachalote como lubricante industrial. Pero puesto que esta especie de ballena casi ha sido extinguida, hay gran escasez del aceite de ballena. Ahora hay esperanza de que cierto arbusto que crece en México y en los Estados Unidos sirva de sustitutivo adecuado. El arbusto de 2 a 3 metros de alto se llama “jojoba.” El 50 por ciento del contenido de su semilla es aceite, y éste es parecido en su estructura química al aceite de ballena. Los usuarios esperan que se pueda cultivar este arbusto para reemplazar las existencias disminuidas de esta clase de aceite. Recientemente una compañía automovilística se quejó de que el quitar el aceite de ballena de los fluidos de su transmisión automática resultó en graves problemas de corrosión.

Fuerte disminución en asistencia

◆ Ha habido una mengua drástica en el número de asistentes a los actos y ceremonias de la Iglesia Católica Romana en los Estados Unidos. El National Catholic Reporter declara que solo el 50 por ciento de los católicos asistió semanalmente a Misa en 1974, comparado con el 71 por ciento en 1963. En el mismo período, la cantidad de los que van a confesarse cada mes bajó de 38 por ciento a 17 por ciento. Se notó que las mayores disminuciones ocurrieron entre los jóvenes.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir