BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 22/1 págs. 24-25
  • Una nueva ciudad de las Naciones Unidas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una nueva ciudad de las Naciones Unidas
  • ¡Despertad! 1980
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Quiénes se mudarían a Viena?
  • Beneficios nacionales
  • Las Naciones Unidas... ¿hasta qué grado son fuerza mundial?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • ¿Adónde van las Naciones Unidas?
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Tiene la solución la O.N.U.?
    ¡Despertad! 1979
  • ¿Qué encierra el futuro para las Naciones Unidas?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 22/1 págs. 24-25

Una nueva ciudad de las Naciones Unidas

POR EL CORRESPONSAL DE “¡DESPERTAD!” EN AUSTRIA

POR décadas ciertos austriacos han deseado enfatizar la neutralidad de su país por medio de hacer de éste una encrucijada entre Oriente, Occidente, Norte y Sur. En los últimos años se han hecho considerables esfuerzos por establecer en Viena una “Ciudad de las Naciones Unidas” o “Ciudad de la ONU” como lugar de operaciones para varios organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Desde 1957 se dieron pasos hacia esa meta, pues entonces la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) estableció sus oficinas centrales permanentes en Viena. Diez años después, se escogió a Viena para establecer allí las oficinas centrales del Organismo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). En ese mismo año (1967), el gobierno federal de Austria ofreció construir los edificios que albergarían a las oficinas centrales permanentes de la AIEA y la UNIDO, así como las de varios otros organismos de las Naciones Unidas, y el traslado de éstos a Viena al fin quedó como cosa decidida.

El complejo de edificios de la Ciudad de la ONU, cuya construcción comenzó en abril de 1973, provee espacio de oficinas para 4.700 empleados. Esto es aproximadamente 1.000 espacios de oficina más de los que hay en el edificio de la central mundial de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

¿Quiénes se mudarían a Viena?

Los siguientes organismos de las Naciones Unidas que ya estaban ubicados en Viena se mudarían a estos edificios: UNIDO, AIEA, UNRWA (Agencia de Socorro y Trabajo de las Naciones Unidas), UNHCR (Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y UNSCEAR (Comunidad Científica de las Naciones Unidas sobre los Efectos de la Radiación Atómica).

Además de ésas, las siguientes agencias de la ONU serían trasladadas a Viena desde Nueva York o desde Ginebra: El Centro para el Desarrollo Social y Asuntos Humanos, División de Asuntos Sociales, el Centro para la Ley Internacional del Comercio, División de Drogas Narcóticas, la Junta para el Control Internacional de los Narcóticos y el Fondo para el Control del Abuso de las Drogas.

Los informes indican que algunos empleados de la ONU se opusieron a trasladarse a Viena. Durante las semanas que precedieron a la trigésima tercera Asamblea General, que se celebró el 21 de diciembre de 1978, circuló en el edificio de la ONU, en Nueva York, un impreso anónimo con varios argumentos en contra del traslado. A pesar de esto, con 83 votos a favor y 8 abstenciones, la Asamblea General optó por usar a cabalidad las instalaciones de Viena.

Además del centro médico que ya se encuentra en la Ciudad de la ONU, hay planes para construir en la vecindad de ésta un hospital privado para los empleados. Se espera que el proyecto cueste 300 millones de chelines austriacos (un chelín austriaco equivale actualmente a unos 7 centavos [moneda de E.U.A.]). Para la protección de los empleados, se planeaba que de 100 a 120 policías armados prestaran servicio junto a los guardias de seguridad desarmados de la ONU. Proveería servicios también para los empleados de la ONU una asociación llamada “Wien International.” Esta organización suministraría cursos en idiomas y ayuda en asuntos relacionados con vivienda, finanzas, derechos legales y salud. También habría servicio telefónico disponible 24 horas al día, una circular informativa en cuatro idiomas y otros servicios.

Beneficios nacionales

Por haber venido durante un tiempo de relativa inactividad económica, el proyecto de construcción ha beneficiado los negocios de la localidad. De 466 contratos, solamente 13 se dieron a compañías que no eran austriacas. El proyecto en construcción llegó a ser una gran contribución a la seguridad de empleo. Más del 90 por ciento de los gastos de construcción permanecían dentro del país.

Aunque miles de empleados de la ONU que viven en Viena reciben su sueldo en moneda extranjera, la mayoría de ellos lo gastan en Austria... el equivalente de 1.000 millones de chelines austriacos al año. Además, los organismos de la ONU dan a compañías austriacas muchos pedidos relacionados con proyectos del “tercer mundo.” Los beneficios económicos habrán de aumentar a medida que Viena continúe vinculándose con el calendario permanente de actividades de la ONU.

Se fijó como fecha para un programa de inauguración el período desde el 23 de agosto hasta el 25 de septiembre de 1979. A éste se esperaba que vinieran delegaciones de unos 140 países. El programa habría de ser transmitido en vivo vía satélite alrededor del mundo.

¿Qué pasará con el edificio de las Naciones Unidas de Nueva York? Continuará siendo el centro de la mayor parte de las operaciones de la ONU. Pero a medida que las actividades de las Naciones Unidas continúen aumentando y se requiera más personal, se habrá de dar uso más pleno a la Ciudad de las Naciones Unidas en Viena.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir