BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 8/8 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Ingresos anuales por cabeza
  • Defensa contra el cáncer cutáneo
  • “Primera” para el Everest
  • Jeringas contaminadas
  • ¿Cuántos televisores?
  • Para dientes saludables
  • Determinación
  • ¿“Progreso”?
  • Encuentros breves
  • Por qué redactar testamentos
  • Calcule el costo
  • Un Támesis más limpio
  • Deterioro de la inmunidad
  • Manzanas y abonos
  • Nuevas tuberías de plástico
  • ‘Viven juntos’
  • Marca de suicidios
  • Alarma contra la peste
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1978
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1978
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1976
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1976
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 8/8 págs. 29-31

Observando el mundo

Ingresos anuales por cabeza

◆ Suecia ocupa el primer lugar en lo que respecta a ingresos por cabeza entre los 24 países industriales no comunistas que componen la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (O.C.D.E.). Según el anuario para 1978 de la O.C.D.E., los cinco países principales que tienen el máximo producto nacional bruto por cabeza (P.N.B.) son: (1) Suecia, 9.030 dólares; (2) Suiza, 8.870 dólares; (3) Canadá, 8.410 dólares; (4) Estados Unidos, 7.910 dólares; (5) Noruega, 7.770 dólares. Los ingresos de la P.N.B. son la participación individual del ciudadano en todo lo que se ha producido en la nación, si esto se dividiera en partes iguales, y no indica el salario medio. La información del anuario se basó en las estadísticas de hace dos años.

Defensa contra el cáncer cutáneo

◆ En los Estados Unidos, el Instituto Nacional del Cáncer informa anualmente más de 300.000 casos de cánceres cutáneos. Más de 6.500 casos resultan mortales. Las autoridades de la salud consideran responsable la luz solar en exceso. ¿Por qué? Porque “demasiada luz solar destruye las células de la capa superior de la piel, y la deja indefensa contra el cáncer,” comenta U.S. News & World Report. Aunque se dice que, en la mayoría de los casos, se puede curar el cáncer cutáneo si se le descubre lo suficientemente temprano, la revista declara que “la mejor defensa es evitar las dosis excesivas de luz solar.” Las personas que toman baños de sol quizás deseen prestar atención a este consejo.

“Primera” para el Everest

◆ Según un informe del Ministerio de Turismo de Nepal, recientemente dos alpinistas austriacos llegaron a la cima del monte Everest sin usar oxígeno. Se informa que los hombres —de 33 y 35 años de edad— hasta durmieron sin abastecimiento de oxígeno mientras ascendían a la cima de 8.848 metros. Los alpinistas anteriores siempre habían llevado un abastecimiento de oxígeno para ayudarlos a respirar mientras estuvieran en la montaba más alta de la Tierra.

Jeringas contaminadas

◆ Es probable que el estado febril que se produce después de las inyecciones intravenosas sea causado por la sangre coagulada que queda en las jeringas que se han usado previamente. El profesor Toshinobu Aoyama del departamento farmacéutico de la Universidad Kyushu llegó a esta conclusión y la presentó en una reunión de la Sociedad Farmacéutica del Japón que recientemente se celebró en Okayama. El profesor Aoyama y su personal examinaron 68 jeringas que contenían cierta sustancia extraña. “En cada caso,” informa el Daily Yomiuri de Tokio, “él halló que la sustancia era sangre.” Para probar que esta sangre podía inyectarse en el cuerpo de un paciente posterior, se lavaron las jeringas tres veces en agua esterilizada y entonces se les puso a hervir por media hora, lo cual sobrepasa el procedimiento normal de desinfección para jeringas. “Este procedimiento de limpieza no tuvo efecto alguno en la sangre coagulada en las jeringas,” dice el periódico. Por tanto, los investigadores concluyeron que las personas que recibían inyecciones intravenosas con jeringas usadas no podían eludir el recibir tal sangre. Según el informe de la prensa, “Aoyama dijo que la sangre coagulada seguramente estaba relacionada con las fiebres aunque la manera en que la sangre ajena podía ocasionar un estado febril aun se desconocía.”

¿Cuántos televisores?

◆ Según el anuario para 1978 de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico, por cada 1.000 residentes de los Estados Unidos hay, en promedio, 571 televisores. El promedio por 1.000 en el Canadá es 366; en Suecia, 348; y en Dinamarca, 308.

Para dientes saludables

◆ Muchos creen que los alimentos fibrosos como las manzanas son excelentes para limpiar los dientes. Pero el British Medical Journal sostiene que las manzanas, debido a su alta acidez, no ofrecen protección alguna contra el daño al esmalte de los dientes. Además, se dice que hacen poco con respecto a limpiar a lo largo de las encías y entre los dientes. Se sugiere que el queso y los cacahuetes son provechosos para los dientes.

Determinación

◆ Un joven suizo a quien le gustaba esquiar quedó ciego en un accidente automovilístico. No obstante, estaba determinado a no dejar de esquiar. Volvió a comenzar a esquiar en una cuesta para principiantes con la ayuda de su padre, quien le gritaba las instrucciones. Dentro de un año había progresado a cuestas más empinadas, teniendo como única ayuda un yelmo equipado con un receptor de radio. Un guía que observaba su descenso le trasmitía las instrucciones.

¿“Progreso”?

◆ Worldwatch Institute de Washington, D.C., un grupo que estudia el ambiente, informa que el fumar cigarrillos está en aumento, especialmente en las naciones más pobres del mundo, aunque se sabe bien que el fumar ocasiona enfermedades mortíferas. ¿A qué se debe el aumento en los países más pobres? El instituto dice que se debe a que los productores del tabaco presentan el fumar como un símbolo de “progreso.” En estas naciones muchos miembros de las ‘clases superiores’ consideran el fumar como un símbolo de modernismo, así como un símbolo de distinción de clases. Dijo el instituto: “La flor y nata en lo educacional y económico de los países más pobres del mundo está influyendo en sus paisanos para que emprendan la práctica.”

Encuentros breves

◆ ¿Cuánto tiempo pasa el médico de término medio con el paciente que viene a consultarlo? El Centro Nacional de Estadísticas de la Salud en los Estados Unidos dice que los encuentros frente a frente entre los facultativos y los pacientes solamente duran 15 minutos como promedio. Los internistas tienen un promedio de unos 18 minutos, los médicos generales 13 minutos, y los dermatólogos menos de 12 minutos.

Por qué redactar testamentos

◆ Siete de cada 10 norteamericanos mueren sin dejar testamento. Pero esto ocasiona muchas dificultades en la compleja sociedad de hoy día. A excepción del seguro o los bienes que se poseen en propiedad común, en los casos en los que no hay testamento, la ley estatal se encarga de los otros bienes, prescindiendo de cuán pequeños sean. A menudo se distribuyen estos bienes sin dar consideración alguna a la preferencia del difunto. Y las leyes varían de estado en estado. Además, hay considerable gasto administrativo envuelto. Para evitar tales complicaciones, debe redactarse un testamento, especialmente deben hacerlo los padres a fin de hacer provisiones para el cónyuge sobreviviente y también para nombrar a un tutor o fiduciario que se encargue de los hijos menores de edad en caso de que mueran el padre y la madre.

Calcule el costo

◆ En la actualidad dos personas que viajen en automóvil a través de los Estados Unidos pueden contar con gastar 60 dólares al día. Según la Asociación Automovilística Americana, probablemente gusten 55 dólares al día en alojamiento y alimento. Sin contar las propinas y las bebidas alcohólicas, esto equivale a 27 dólares por comidas y 28 dólares por alojamiento, aunque los precios varían considerablemente de un lugar a otro. Si usted se propone hacer tal viaje y su automóvil rinde un promedio de 15 millas por galón (6,4 kilómetros por litro), puede contar con un gasto de 5 dólares por gasolina y aceite por cada 100 millas (161 kilómetros).

Un Támesis más limpio

◆ Después de varios años de esfuerzos, ha habido un éxito notable en limpiar el contaminado río Támesis. Un despacho de Reuters de Londres indica que el río “está tan limpio que rebosa de peces.” Durante una reciente prueba anual, se pescaron 200 peces en sus aguas, entre éstos percas, bacalao, lenguado y merluza.

Deterioro de la inmunidad

◆ Un estudio del cual se hicieron informes recientes indica que el fumar cigarrillos perjudica la inmunidad, hasta entre los jóvenes que tienen una historia comparativamente breve como fumadores. Ronald P. Daniele, investigador de la Universidad de Pensilvania ha hallado que el fumar reduce la habilidad de los pulmones para luchar contra los virus y bacterias. Mientras que Science Digest dice que “previamente se había hallado que las personas que fuman sufrían de más infecciones respiratorias que las que no fuman,” la nueva evidencia del Dr. Daniele muestra que el deterioro de la inmunidad puede ser un efecto adverso que los fumadores de cigarrillos experimentan muy temprano.

Manzanas y abonos

◆ En la Prefectura Aomori del Japón, famosa por sus manzanas, se ha hallado que el uso de abonos químicos ha ocasionado la muerte de manzanos en menos de dos décadas, mientras que por lo general estos árboles duran un máximo de 70 o 100 años. Desde 1941, el Laboratorio de Manzanas de la Prefectura Aomori ha cultivado árboles en diferentes condiciones. Los resultados de los manzanos cultivados en un lecho de hierba no han sido buenos debido a que el terreno se hizo ácido. Según el Daily Yomiuri de Tokio, “todos los árboles que habían sido cultivados en lechos abonados químicamente murieron para 1958.” Los árboles que medraron mejor fueron los que obtuvieron su nutrición del mantillo.

Nuevas tuberías de plástico

◆ En Nepal, se está usando una nueva clase de tubería de plástico para una red de 10 kilómetros que conduce el agua por debajo de los templos de Bhaktapur. Estas tuberías de plástico, desarrolladas por una compañía de la República Federal de Alemania, son más resistentes que las tuberías de metal regulares, y la publicación periódica Scala dice: “Puesto que las tuberías plásticas individuales se pueden sellar completamente después de ser tendidas, se les puede considerar resistentes a los terremotos.”

‘Viven juntos’

◆ Las estadísticas recientemente publicadas por la Oficina del Censo revelan que en marzo de 1977, (cuando se recogieron las cifras) 1.508.000 residentes estadounidenses no casados estaban viviendo con un individuo del sexo opuesto en casas de dos personas. En comparación con los 1.320.000 individuos que tenían tal arreglo de vida en 1976, esto indica un aumento de 14 por ciento en un período de 12 meses. Aunque no se obtiene información sobre la relación personal de tales parejas, según la oficina, “parece probable que la mayoría fueran socios, compañeros de cuarto, camaradas o amigos.”

Marca de suicidios

◆ Hungría tiene la mayor proporción de suicidios de cualquier país. Se dice que los problemas de empleo y alojamiento están entre los factores que contribuyen a esto. Según el Times de Nueva York, el año pasado unas 4.500 personas se mataron en esa nación. Esto hace que los suicidios de Hungría sobrepasen en un 50 por ciento a los suicidios de Dinamarca, cuya proporción ocupa el segundo lugar en el mundo. Se informa que durante el año pasado más de 20.000 individuos trataron de suicidarse en Hungría; pero no lograron hacerlo.

Alarma contra la peste

◆ La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) recientemente informó el descubrimiento de cuatro ratas que portaban peste entre 1.600 roedores capturados en un almacén en Kobe, Japón. Esto ha hecho surgir un estado de alarma contra la peste. Según la revista To the Point International, la peste fue responsable de “unas 43 millones de muertes para fines del siglo 14.” Pero la revista dice que “en tiempos recientes solo ha habido pequeños brotes.” Hace dos años, O.M.S. informó que 741 personas habían sido afectadas, de las cuales 85 murieron. Se informa que en 1975 hubo 49 casos de peste en Angola, 16 en Mozambique y 12 en Zaire, y 50 en Madagascar durante 1976. Sin embargo, de 1968 a 1976 solo hubo dos casos en Europa.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir