BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 8/11 págs. 23-24
  • Guárdese del invasor de los hogares

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Guárdese del invasor de los hogares
  • ¡Despertad! 1977
  • Información relacionada
  • ¿Qué sabe usted sobre la temperatura?
    ¡Despertad! 1991
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1983
  • Agua caliente
    ¡Despertad! 1978
  • La temperatura más elevada
    ¡Despertad! 1971
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 8/11 págs. 23-24

Guárdese del invasor de los hogares

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Suecia

DURANTE los últimos días del verano o el otoño, puede que de repente invada su casa o almacén. Prefiere vivir en casas de madera, especialmente las más viejas que no tienen sótano. ¿A qué villano nos referimos? A un hongo, merulius lacrymans, que normalmente causa pudrimiento de la madera.

Por no tener clorofila, este hongo tiene que conseguir su nutrimento de otra materia... por ejemplo, de la madera, tabla de fibra prensada dura, esteras de corcho, linóleo, etcétera.

El cuerpo de este hongo consiste en hilos de células muy finos y ramificados que en conjunto se llaman “micelio.” Si se deja el cuerpo sin molestarlo, forma telilla y cordoncillos. Con estos cordoncillos, el hongo puede forzar su entrada a través del mortero y por las rajaduras en el hormigón. Rápidamente puede formar una cabeza o “cuerpo fructífero” en algún espacio abierto que le sea adecuado... debajo del piso, en una pared interior o en un cielo raso. El diámetro de este “cuerpo fructífero” puede medir hasta 0,3 metros. En los poros de su superficie, van formándose esporas pardas o rojizas.

Cada milímetro cuadrado de esta superficie cubierta de poros puede producir hasta setenta y cinco esporas por minuto. Cada espora tiene la capacidad de crecer y llegar a ser otra planta de hongo y, a su vez, puede destruir cantidades ilimitadas de madera. Las esporas son pegajosas y pueden adherirse dondequiera. Si hay suficiente humedad y calor, crecen muy rápidamente. Pero las esporas no pueden atacar la madera fresca, seca.

Este hongo no puede vivir al aire libre, porque la atmósfera es demasiado seca. Es solo en los lugares húmedos y faltos de ventilación que este hongo halla el estado de humedad extrema que necesita para medrar. El hongo deja de crecer cuando se pone demasiado seco, pero puede empezar de nuevo luego que se ponga húmedo. Una vez que haya crecido lo suficiente, el hongo mismo puede despedir la humedad que necesita para seguir creciendo. La temperatura afecta la rapidez con que este hongo crece. Para crecer, es preciso que tenga una temperatura de por lo menos 3 grados Celsio pero alcanza su mayor crecimiento en una temperatura de entre 18 y 23 grados Celsio. Cuando la temperatura excede 26 grados Celsio, crece lentamente. Crece tres veces más rápidamente en una temperatura de 20 grados que en una de 10 grados Celsio.

¿Cómo puede determinar uno si este hongo ha establecido su residencia en su casa? Puede que divise una “flor” productora de esporas en alguna parte... en el techo interior del sótano, debajo del lavamanos, en un piso. Quizás vea las rosas de micelio en el piso o en una pared interior. O, tal vez haya un olor mohoso, parecido a hongo. Cuando eso suceda, quizás necesite ayuda profesional. Posiblemente sea necesario desbaratar un piso o una pared para sacar todo aquello en que se haya establecido el hongo o que despida su olor. Después de eso, quizás sea necesario rociar todo con un fluido venenoso a fin de matar las esporas y lo que quede del hongo.

Si uno quiere estar seguro de que este hongo no se establezca en su casa, es preciso tener buena ventilación debajo de ella durante todo el año. El aire seco en movimiento le es mortífero al hongo. A menudo muere cuando la temperatura baja a -6 grados Celsio. Otra cosa que hay que vigilar son las goteras en el techo. No se debe permitir que el agua corra por la pared al piso cerca de los cimientos. Si un cuarto ha sido inundado por agua, se debe permitir que el piso y el material aislador se sequen por completo antes de volver a poner una estera gruesa que impida el secamiento. Los tubos debajo del lavamanos, excusado y baño deben estar bien encajados de modo que el agua no gotee y penetre el piso.

Si tiene sospechas de que están podridas las vigas del piso que llevan la carga dentro de los cimientos, o si el cuarto tiene un olor mohoso, pudiera conseguir un fluido que proteja contra la podredumbre y rociarlo debajo del piso. Algunos dueños de casa usan los rociadores del jardín y tubos de extensión para hacer esto; otros usan atomizadores plásticos a los cuales pueden aplicar presión después de llenarlos del fluido. Meten el tubo por una abertura para ventilación y rocían el piso del cuarto por debajo. Así logran darle a toda la casa un olor fresco y protegen el piso contra la podredumbre. También, se puede conseguir protección contra el hongo revistiendo las paredes y techo interior del sótano con cal.

Se ve pues que aunque el Merulius lacrymans realmente es un invasor no deseado, hay maneras de evitar que este hongo se establezca en su casa.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir