El arte de trabajar en pieles
¿LE GUSTARÍA pasar un buen rato y al mismo tiempo obtener alguna ganancia? En este tiempo de alzas y desempleo difundido aumenta el número de personas que buscan trabajo o medios de suplementar su salario. Otros tratan de hallar algo que los distraiga de su rutina diaria. El trabajar en pieles suministra tanto trabajo lucrativo, que puede hacerse en la misma casa de uno, como diversión sana para toda la familia.
La piel apropiada para entallar debe haber sido curtida con una sustancia vegetal. Las pieles curtidas así absorben la humedad fácilmente y por eso se les puede entallar, estampar, teñir o darles un acabado muy lustroso. Por otra parte, no se puede trabajar con herramientas la piel curtida con un curtiente de bicromato potásico.
A fin de entallar o trabajar la piel con herramientas, es preciso remojarla. Con una esponja húmeda, frote la piel por el lado de la carne. Cuando la piel comienza a volver a su color natural, está lista para entallar. Se le puede añadir humedad adicional si es preciso, pero debe evitarse el humedecerla innecesariamente debido a que esto oscurece y endurece la piel. Siempre use recipientes de vidrio o porcelana para el agua que usa para humedecer la piel. El usar agua de recipientes metálicos puede manchar permanentemente la piel.
Al copiar algún diseño sobre la piel, nunca use plumas o lápices de bolígrafo, pues éstos dejarían marcas indelebles en su producto. Por medio de trazar en su piel humedecida con un instrumento de punta roma, podrá copiar el diseño del papel sobre la piel.
Después, con un cuchillo giratorio que solamente corta la mitad del espesor de la piel, corte el bosquejo del modelo o patrón. Entonces, hay varias herramientas de estampar que puede usar para hundir a martillazos el fondo y realzar los puntos sobresalientes del diseño, lo cual le da una apariencia tridimensional. Para estampar piel debe colocarla sobre una superficie dura y lisa, como el mármol, y golpear las herramientas de estampar con un mazo de madera o de cuero crudo que no se tiene asido con mucha presión.
Por lo general las herramientas de estampar se dividen en categorías según el efecto o diseño específicos que uno desea lograr. Además, hay herramientas especiales para hacer agujeros en la piel para poder pasar por ellos los cordones que a veces se usan para unir las piezas. También hay agujones a propósito para estos cordones, y punzones para asentar remaches y broches. Por supuesto, es preciso tener un cuchillo de hoja cortante bien afilado, un compás divisor, una escuadra y cemento de caucho. También es útil tener a mano para cortar la piel unas tijeras chicas como las que usan los hojalateros.
Por medio de practicar el uso de las herramientas de estampar, usted puede desarrollar un movimiento rítmico de golpear que le dará los mejores resultados. Para obtener habilidad en el trabajo y experiencia en determinar el contenido apropiado de humedad para entallar, practique en pequeños trozos de sobras de piel.
Son varios los métodos que se usan para unir con cordones las piezas que se manufacturan, o se pueden coser a mano. Los cordones comerciales son de plástico o de piel genuina. Sin embargo, puede que desee experimentar con agujetas hechas de cordel para pescar de nilón, con hebras de ciertas cuerdas sintéticas, o cortando una piel delgada en trocitos delgados y uniéndolos. Algunos artículos solamente se pueden unir por medio de remaches.
Con la práctica y la consideración cuidadosa, algunas personas han podido perfeccionar su propio estilo y técnica. El placer y la satisfacción de trabajar en piel vienen de crear con sus propias manos algo que es tanto atractivo como útil. Por eso, sea que usted esté buscando un trabajo lucrativo o un pasatiempo sosegador, el arte de entallar pieles puede ser lo que usted necesite. Como sucede con todo otro trabajo y pasatiempo, es preciso controlarlo en vez de dejar que lo controle a usted. Reconozca que solo es un medio para alcanzar un fin. A medida que usted trabaje con piel, quizás halle que su placer le resulte provechoso de varias maneras.