BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 22/1 págs. 23-25
  • Se puede navegar con seguridad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Se puede navegar con seguridad
  • ¡Despertad! 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Tipos básicos de veleros
  • El tiempo
  • Equipo de seguridad
  • Recomendaciones de seguridad
  • A salvo en una isla
    Mi libro de historias bíblicas
  • La barca de Galilea, un tesoro de tiempos bíblicos
    ¡Despertad! 2006
  • Calma una tremenda tormenta
    El hombre más grande de todos los tiempos
  • Se impone silencio a una tormenta aterradora
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 22/1 págs. 23-25

Se puede navegar con seguridad

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en el Japón

A CIERTA distancia de las islas Galápagos, en el océano Pacífico, un hombre y su esposa iban navegando en su balandro de nueve metros y medio cuando de repente una ballena chocó con el barco y lo hundió. Después de eso, el matrimonio pasó 117 días flotando en una balsa salvavidas hasta que fueron rescatados.

¿Por qué pudo esta pareja sobrevivir a semejante penalidad? No cabe duda de que el aguante fue un factor importante. Pero ellos también habían hecho planes con anticipación. Estaban preparados para el viaje, hasta para un suceso tan impredecible como éste.

Usted, también, puede navegar con seguridad, con tal que se prepare bien.

Tipos básicos de veleros

Los veleros pueden clasificarse en tres grupos básicos: el velero de día, el barco para cruceros y el de competición. Por lo general el velero de día es un barco abierto sin camarote, y navega en aguas circunvaladas, tales como las bahías o lagos o aguas cerca de la costa. Los barcos para cruceros generalmente tienen arreglados lugares apropiados donde dormir, almacenar alimento y cocinar, para que sus ocupantes puedan alejarse a gran distancia de la playa por varios días o más y para navegar hasta de noche. El yate de competición es un barco de peso ligero diseñado y construido especialmente para participar en carreras. Y solo está provisto de las comodidades necesarias, a fin de que sea de menos peso y pueda lograrse aumento en velocidad.

El grado de preparación que se precise para navegar con seguridad depende en gran manera del barco que se escoja. Su seguridad al navegar dependerá de las medidas que usted tome.

La mayoría de los pequeños veleros de día están llenos de materia de flotación para que, aunque se vuelque el barco, no se hunda. Hasta es posible volver algunos de estos barcos a su posición recta una vez que se han volcado, achicar el agua y seguir navegando. Casi todos los yates para cruceros tienen lastre de plomo pesado o hierro en la zona de la quilla para mantener estable el barco cuando las velas están desplegadas. La mayoría de estos yates están diseñados de tal modo que, aunque el barco se inclinara 90 grados, se enderezaría de por sí. El saber estas cosas puede inspirar confianza.

Al diseñar los yates se ha tenido presente la seguridad; por eso, si se observan las precauciones de seguridad, hay poco peligro de que el barco zozobre. Pero hay otros factores que se deben considerar.

El tiempo

El saber algo acerca del tiempo y, hasta cierto grado, el poder pronosticarlo, son cosas que contribuyen a la navegación segura. Algunas personas experimentadas en la navegación de recreo tienen costoso equipo electrónico que les suministra información por anticipado acerca de las condiciones atmosféricas. Sin embargo, por lo general el principiante no tiene los recursos que le permitan tener estos artículos, de modo que se ve obligado a confiar en sus propias observaciones.

El observar el cielo a la salida y la puesta del Sol es un método que por siglos se ha empleado para pronosticar el tiempo. Por ejemplo, un cielo claro y rojo al acercarse la noche significa una atmósfera relativamente seca, e indica que habrá tiempo bueno el día siguiente. Sin embargo, una puesta de sol en un cielo nebuloso o encapotado significa que el aire está húmedo y se está condensando en nubes más arriba, una condición favorable para tempestades. Lo contrario es cierto por la mañana. Una salida de sol gris casi siempre significa un día bueno, y una salida de sol roja indica un día malo. (Mat. 16:2, 3) Se le hará fácil recordar esto si tiene presente el siguiente dicho: “Anochecer rojo y mañana gris, señas seguras de día feliz. Anochecer gris y mañana colorada, el marino se acuesta con ropa mojada.”

Una Luna blanca y brillante indica buen tiempo, y una Luna pálida y empañada es presagio de humedad y posiblemente de una tormenta. Además, si las estrellas parecen estar muy lejos y montadas en negrura y la Luna tiene un halo, por lo general se acerca mal tiempo.

Las nubes también son señales fidedignas del tiempo. Los cúmulos que se ven flotando contra un cielo azul casi siempre son señal de buen tiempo. Pero si es un día bochornoso y húmedo, entonces estos cúmulos pueden ser el principio de elevados nubarrones, y eso significaría que se acerca una tempestad. Los cirros son nubes delgadas, veloces, compuestas de cristales de hielo. Por lo general anuncian con de 10 a 30 horas de anticipación la venida de una tempestad, desde el tiempo en que se ven las primeras nubes que son como rayas.

El humo es útil para indicar la cantidad de humedad que hay en el aire. Si el humo sube directamente hacia arriba, hay muy poca humedad en el aire. Si el humo sube sólo por corta distancia y entonces tiene que bajar, el aire está cargado de humedad y es posible que llueva.

Puesto que, en la mayoría de los casos, el viento viene con lluvia, el navegante muestra prudencia si observa estas señales de modo que pueda prepararse para la tormenta o emprender su regreso a un puerto tranquilo antes que ésta descargue.

Equipo de seguridad

La clase de equipo de seguridad que debe llevarse generalmente depende del tipo de barco en que se va a navegar y también de la clase de viaje que se tiene planeado. En un velero de día, uno se halla cerca de la playa en un lago o bahía. En medio de estas circunstancias, uno debe llevar a bordo como mínimo un chaleco salvavidas por cada persona. Además, sería bueno llevar un remo para poder volver a la playa remando en caso de que se quiebre un mástil. O puede ser que empiece a soplar un viento fuerte y se haga difícil regresar a la playa. Es valioso que uno lleve consigo un ancla y una cuerda larga para evitar que el viento lleve la embarcación muy lejos de la playa.

La mayoría de los yates para cruceros se emplean en viajes de un día o en viajes de fin de semana, a distancia algo retirada de la playa. Para estos barcos, el equipo regular incluye una balsa salvavidas, una brújula, una caña de timón de emergencia, remos, linterna, botiquín, radiorreceptor y cohetes de señal además de una cantidad de alimento envasado y agua potable. Si uno tiene un motor auxiliar, también debe llevar una caja de herramientas. Y si el barco está equipado con motor o si hay a bordo una estufa, es esencial llevar un extintor de incendios.

Para un crucero más extenso, usted hallará que, en caso de emergencia, es muy útil tener un transceptor de radio, una sonda, un radiogoniómetro y cuerda y alambre adicionales. Puesto que usted tal vez navegue de noche, es imprescindible tener un buen aparejo de seguridad con una cuerda que se pueda sujetar a una porción segura del barco. Calcule con cuidado la cantidad de alimento y agua que va a llevar para estar seguro de que sea suficiente para el viaje y para varios días adicionales. Si planea hacer un crucero extenso, entonces, como precaución de seguridad, debe dejar en manos del servicio costanero un registro de la fecha de su partida y la fecha en que espera volver.

Recomendaciones de seguridad

Cuando las embarcaciones pequeñas sin lastre se vuelcan, por lo general no se hunden. Por eso, si su barco se volcara a considerable distancia de la playa, el mejor proceder es el de quedarse con la embarcación hasta que llegue ayuda. Ha habido casos en que nunca se ha vuelto a saber de la persona que se puso a nadar hacia la playa en busca de ayuda, mientras que las personas que se quedaron con el barco fueron salvadas por una embarcación que iba pasando.

Estas son otras recomendaciones útiles:

(1) Acostumbre ponerse su chaleco salvavidas cuando sale a navegar. La mayoría de las personas no hacen eso. Pero cuando el mar se encrespa, es imprescindible tener puesto el chaleco salvavidas.

(2) Si el tiempo se pone pesado o si usted está navegando de noche, es aconsejable que todos los que estén en la cubierta lleven puesto su aparejo de seguridad. La cuerda de seguridad desde este aparato debe estar sujeta a una porción fuerte del barco para que, si alguien cae por la borda, la cuerda lo arrastre con el barco. Es especialmente difícil localizar de noche a una persona que ha caído al agua.

(3) Beba mucha agua y, si es necesario, ingiera sal.

(4) Cuando navegue en un caluroso día de verano, debe llevar ropa liviana, de color claro, y algo que le cubra la cabeza. Cada año muere gente como resultado directo del calor excesivo y la radiación solar.

(5) Cuando salga a navegar, lleve a alguien con usted y, hasta que usted aprenda lo que se debe y lo que no se debe hacer, asegúrese de que el que lo acompañe sea una persona experimentada.

El prestar atención a estos consejos le ayudará en gran manera a navegar con seguridad.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir