Observando el mundo
Conmoción en Egipto
● Solo unos días antes de su muerte, el presidente egipcio Anuar el-Sadat denunció enérgicamente lo que calificó de “rebelión sectaria” que presenta una amenaza para la unidad nacional. Durante el año pasado, hubo conflictos entre la mayoría musulmana y la minoría cristiana copta que ocasionaron la muerte de unas 70 personas en Egipto. Según un informe de Newsweek, el presidente el-Sadat tenía como “objetivo principal de su denuncia a la Hermandad Musulmana, un movimiento islámico renovador de la fe que procura el restablecimiento de la santa ley coránica.” Pero también criticó a la Iglesia Copta debido a su “espíritu de odio, encono.” Entre las arrolladoras medidas gubernamentales que se tomaron estuvieron el arresto de 1.536 activistas religiosos, el exilio del papa copta Shenudah III y la toma del control de 40.000 mezquitas para asegurar que “no haya religión en la política ni política en la religión.”
“Un error de redacción”
● Según una profecía del Libro de Mormón, los indios norteamericanos se harían “blancos y encantadores” si se hacían miembros de la Iglesia Mormona. Los mormones creen que la tez oscura de los indios fue una maldición que Dios pronunció en contra de los antepasados de éstos, la cual sería quitada si se hacían mormones. Pero en 1978 Spencer Kimball, el presidente de la iglesia, “anunció una revelación procedente de Dios,” y la iglesia “desechó una doctrina racial que impedía que los negros ocuparan el puesto de sacerdote,” dice un informe reciente del Times de Nueva York. De modo que ahora, en una nueva edición del Libro de Mormón, en lugar de “blancos y encantadores” el pasaje en cuestión lee “puros y encantadores.” Un oficial de la iglesia dijo que “la palabra ‘blancos’ era un error de redacción y que el Sr. [Joseph] Smith tenía la intención de usar la palabra ‘puros’ en la profecía.”
Un “agujero” en el cielo
● Los astrónomos de tres observatorios importantes han descubierto un área en el espacio que es casi 3.000 veces más grande que la Vía Láctea y está completamente desocupada o vacía... un “agujero” gigante. Es con mucho el mayor “agujero” de este tipo que jamás se haya descubierto, pues su tamaño es casi igual al del uno por ciento de todo el universo visible. El Times de Nueva York informa que uno de los observadores dijo que el fenómeno “es extremadamente difícil de comprender” debido a que, según la teoría de la “gran explosión,” “la distribución de materia y movimiento en el universo es como promedio homogénea en toda dirección.” El descubrimiento presenta un serio desafío a los conceptos actuales, y se dice que será preciso hacer modificaciones.
Origen de los cumpleaños
● La revista que sirve de suplemento al periódico alemán Schwäbische Zeitung consideró recientemente las costumbres relacionadas con los cumpleaños e hizo notar que éstas “tienen una larga historia.” El artículo declara: “Sus orígenes radican en el campo de la magia y la religión. En la antigüedad las costumbres de felicitar, dar regalos y tener una celebración —con velas encendidas y todo— tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños y garantizar su seguridad durante el año venidero. . . . Hasta el cuarto siglo el cristianismo rechazó la celebración de cumpleaños por ser una costumbre pagana.”
¿“Mayoría” o minoría?
● Según una encuesta reciente realizada por Prensa Asociada y la Agencia de Noticias NBC, cada vez más personas están descontentas con el papel que desempeña la religión en la política. De 1.601 adultos a quienes se entrevistó, el 66 por ciento de ellos opinaba que las iglesias y los clérigos no deberían envolverse en la política. Con relación a grupos como el de la Mayoría Moral, “que reúne fondos y hace campaña a favor de candidatos y causas conservadores, la encuesta halló que la cantidad de personas que expresaban una opinión desfavorable acerca de ellos era tres veces y media mayor que la cantidad de las que se expresaban a favor de ellos. También halló que “había menos probabilidad de que expresaran una opinión favorable” acerca del grupo “los cristianos que habían nacido otra vez” de las sectas protestantes y “los que dijeron que estaban interesados en la política.”
Emociones dolorosas
● Muchas personas no se dan cuenta de que sus dolores pudieran deberse a una causa emocional, informa el Dr. Rene Cailliet, profesor y presidente de la facultad de medicina de rehabilitación de la Universidad del Sur de California. El Dr. Cailliet cree que la gente está gastando millones de dólares para tratar de aliviar dolores que en realidad se deben a relaciones desagradables con otras personas. “A veces la tensión se manifiesta por medio de la rigidez de los músculos del cuello. Algunas víctimas padecen de dolor de espalda producido por la misma clase de tensión. A otros se les desarrollan úlceras pépticas, o les dan jaquecas o ataques al corazón. Aún otros sienten dolor en un lugar, luego en otro, o en varios lugares al mismo tiempo.” El declara que en tales casos es muy difícil hacer un diagnóstico, y añade: “Muchos pacientes se niegan a admitir que su dolor se debe a cólera, inquietud o depresión que experimentan en su lugar de empleo o en su hogar. Prefieren atribuir su dolor a una herida imaginaria o a una que hayan sufrido hace mucho tiempo.”
El tren más rápido del mundo
● El Tren a Grande Vitesse, o sea, el tren que viaja a gran velocidad de París a Lyón, el cual quedó inaugurado el 22 de septiembre, afirma ahora tener la distinción de ser el más rápido del mundo. Se toma 2 horas y 32 minutos en recorrer la distancia de 480 kilómetros, y esto es una hora y 12 minutos menos que lo que se toma el expreso regular. Es hasta más rápido que un viaje en avión, que, cuando se incluye el viajar en taxi para llegar a un aeropuerto y salir del otro, toma 2 horas y 45 minutos. La tarifa más baja en viajes de una sola dirección es de 35 dólares. El nuevo tren viaja a velocidades de hasta 250 kilómetros por hora, aunque estableció la marca mundial de 370 kilómetros por hora en febrero del año pasado. Todo el sistema de 87 trenes de 10 coches y vías ferroviarias especiales costó a los contribuyentes franceses 1,6 mil millones de dólares.
Haciendo frente a la escasez de sacerdotes
● Allá en 1978, en los Estados Unidos, se nombró a una monja para que se hiciera cargo de una iglesia. Desde entonces otras monjas han recibido asignaciones similares. Recientemente se nombró como administradora parroquial de dos iglesias a una monja de una zona rural de recreo en una región lacustre de Wisconsin. Ella dijo que probablemente la escasez de sacerdotes en la localidad ha hecho imposible tener un sacerdote residente que sirva de pastor. Las monjas dicen que los sacerdotes de la zona vienen solo a celebrar la misa.
Hallan flota de Kubilai Kan
● El jefe de una expedición de salvamento japonesa cree que sus buzos han hallado los restos de la flota invasora del líder militar Kubilai Kan. El budista devoto Kubilai Kan, nieto de Gengis Kan, fue el primer emperador de la dinastía mongol de los Yuan. Hace 700 años su flota trató de invadir al Japón, pero se desencadenaron tifones que destruyeron 1.000 de los 4.400 barcos de guerra. El líder de la expedición, Torao Mozai, dice que los buzos han recuperado tantos fragmentos de cacharros de barro y armas cubiertas de percebes que podrían “llenar 10 maletas grandes.” Los restos de 72 cascos de barcos de madera yacen en el fondo del mar a corta distancia de la costa del Japón. “Ya no cabe duda de que hemos hallado los restos de la flota de Kubilai Kan,” declaró él. “Ahora lo único que tenemos que hacer es recuperar tanto como podamos de ella, antes que se pierda para siempre.”
Grave sequía en Namibia
● Las regiones del noroeste de África del Sudoeste (Namibia) están pasando por una grave sequía. Una de estas áreas es Damaraland, donde la cantidad de ganado vacuno ha disminuido de 60.000 cabezas a 10.000 cabezas. Aproximadamente la mitad ha muerto de hambre. En la vecina Kaokoland, la pérdida de cabezas de ganado vacuno se calcula en unas 100.000. Algunas criaturas humanas también han muerto de desnutrición. En menos de cuatro meses las autoridades recogieron y quemaron los cadáveres de 700 animales salvajes, incluso cebras, antílopes kudú y oryx, antidorcas, elefantes, jirafas, un rinoceronte y un babuino. Un granjero del distrito de Kamanjab dijo: “Nunca habíamos tenido semejante sequía, ni siquiera la gran sequía de 1933 puede compararse con ésta.”
Pistoleros adolescentes
● Hoy día muchos adolescentes no solo se muestran prestos a disparar; también se muestran insensibles ante el quitar la vida a otros o perder la suya. Ese parece haber sido el punto que llegó a comprender la mayoría de los televidentes que observaron el documental de la estación de televisión CBS intitulado “Asesinato al estilo de los adolescentes,” el cual se transmitió a todos los Estados Unidos en septiembre pasado. Un joven dijo: “¿Para qué ir a pelear . . . ensuciarse todo, empaparse de sudor y quedar con la ropa desgarrada . . . si con un movimiento del dedo se puede tirar del gatillo . . . ¡Pum, pum! Ya me deshice de ese tonto.” Otro joven, al comprender que el “tonto” pudiera ser él mismo, supuso que no se pierde mucho y comentó de paso: “Uno solo muere una vez.”
¿Por qué solo un espermatozoide?
● En cuanto un espermatozoide penetra en un óvulo, todos los otros miles de espermatozoides que están alrededor se alejan. ¿Por qué? Al estudiar el óvulo de un erizo de mar unos científicos descubrieron que normalmente la membrana del óvulo mantiene una carga eléctrica negativa de -70 milivoltios. Tan pronto como un espermatozoide pasa a través de la membrana, la carga aumenta de golpe a 20 milivoltios y se mantiene ahí por un minuto más o menos. La carga positiva repele los espermatozoides, y el intervalo da al óvulo suficiente tiempo para construir una barrera más fuerte que no deje entrar a los espermatozoides. Se puede observar este fenómeno también en otras especies. Todavía desconcierta a los científicos cómo el óvulo logra esta maniobra eléctrica en una fracción de segundo y despide a los demás espermatozoides.
Aumenta vertiginosamente el delito en el Japón
● Puede que el Japón haya establecido una marca mundial de seguridad respecto a la transportación comercial aérea, pero las cosas en tierra firme no lucen tan optimistas. La Agencia Policíaca Nacional informó que hubo una cantidad sin precedente de delitos. La cifra es 8,1 por ciento mayor que la que hubo para el mismo período de 1980. Las estadísticas muestran que la delincuencia juvenil está aumentando con mayor rapidez que en 1980... y en 1980 el informe de delitos cometidos por jóvenes fue el peor en los últimos 35 años, o desde la II Guerra Mundial.