Observando el mundo
Más sobre Júpiter
◆ Recientemente investigadores que estaban examinando fotografías de Júpiter tomadas por la astronave Voyager descubrieron por casualidad la luna más veloz del sistema solar. La recién descubierta luna tiene menos de 40 kilómetros de ancho y gira alrededor del inmenso planeta joviano en el borde exterior de su recién descubierto anillo. El trozo de escabrosa roca oscura le da la vuelta a Júpiter a una velocidad de aproximadamente 108.000 kilómetros por hora, más o menos 30 veces la velocidad de la luna terrestre.
La reseña literaria soviética Sputnik afirma que la presencia del anillo de Júpiter había sido predicha por el astrofísico ruso Sergei Vsekhsvyatsky ya en 1960, y había sido publicada en Proceedings of the Academy of Sciences of the Armenian Republic (Acta de Sesiones de la Academia de Ciencias de la República de Armenia). “La existencia de procesos activos —erupciones— en el sistema joviano, cosa probada por la información suministrada por la astronomía cometaria,” dijo la revista, “aduce todas las pruebas necesarias para suponer que masas cometarias y meteóricas en forma anillada semejantes al anillo de Saturno dan vueltas en torno a Júpiter.”
Los “pingüinos” de Israel
◆ Los intentos de algunos por aplicar leyes religiosas en el estado seglar de Israel han llevado a la creación de insólitos ardides por medio de los cuales ciudadanos menos religiosos pueden eludir la ley. Según The Wall Street Journal, ciertas granjas israelíes están criando “pingüinos” que “pesan hasta 270 kilos, tienen colas ensortijadas, se revuelcan en el fango... y gruñen.” El Journal explica lo siguiente: “En otros países, los ‘pingüinos’ que corresponden a esta descripción se llaman cerdos. Pero la tradición religiosa proscribe el cerdo a los judíos, y por eso en Israel es preciso disfrazar a los cerdos de ‘pingüinos’... o a veces de ‘patos.’ Los restaurantes que sirven cerdo lo describen como ‘bistec blanco.’” El artículo hace notar que tales sustitutos por la palabra cerdo “ocultan una industria floreciente y son solo parte de los complejos argumentos y elaborados pretextos que la gente de Israel... ofrece para encubrir una general ambivalencia —o tal vez, un sentido de culpa— acerca de la creciente popularidad del cerdo.”
Iniciativa brasilera en lo energético
◆ Joseph Sanchez, presidente de la General Motors do Brasil dice que “Brasil es el único país del mundo que ya ha hecho oficial un programa energético de alternativa basado en el alcohol.” Para fines de septiembre la Asociación Brasileña de Fabricantes de Automóviles firmó un acuerdo de fabricar, durante los próximos cinco años, 1,7 millones de automóviles accionados a base de alcohol. Muchos de los seis millones de automóviles del Brasil ya funcionan con una mezcla de 20 por ciento de alcohol y gasolina. Pero la meta es cambiar a alcohol puro, una fuente de energía renovable. La producción de alcohol ya ha aumentado a más de cinco veces lo que era en 1975. El alcohol puro cuesta menos de 26 centavos de dólar el litro, en comparación con el costo de 53 centavos de dólar por un litro de gasolina regular y 79 centavos de dólar por el litro de gasolina de alto octanaje. El gobierno afirma que la producción de alcohol cuesta solamente unos 18 centavos el litro.
La General Motors del Brasil ya ha perfeccionado para sus automóviles un motor “multicombustible” que funciona con alcohol, gasolina, o con una combinación de éstos. La Ford do Brasil también ha comenzado a producir un modelo accionado a base de alcohol. Pero, ¿qué posición ha adoptado en cuanto a esta innovación los Estados Unidos, un país tan hambriento de energía? “En teoría, no hay barrera que nos impida vender o fabricar en los Estados Unidos nuestra propia línea de vehículos y motores accionados a base de alcohol,” dijo un funcionario de la industria automovilística. “Sencillamente no estamos planeando hacerlo por el momento.” Muchas personas se preguntan por qué.
Aprendiz juvenil
◆ Un japonesito de cuatro años de edad aprobó un examen que certifica que su habilidad en el uso del idioma inglés equivale a la de un estudiante de octavo grado de escuela secundaria inferior. ¿Cómo logró esta hazaña extraordinaria, que hasta ahora no había sido igualada por ningún niño de menos de siete años de edad? “Inspirada por un libro que recomienda que los padres eduquen a los hijos desde la primera infancia,” informa el Mainichi Daily News, “Emi la madre de Nariaki [Iwashita] le hacía tomar cursos de inglés grabados en cinta cuando él tenía dos años de edad, y desde que cumplió tres años de edad le hizo aprender lecciones de inglés trasmitidas por radio.” Según la madre, el talentoso nene hasta usa el diccionario sin ayuda de otra persona.
Medicina herbaria de los chinos
◆ Recientemente un grupo de farmacólogos norteamericanos que recorrió algunos hospitales de China quedaron impresionados con la evidencia de que algunas de las medicinas herbarias que son tradicionales allá parecían eficaces aun en el tratamiento no quirúrgico de la apendicitis, cálculos biliares y renales. Los chinos utilizan unas 5.000 hierbas medicinales en su tratamiento de diferentes enfermedades. Es posible que una receta contenga varias hierbas. Por ejemplo, la receta para la apendicitis es una mezcla de ingredientes tomados del ruibarbo, magnolia, diente de león y del género sargentodoxa. En un hospital se les dijo a los visitantes norteamericanos que de 995 casos sencillos de apendicitis que habían sido tratados con solo hierbas, el 93,6 por ciento se había recuperado sin incidente. Los farmacólogos visitantes llegaron a la siguiente conclusión: “En los hospitales que visitamos nos pareció que los pacientes de China lo pasan tan bien como los de Occidente.” Además, notaron que actualmente los chinos están combinando lo mejor de la medicina de Occidente con sus tratamientos herbarios tradicionales, y que, “la presente amalgama de medicina china y occidental posiblemente sea tan buena como (o mejor que) cualquier otro sistema que pudiera idearse para la población china.”
Peligro del agua caliente
◆ El ajustar el calentador de agua a una temperatura demasiado alta no solo desperdicia energía, sino que, según la Comisión Estadounidense de Seguridad respecto a Productos para el Consumidor, puede ser peligroso. Esa organización dice que todos los años el agua excesivamente caliente de los grifos de las casas ocasiona 3.000 quemaduras evitables. Bastan 15 segundos de exposición a agua a 54 grados centígrados para lesionar la piel, mientras que el agua a 60 grados centígrados puede hacer lo mismo en 3 segundos. No obstante, muchos calentadores se fijan a 66 grados centígrados de temperatura, lo cual puede producir una quemadura casi instantáneamente.
Aficionados a la televisión
◆ Dos estudios, uno realizado por la compañía A. C. Nielsen y el otro por la Roper Organization, Inc., muestran que los hábitos de ver televisión de los norteamericanos no han menguado como algunas personas creían hasta hace poco. Los resultados obtenidos por la organización Roper muestran que desde 1976 ha habido un aumento efectivo de aproximadamente 15 minutos al día. Nielsen informa que la familia promedio mantiene su televisor encendido por seis horas y 13 minutos al día, y que, en promedio, por lo menos un miembro de la familia ve televisión por tres horas y ocho minutos al día durante todo el año.
Chinos producen píldoras anticonceptivas para los hombres
◆ Según una de las principales autoridades norteamericanas en el control de la natalidad, unos científicos chinos han perfeccionado un anticonceptivo para hombres. Afirman que éste no tiene malos efectos secundarios en la salud y que no causa daño a la fertilidad ni la prole futuras. El Dr. Carl Djerassi, profesor de química de la Universidad de Stanford, explica que los investigadores chinos se enteraron de la sustancia debido a lo que al principio se creía que era solo cuestión de leyendas populares. En la provincia de Hebei, del Yangtze Superior, se decía que las mujeres no podían tener hijos después de casarse con los hombres de la localidad, mientras que las que se casaban con individuos que vivían fuera de aquella zona eran fértiles.
La investigación determinó que el fenómeno se debía al gosipol, sustancia que se encuentra en el aceite crudo de semillas de algodón que se usa en el alimento de aquella localidad. Esta sustancia química parece deactivar o destruir los espermatozoides. Ahora los científicos de Shangai informan que ya se ha estudiado a 12.000 hombres con buenos resultados. El Dr. Djerassi señala que, en vista de la producción mundial de 25 millones de toneladas de algodón al año, el surtido de gosipol es casi ilimitado.
Plagas más resistentes
◆ Se informa que en la actualidad por lo menos 43 variedades de mosquito y 121 variedades de la mosca común son resistentes a los insecticidas tradicionales que se usan para eliminarlos. De manera semejante, la “superrata” que resiste venenos ha llegado a ser tan inmune a las sustancias químicas que un funcionario del Departamento Federal de Agricultura del Canadá dijo: “El mejor método de controlar las ratas es el primero que se descubrió... buenas condiciones sanitarias alrededor de donde vive la gente y la nada moderna trampa. El amo de casa que compra una caja de 50 gramos de veneno para ratas y ratones... quizás mate a un par de ratones, pero no mata a rata alguna. La trampa para cazar ratas sigue siendo el mejor método.”
Moralidad clerical más baja
◆ Según una encuesta de legos y clérigos que se realizó en la Iglesia Luterana de América, el 34 por ciento de los legos, pero el 50 por ciento de los clérigos, opinaban que las relaciones homosexuales no siempre eran malas. En cuanto a las relaciones sexuales premaritales, el 52 por ciento de los legos dijeron que no las consideraban malas en todo caso, mientras que el 54 por ciento de los clérigos dijeron lo mismo. Al 36 por ciento de los legos no les parecía que el fumar marihuana era malo en todo caso, pero el 50 por ciento de los clérigos respondieron de modo parecido. Se ve pues, que en varias esferas de la moralidad cristiana son más los clérigos que tienen un punto de vista no cristiano que sus rebaños.
Pistolas mortíferas
◆ En el Free Press de Detroit, Michigan, el periodista Sydney Harris llama atención a las siguientes estadísticas:
“Durante los siete años de máxima actividad de la Guerra de Vietnam, 42.000 soldados estadounidenses murieron en combate... pero durante esos mismos siete años, más de 50.000 civiles estadounidenses fueron asesinados con pistolas.”
“Si incluimos los accidentes y suicidios en que figuraban pistolas, más de 125.000 civiles estadounidenses murieron de disparos de pistolas en esos siete años... una cantidad tres veces mayor que la cantidad de soldados estadounidenses muertos en acto de servicio.”
“Actualmente tenemos más de 50 millones de pistolas en los hogares y bolsillos de los estadounidenses, y cada año otros dos millones de pistolas no controladas [por ley] entran a montones en nuestra sociedad.”
“A pesar de nuestra mezcla de 20.000 diversas leyes locales y estatales, las leyes que controlan la venta, compra y posesión de pistolas bajo las cuales los E.U.A. continúan operando son leyes menos severas que las de casi cualquier otro país del mundo.”
“Nuestra población tiene por mucho más pistolas por cabeza que cualquier otra población, de cinco a 25 veces más que la mayoría de los países, y tenemos por mucho la más elevada proporción de crímenes cometidos con pistolas, casi 10 veces mayor que la cantidad del país que se acerca más a nuestra marca.”