BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 8/7 págs. 20-23
  • El ballet... ¿se trata solamente de gracia y belleza?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El ballet... ¿se trata solamente de gracia y belleza?
  • ¡Despertad! 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El ballet y su historia
  • La técnica disciplinada del ballet
  • Los beneficios y los posibles peligros
  • ¿Es agradable y recomendable toda forma de ballet?
  • ¿El ballet o qué?... una decisión sabia
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1984
  • Mi carrera de ballet... lo bello y lo bestial de ella
    ¡Despertad! 1983
  • La disciplina ha sido mi salvación
    ¡Despertad! 1995
  • Encontramos una carrera mejor
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2015
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 8/7 págs. 20-23

El ballet... ¿se trata solamente de gracia y belleza?

ESTRIBILLOS melodiosos llenan el teatro y, mientras observo con viva expectación, sube el telón y expone a la vista una aldea medieval de la Europa oriental. El cuerpo de ballet del teatro Guaira de Curitiba, Brasil, presenta lo que muchos consideran el más magnífico de los ballets clásicos y románticos... Giselle.

La melodía fluida pronto se convierte en un vals alegre mientras Giselle y otras campesinas bailan durante el festival de la vendimia. El argumento trata del ardiente deseo que tiene una joven de bailar, y de su tierno amorío con el duque Albrecht. A medida que ellos bailan un gracioso paso de dos, la belleza nostálgica de la música prepara a los espectadores para lo trágico. El gozo de ella se convierte en locura y termina en causarle la muerte. Luego ella vuelve a unirse con Albrecht como espíritu para seguir bailando desde la medianoche hasta el alba.

¿Qué ha atraído a muchas personas a éste y a otros ballets? ¿Qué exactamente es el ballet?

El ballet y su historia

El ballet es una combinación de varias artes. Músicos componen la música. Artistas pintan o diseñan el escenario y el ropaje. El escritor idea el argumento. Frecuentemente el escritor es también el coreógrafo. Con su conocimiento de los movimientos del cuerpo y la técnica del baile como base, él produce el ballet (palabra que se deriva del italiano ballare, bailar). Finalmente, bailarines y bailarinas con buena formación en el baile interpretan el relato.

En 1581 la reina de Francia, Catalina de Médicis, junto con los nobles de su corte, ejecutaron el primer ballet que se encuentra registrado. Desde aquel entonces el ballet siguió siendo una forma de entretenimiento presentada para la nobleza europea por la nobleza.

El rey Luis XIV, siendo él mismo aficionado al baile, estableció la Academia Real de la Danza en 1661. Pero el coreógrafo italiano Carlo Blasis fue el que fundó el Código de Terpsícore y fijó las cinco posiciones básicas de los pies. Por último, durante el siglo diecinueve, las mujeres empezaron a bailar en puntas de pie. Todas las habilidades técnicas estaban en armonía con las líneas naturales del cuerpo. El bailarín o la bailarina había de expresar belleza de forma y fluidez mediante el movimiento.

Para establecer el ballet en sus cortes, monarcas europeos invitaron a coreógrafos y bailarines franceses e italianos. Filippo Baccari ofreció sus servicios no a la nobleza, sino al Orfanato de Moscú como parte de un experimento. Los resultados fueron mejores de lo que se había esperado. De entre 62 alumnos, 24 alcanzaron el grado de soloístas. El orfanato llegó a ser la cuna del Bolshoi y el fundamento del ballet en Rusia.

Dentro de poco los coreógrafos ya no se contentaban con agradar a la vista. Dauberval, coreógrafo bien conocido del siglo dieciocho, dijo: “Quiero ganarme los corazones.” Ballets que logran esto siguen siendo populares hoy. Giselle toca la más profunda de todas las emociones del ser humano... puesto que “el amor es tan fuerte como la muerte.”—El Cantar de los Cantares 8:6.

La técnica disciplinada del ballet

La primera lección de ballet empieza con las cinco posiciones básicas que se toman delante de la barra. Entonces se fortalecen los músculos y se les mantiene flexibles mediante el ejercicio diario. Los ligamentos se estiran por completo para lograr mayor flexibilidad. El cuerpo llega a tener la habilidad de moverse con el mayor grado posible de rapidez, control, agilidad, gracia y ligereza. Como bien sé por mi propia experiencia, es solo mediante el practicar diariamente que se logra perfeccionar el equilibrio, la precisión y la belleza del movimiento.

Se requiere 10 años para llegar a ser un bailarín o una bailarina hábil del ballet clásico. Esto exige duro trabajo, disciplina y dedicación al arte. No obstante, en cada generación hay tan solo unos cuantos bailarines y bailarinas realmente dotados. En su libro The Dance Has Many Faces (El baile tiene muchas caras), el coreógrafo George Balanchine dijo: “Uno nace para ser un gran bailarín. Ningún instructor puede ejecutar milagros, tampoco pueden años de entrenamiento transformar a un alumno poco talentoso en un buen bailarín. Uno tal vez pueda adquirir cierta facilidad técnica, pero nadie jamás puede ‘adquirir un talento excepcional.’ Nunca me he jactado de tener un alumno excepcionalmente dotado. Una Pavlova no es alumna de nadie sino de Dios.”

Los beneficios y los posibles peligros

Desde el punto de vista de lo físico, el ballet expresa el funcionamiento perfecto de los miembros y coyunturas. Si se aplica a ciertos niños, puede resultar en una mejora física. Una encorvadura en la postura puede mejorarse con la ayuda de un experto. La parálisis infantil, cuando se trata de casos en que está envuelta la debilidad de los músculos, puede corregirse mediante años de ejercicios de ballet. Una de las principales bailarinas del Brasil comenzó su carrera de este modo, y Alicia Markova empezó a recibir entrenamiento en el ballet debido a que tenía los pies planos y quería corregir este problema.

En cambio, el ballet no es saludable para los que tengan ciertas deformidades. Una leve curvatura de la columna vertebral puede convertirse en deformidad permanente después de tan solo tres meses de ejercicios. Tampoco se recomienda el ballet para niños que tengan la coyuntura del dedo gordo demasiado desarrollada, una exagerada curvatura del arco plantar, pies faltos de flexibilidad con poca o ninguna curvatura, ni para niños patizambos o estevados como resultado del raquitismo.

Problemas también pueden surgir si un joven o una joven practica el ballet en casa. ¿Por qué? Porque en la mayor parte de las casas modernas los pisos están enlosados, entarimados o hechos de mármol, cemento o vinilo, y estos materiales no tienen resiliencia; lo que se necesita es un piso de madera que tenga la debida elasticidad para recobrar su forma tras el choque. El bailar sobre superficies que resisten el choque puede deteriorar los músculos, los ligamentos y las coyunturas, y puede hacer que la columna vertebral se ponga rígida, lo cual resulta en una condición espástica.

En cambio, si se hace de la manera debida, el baile rítmico y la música que lo acompaña ejercen un efecto provechoso en la mente. Por razones que los médicos desconocen, el participar en tal baile y música puede ayudar a disipar actitudes negativas y producir rasgos optimistas. La música de ballet hasta se utiliza como tratamiento terapéutico para los que padecen de enfermedades mentales.

¿Es agradable y recomendable toda forma de ballet?

Hoy el ballet se beneficia de una técnica que se ha desarrollado en el transcurso de más de 300 años. Mientras que algunas escuelas siguen fieles a la tradición, otras abusan del bailarín y del arte. Algunos coreógrafos modernos son demasiado exigentes y requieren que los bailarines obliguen el cuerpo a asumir posiciones que van más allá de lo natural. Cierto coreógrafo que comenzó su compañía con un espíritu de venganza dijo: “Violamos todas las reglas.”

Además, en cuanto al aspecto moral, el ballet contemporáneo ha cedido a la influencia de las normas de hoy. Oleg Kerkinsky escribió en The World of Ballet (El mundo del ballet): “Antes, el ballet generalmente se consideraba una exhibición de muchachas bonitas para el beneficio de hombres de negocio cansados y de aristócratas adinerados; aquellos días han pasado, pero aún hay muchas personas que van a ver un ballet principalmente por razones parecidas a éstas. Es obvio que el ver a jóvenes físicamente saludables vestidos muy ligeramente o con ropa ajustada debe producir una fuerte atracción erótica; hoy se suele hacer que esto resalte mediante movimientos intencionalmente provocativos y sensuales que idean muchos coreógrafos modernos.”

En el ballet El mandarín maravilloso tres hombres brutales usan a una joven como prostituta y no se deja lugar a duda en la mente del espectador de que los movimientos de ella sugieren que está teniendo relaciones sexuales. Esto no es lo que quieren ver personas que tienen un buen sentido de lo moral. Más bien, dichas personas siguen la norma cristiana que se recomienda en la Biblia en Filipenses 4:8: “Cuantas cosas sean ... justas, ... castas, ... cualquier virtud que haya ... continúen considerando estas cosas.”

Otros ballets dramáticos pueden ser tanto entretenidos como instructivos. En el ballet El hijo pródigo, el espectador ve de manera bastante clara dónde yacen las fuerzas inicuas. En el ballet Salomé, se establece un contraste entre la iniquidad de Herodes y la pureza moral de Juan el Bautizante.

Se suponía que el ballet expresara belleza de movimiento, y muchos de los ballets clásicos combinan esto con temas que estimulan emociones sanas. Ballets como La bella durmiente del bosque, El lago de los cisnes y Coppelia forman parte del repertorio de la mayor parte de las compañías de ballet.

¿El ballet o qué?... una decisión sabia

En la mayor parte de las representaciones no se trata de un ballet completo, sino de lo que llaman divertimientos. A menudo éstos son partes de ballets bien conocidos. Así, del ballet La bella durmiente del bosque tenemos El pájaro azul. Recientemente, durante una presentación de éste, observé la habilidad técnica de la bailarina. La precisión y el equilibrio eran cualidades naturales en ella. Sus esfuerzos le habían costado mucho trabajo duro. Ella merecía más que el simple ramillete de rosas que se le presentó.

Al reflexionar sobre mis propias primeras lecciones de ballet, pensé en la posibilidad que yo tuve por delante de hacer del ballet mi carrera. Pero cuando llegué a la edad a la que pudiera haber logrado ser una bailarina capacitada del ballet clásico, hubo un cambio en mi vida. Enfoqué más claramente mi propósito en la vida. Al estudiar la Biblia con los testigos de Jehová, me enteré del emocionante propósito del Creador de que los humanos vivieran en perfección para siempre en esta Tierra, no en el estado en que está ahora, sino transformada en paraíso. (2 Pedro 3:13; Revelación 21:1-4) La Biblia también me hizo consciente de ciertas ideas falsas que se presentan en algunos ballets populares, como la creencia de que hay vida después de la muerte en Giselle. Aprendí de la Palabra de Dios que los muertos no están vivos en otro mundo, sino dormidos y en espera de la resurrección. —Eclesiastés 9:5; Juan 5:28, 29.

Además, me conmovió el llegar a saber que estamos acercándonos rápidamente al tiempo que el Creador ha fijado en su horario en que han de efectuarse grandes cambios en la vida sobre la Tierra. ¡Cuánto más importante era dedicar mi vida y tiempo, no simplemente a un arte, sino a la obra de difundir un mensaje que proporcione gozo permanente y vida eterna a los que lo acepten! (Juan 17:3) Por eso, decidí emprender el servicio misional como carrera, en vez del ballet.

Por supuesto, eso no quiere decir que yo haya abandonado todos mis intereses anteriores. Todavía aprecio los maravillosos dones divinos que se expresan mediante el ballet, y tal vez usted los aprecie también.—Contribuido.

[Comentario en la página 22]

Se requiere 10 años de duro trabajo, disciplina y dedicación para llegar a ser un bailarín o una bailarina hábil del ballet clásico

[Comentario en la página 23]

En ciertos aspectos de lo moral, el ballet contemporáneo ha cedido a la influencia de las normas de hoy

[Ilustraciones en la página 21]

El ballet puede expresar la belleza del movimiento y muchos disfrutan de él. No obstante, hay otros aspectos del ballet que hay que tomar en consideración

Giselle

El lago de los cisnes

La bella durmiente

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir