BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 22/8 págs. 24-26
  • Su servidor... el lápiz

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Su servidor... el lápiz
  • ¡Despertad! 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La manufactura de mi corazón
  • Encerrando mi corazón
  • ¿Alguien tiene un lápiz?
    ¡Despertad! 2007
  • El elemento estrella
    ¡Despertad! 2016
  • Visión estereoscópica
    ¡Despertad! 1974
  • Guía peligrosa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 22/8 págs. 24-26

Su servidor... el lápiz

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Australia

YA HACE muchos años que usted me ha usado para hacer registros de sus negocios, para expresar sus sentimientos y emociones y para planear sus actividades futuras. Pero, ¿cuánto sabe usted acerca de mí?

Exactamente cuándo y dónde empecé mi servicio está un poco oscurecido. Las autoridades citan diferentes fechas y lugares. Sin embargo, sin ser dogmático le daré un breve sumario de mis antecedentes.

Mi nombre “lápiz” se deriva de una palabra latina lapis que significa “piedra” y realmente se refiere a más de una cosa. Primero, los diccionarios le dirán que “lápiz” es el “nombre genérico de varias substancias minerales, suaves, crasas al tacto, que se usan generalmente para dibujar.” Entonces, como otro significado, se refieren a lo que yo soy, “una barrita de lápiz envuelta en madera.” Esa barrita que forma mi núcleo interior es “grafito” (del griego graphein, “escribir”) que fue descubierto en Baviera. Al grafito también se le llama “plombagina” (“que actúa como plomo”) y hasta el día de hoy se refieren a mi núcleo interior como “lápiz de plomo” o “lápiz plomo” aunque no contengo plomo.

Aunque ya hacía algún tiempo que se conocía el grafito, no fue sino hasta 1564 E.C. que se descubrió en Borrowdale, Inglaterra, grafito de alta pureza en forma sólida. Alrededor de ese tiempo yo empecé a desarrollar. Según cuenta la historia, durante una tormenta muy violenta, un enorme árbol fue arrancado de raíz y un granjero halló una sustancia aglutinada en las raíces que se podía usar para marcar o señalar ovejas y que no se eliminaba por lavado.

Posteriormente se fundó la mina Borrowdale. Se cortaba el grafito en varillas y se vendía como implemento para escribir. El principal inconveniente era que en esa forma yo ensuciaba las manos del escribiente así como todo con lo que tenía contacto. Siguieron varios cambios. Uno fue envolverme con cordón o material de tipo de cuerda que se podía cortar o desenrollar a medida que se gastaba mi punta con el uso, parecido al modo en que algunas de mis amigas, las barritas de color, están envueltas con papel que se puede desenrollar al gastarse la barrita de color. Otro cambio fue encajarme en un tubo de metal o portalápiz y empujar la varilla o barra por el tubo de modo que solo quedara expuesto el extremo de mi grafito, similar a mi primo el portaminas de hoy.

El lápiz más común, como yo, una varilla o barrita de grafito o sea una mina encajada en madera, se fabricó por primera vez en Nürnberg, Baviera (ahora la ciudad de Nuremberg, Alemania) alrededor de 1660. Ya para 1790 a 1795 hubo por lo menos dos personas diferentes que habían desarrollado métodos de moler grafito con arcilla; éstos fueron Josef Hardtmuth de Viena, Austria, y Nicolás Jacques Conte de Francia. Sus métodos produjeron un lápiz más uniforme y más suave, que, básicamente, todavía está en uso.

Ahora, permítame presentarle algunos de mis parientes modernos... los portaminas. Vienen en muchas formas y tamaños y son manufacturados de material plástico o metal con un mecanismo interior para sostener la mina y hacerla avanzar por un orificio en su punta, cuando es necesario. En algunos casos esto se consigue por medio de una rosca de tornillo que hace avanzar la mina al hacer girar la cabeza del lápiz. En otros casos hay un botón en la parte posterior del lápiz, y cuando éste se oprime unas pequeñas quijadas asen la mina que está adentro, la empujan hacia adelante y la mantienen fija en esa posición.

Por lo general la mina que se fabrica para los portaminas es de diámetro mucho más pequeño que la que se usa en el lápiz común de madera, pues es de solo 0,91 a 1,17 milímetros de diámetro y entre seis y diez centímetros de largo, con grados similares de dureza, aunque no tan extensos.

La manufactura de mi corazón

Usando métodos modernos de fabricación, el grafito y la arcilla se muelen juntos con agua hasta alcanzar una consistencia rígida pastosa, que entonces se hace pasar a presión por un pequeño orificio de una matriz de carburo de tungsteno. Después se corta el grafito terminado en longitudes de unos 17,5 centímetros. Estas minas se secan y se cocen en un horno a una temperatura entre 1038 y 1093 grados y finalmente se impregnan con un lubricante que tiene un estado ácido ceroso o grasoso para hacerme más suave para escribir. La verdadera ventaja del método mencionado sobre el empleo del grafito natural es que se puede controlar la textura del grafito y variar su dureza, desde el grado blando 6B, por el HB y el F, hasta los grados muy duros 9H, por medio de variar la cantidad de arcilla agregada a la mezcla. Cuanto más arcilla, más duro el grafito. Los grados blandos “B” se usan principalmente para obras de arte, diseños y cosas semejantes.

Por ser blandas, las minas de grado “B” no mantienen una punta afilada sino que se redondean y permiten al artista templar y sombrear dibujos lineales para contornos y profundidad. El grado “H” más duro se usa para dibujos de arquitectura e ingeniería. La mina más dura mantiene una punta afilada, con el resultado de que se pueden trazar líneas muy finas y exactas.

La clasificación media, los grados HB y F, son para uso general, y combinan tanto grados duros como blandos. Además, se han desarrollado muchos lápices para propósitos especiales, como un lápiz muy fino para encajar en el lomo de agendas o libretas o diarios, y el lápiz de carpintero, con su mina dura y rectangular para dibujar sobre madera áspera.

Encerrando mi corazón

Hasta ahora hemos tratado de solo una parte de mí, mi corazón, la mina, pero la madera que me encierra es igualmente importante. La madera tiene que ser lo suficientemente blanda para poder afilarla, lo suficientemente fuerte para sostener la frágil mina en su punta y estable para que no se combe o doble. El cedro rojo llena todos estos requisitos y además tiene un hermoso color natural y un aroma agradable cuando me afilan. Hasta el día de hoy se considera la mejor madera para la fabricación de lápices. Sin embargo, la escasez de esta madera ha hecho necesario el uso de otras variedades, como el cedro de las montañas de Sierra Nevada en California.

Primero la madera es aserrada en tablillas de alrededor de 17,5 centímetros de largo por 5 centímetros, o seis lápices de ancho por medio lápiz de espesor. Después, usando máquinas especiales, labran seis surcos de media circunferencia a lo largo de un lado de la tablilla para dar cabida a la mina. Después se encolan dos de estas tablillas con la mina entre ellas en los surcos. Después que la cola esté seca, se cortan para darles la debida forma. Esto se hace labrando en máquina primero un lado para que tenga la forma de seis medios lápices. Luego se usa la máquina para dar la misma forma al otro lado, y así quedan seis lápices separados que se cortan ahora con su longitud exacta. Entonces sigue la pintada. En el caso de algunos de mis más costosos amigos, esto puede significar hasta diez capas de laca.

Ya casi estoy listo para dejar la fábrica, pero, primero, me tienen que imprimir sobre un lado mi nombre, identificación y grado. De la máquina de impresión hago un viaje rápido a la máquina automática de sacar puntas, luego visito al inspector para que me ponga el visto bueno final, después voy a la empaquetadora. Ahora estoy listo para la distribución. He pasado por ciento veinticinco operaciones por separado para llegar a ser lo que soy, su lápiz.

Sí, he estado a su servicio durante mucho tiempo. La próxima vez que me tome, recuerde: “Mejor es tener un servidor como yo que ser de poca memoria.”

[Ilustración de la página 25]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

DIBUJO

ARTE

6B 5B 4B 3B 2B B HB F H 2H 3H 4H — 9H

1 2 2 1⁄2 3 4

ESCRITURA

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir