BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 22/4 págs. 4-7
  • La Biblia sobrevive a obstáculos naturales

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La Biblia sobrevive a obstáculos naturales
  • ¡Despertad! 1980
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se confía a pequeñas minorías
  • Escrita en idiomas que la mayoría ha olvidado
  • La primera traducción
  • Los cristianos primitivos hacen que la Biblia viva
  • La Biblia, una historia de supervivencia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • La lucha de la Biblia por vivir
    La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?
  • Manuscritos de la Biblia
    Ayuda para entender la Biblia
  • Manuscritos de la Biblia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 22/4 págs. 4-7

La Biblia sobrevive a obstáculos naturales

LA IMPONENTE biblioteca de Alejandría, Egipto, era sin duda la más grande colección de libros que el mundo había visto hasta entonces. Hubo un tiempo en que en sus antiguos anaqueles hubo más de medio millón de documentos.

Casi 350 años después de haber sido construida aquella biblioteca en el tercer siglo a. de la E.C., el fuego devastó algunos de sus libros. Pronto lo que quedó de sus valiosos documentos fue saqueado y destruido. Estas “composiciones del genio antiguo,” según declaró el historiador Edward Gibbon, “perecieron irremediablemente.”

Sí, aquella enorme colección de libros, escritos en su mayoría en papiro (un material parecido al papel que se hacía de las fibras de la abundante planta egipcia del papiro), fue destruida por un obstáculo natural a la supervivencia de un libro... el fuego, junto con los robos cometidos por el hombre. Si los libros hubiesen sido tablas de piedra o arcilla, más bien que papiro perecedero, quizás habría sido mejor para ellos.

Sin embargo, es probable que partes de las Escrituras Griegas Cristianas se hayan escrito en este mismo material perecedero, el papiro, durante el primer siglo de la era común. El material que principalmente se usó al escribir la Biblia fue el pergamino o vitela (un material para escribir que se hacía de pieles de animales [2 Tim. 4:13]). Este también puede quemarse, y, con el tiempo, se pudre. ¡Cuán fácilmente pudieran haber perecido los ejemplares manuscritos originales de la Biblia sin que hubiese un duplicado que repusiera su mensaje de incalculable valor! Sin embargo, se hicieron y pusieron en circulación muchas copias, de modo que el mensaje no se perdió, a pesar de haber sido escrito sobre materiales perecederos.

Se confía a pequeñas minorías

Otro obstáculo natural a su supervivencia fue el hecho de que originalmente las Escrituras se confiaron a minorías a quienes se les tenía antipatía. El apóstol Pablo reconoció lo siguiente: “Dios confió su mensaje a los judíos.” (Rom. 3:2, Versión Popular) Dios usó a cierta cantidad de judíos durante un período de más de un milenio para registrar sus palabras, y la nación se esforzó vigorosamente por salvaguardar estos escritos sagrados.

Pero, ¡note esto! Cuando se comenzó a escribir la Biblia, a aquella nación se le describió como “el más pequeño de todos los pueblos.” Su pequeñez estaba en contraste con el poderío mayor de las naciones vecinas, como los hititas, amorreos y otros pueblos. Sin embargo, ¿qué le ha sucedido a la literatura de aquellos vecinos más fuertes? Está muerta. Los restos de ella están enterrados o desmoronándose en museos.—Deu. 7:1, 7.

Los escritores y protectores de las Escrituras Griegas Cristianas (“Nuevo Testamento”) también constituían un grupo pequeño e indefenso al que se odiaba intensamente. Personas de aquel tiempo dijeron acerca de aquella colectividad: “En todas partes se habla en contra de ella.”—Hech. 28:22.

Actualmente, miles de años después, los escritos de estas odiadas minorías han inundado todo el mundo. ¡Muy contrario a lo que hubieran de sugerir las circunstancias naturales! ¿No parecería indicar esto que una fuerza de orden mucho más elevado ha actuado como factor de protección?

Escrita en idiomas que la mayoría ha olvidado

¿Puede usted leer hebreo? Son pocas las personas que pueden. Sin embargo, la Biblia al principio se escribió en ese idioma. ¡Obviamente, si estuviera escrita hoy solamente en ese idioma, sería un libro muerto!

No obstante, durante el tiempo en que se usó aquella escritura, todos los que utilizaban la Biblia, al igual que muchas personas que vivían en los países circundantes, podían leer aquel estilo de escritura y entenderlo. Los adoradores del Dios verdadero entendieron la escritura hebrea antigua por siglos.

Entonces, en el crítico séptimo siglo antes de nuestra era común, cuando la capital judía de Jerusalén fue destruida, empezó una dispersión de los judíos a naciones de idiomas extraños. El griego llegó a ser el lenguaje internacional. Aunque un grupo pequeño de judíos que se establecieron de nuevo en Jerusalén lograron mantener el hebreo como lengua viva, pronto se les hizo imposible a muchos de los judíos que estaban “dispersados entre los griegos” leer la Biblia en hebreo.—Juan 7:35.

¿Cesaría de estar ‘vitalmente activo’ el mensaje de la Biblia en la vida de ellos? Además, ¿qué sucedería en cuanto a los millones de individuos de habla griega que no eran judíos? ¿Continuaría oculto a estas personas el conocimiento de la Palabra de Dios?

La primera traducción

Unos 300 años antes de la era común, aproximadamente un millón de judíos de habla griega vivían en Alejandría, Egipto, un centro cultural del mundo helénico. Por medio de sus esfuerzos y tal vez la cooperación del rey Tolomeo Filadelfo, por fin se hizo una traducción de la Biblia del hebreo al griego.

¡Qué bendición fue esto! Ahora los beneficios de la lectura de las Escrituras Hebreas no estaban limitados a unas cuantas personas, sino, como dijo Filón un filósofo judío del primer siglo: ‘La entera raza humana pudiera beneficiarse de tener acceso a nuestras sabias y excelentes leyes santas.’

Debido a que Alejandría tenía una larga historia de “producción de libros,” no pasó mucho tiempo antes de que se hicieran copias de las primeras copias de esta traducción, conocida como la “Versión de los Setenta,” y se enviaran a los judíos de habla griega de todo el mundo. Aquélla era realmente “la Biblia del pueblo.” Esto se debía a que estaba en la lengua del público en general y, como resultado de las técnicas de publicación de Alejandría, costaba poco, por lo cual muchos adoradores podían tener su propio ejemplar personal.

Los cristianos primitivos hacen que la Biblia viva

Se puede ver cómo se usaban las Escrituras Hebreas por lo que hizo el apóstol Pablo. “Razonó con ellos [los judíos de la sinagoga de Tesalónica] sacando sus argumentos de las Escrituras, explicando y probando por referencias que era necesario que el Cristo sufriese y se levantase de entre los muertos.” (Hech. 17:2-4) Para ‘probar por referencias,’ él señaló a diversos pasajes de las Escrituras Hebreas para establecer el fundamento verdadero del cristianismo.

El que los cristianos primitivos usaran la Biblia, incluso las entonces recientemente escritas Escrituras Griegas Cristianas, condujo a un desenvolvimiento que revolucionó completamente la industria del libro. Hasta aquel tiempo los libros se hacían en forma de rollos. Esto era excelente para la lectura sin prisa. Pero los cristianos estaban usando la Biblia en esfuerzos misionales, para ‘probar por referencias’ la base que tenía su religión. ¡Puede imaginarse usted lo raro que hubiese sido buscar una referencia tras otra en rollos que podían haber medido hasta 11 metros de largo!

Casi un siglo antes, los romanos habían experimentado con una nueva forma de libro de páginas gruesas de piel. Aquel voluminoso artificio nunca adquirió popularidad. Sin embargo, alguien usó esta idea, pero hizo las páginas de hojas delgadas de papiro. Este códice era ideal para buscar referencias con rapidez. Fue el precursor del diseño que siguen los libros de hoy. ¿Quién hizo este monumental descubrimiento? La publicación de autoridad reconocida Cambridge History of the Bible (Historia de la Biblia, según Cambridge), dice:

“Alguien concibió la idea de hacer un códice, no de pergamino, sino de papiro. No sabemos dónde ni quién ensayó esta idea por primera vez; pero sí sabemos que la nueva forma está enlazada directamente con los días más primitivos del cristianismo, y el inventor bien puede haber sido un cristiano.”

Así que, hoy, cuando usted abra un libro en vez de usar un rollo, puede pensar en la celosa actividad de predicar de los cristianos que adoptaron el códice como la forma para sus libros. De modo que para los primeros siglos de nuestra era común el mensaje que la Biblia contiene estaba muy vivo y ciertamente estaba “obrando” en el corazón de muchos adoradores. Pero aquel cuadro sereno no duraría por mucho tiempo, como veremos.

[Ilustración en la página 5]

La Biblia se escribió en material perecedero; aquí se ve el manuscrito bíblico de mayor antigüedad que exhibe el Museo Británico

[Ilustración en la página 6]

La traducción del hebreo al griego mantuvo viva a la Biblia para el hombre común

[Ilustración en la página 6]

El poner la Biblia en forma de códice facilitó a los cristianos celosos su tarea de instruir a otros

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir