BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 8/12 pág. 26
  • El derecho a la ciudadanía romana

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El derecho a la ciudadanía romana
  • ¡Despertad! 1978
  • Información relacionada
  • Ciudadano, ciudadanía
    Ayuda para entender la Biblia
  • Ciudadano, ciudadanía
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Romano
    Ayuda para entender la Biblia
  • Claudio lisias
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 8/12 pág. 26

El derecho a la ciudadanía romana

● En el primer siglo E.C. se estimaba muchísimo la ciudadanía romana. El ciudadano romano disfrutaba de ciertos derechos e inmunidades valiosos. Por ejemplo, no se le podía azotar o atormentar con la mira de extraer de él una confesión.

El apóstol cristiano Pablo se valió de sus derechos como ciudadano romano y cuando afirmó que era ciudadano se aceptó su declaración en el acto. ¿Por qué aceptaron los oficiales la declaración personal de Pablo sin hacer que fuera corroborada? (Hech. 16:37, 38; 22:25-29) No había mucha probabilidad de que alguien hiciera una pretensión falsa, porque el hacerlo era un delito que se castigaba con la muerte. El historiador Suetonio de la antigüedad escribió lo siguiente respecto al reinado del emperador Claudio: “Entonces se hizo ilegal el que los extranjeros adoptaran los nombres de familias romanas, y a todos los que usurpaban los derechos de los ciudadanos romanos los ejecutaban en las laderas del monte Esquilino.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir