BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 8/5 págs. 13-15
  • ¿Realmente importa qué clase de ropa use?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Realmente importa qué clase de ropa use?
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Una manera de expresarte
  • “Hago lo que mis amigos quieran hacer”
  • La mejor clase de “ropa”
  • ¿Revela mi verdadera persona la ropa que llevo?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
  • Ropa
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Ropa
    Ayuda para entender la Biblia
  • ¿Da gloria a Dios nuestra forma de vestir?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2016
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 8/5 págs. 13-15

Los jóvenes preguntan...

¿Realmente importa qué clase de ropa use?

“¡NO ES demasiado corta!”, gritó Peggy a sus padres. “¡Es que ustedes son anticuados!” Y entonces corrió a su habitación... éste fue el gran final de una discusión relacionada con una falda que ella quería usar.

Quizás tú hayas sido objeto de una controversia como ésta. Tal vez uno de tus padres, un maestro o algún empresario haya criticado alguna vestimenta que te gusta mucho. Tú la llamas ropa de sport; ellos dicen que es ropa desaliñada. Tú dices que es que está de moda; ellos dicen que es llamativa y sugestiva.

“¡No es justo!”, dices tú. “¡Tengo derecho a tener mi propia opinión!” Y es cierto que tienes este derecho. Pues, por todo el mundo las actitudes en cuanto a cómo vestir varían extensamente. Es posible que hasta los jóvenes de tu misma edad tengan opiniones diferentes en cuanto a la ropa. Tal vez el estilo de los “hippies”, que muchos jóvenes adoptaron en los años sesenta, ya no sea el estilo común de los jóvenes de la zona donde vives. Un periódico estadounidense informa que “después de esforzarse por décadas para establecer normas más indulgentes en cuanto al vestido y el arreglo personal, los estudiantes están desplegando mayor moderación en cuanto a su modo de vestir y [...] se están volviendo cada vez más conservadores”.

Un grupo de jóvenes confirmó que, aunque algunos todavía vienen a la escuela con ropa rasgada”, muchos vienen vestidos nítidamente. En algunas zonas está de moda ir a la escuela elegantemente vestido. “Uno puede ir a la escuela vestido como uno quiera —dijo un joven— y es aceptable.”

De modo que ¿realmente importa cómo vistes? ¿Es irrazonable que los padres se opongan a ciertos estilos? Estas son preguntas válidas. Sin embargo, examinemos primero la actitud de los jóvenes en cuanto al vestir.

Una manera de expresarte

“La ropa que uno usa —dice Pam, de 12 años de edad— en realidad dice quién eres y cómo te sientes tocante a tu persona.” Sí, tu manera de vestir comunica un mensaje a otros, les dice algo en cuanto a ti. La ropa puede sugerir que uno es concienzudo, estable y si uno se apega a las normas de moralidad. O puede gritar que uno es rebelde y está descontento. Puede indicar que eres una persona digna de confianza o, sin que te des cuenta de ello, puede marcarte como alguien despreciable.

En tiempos bíblicos, la ropa identificaba a diferentes clases de personas. Por ejemplo, cierto día Salomón miró por la ventana, ¡e inmediatamente reconoció a una prostituta! Reconoció la ropa de ella como “la prenda de vestir de una prostituta” (Proverbios 7:6-10). Ninguna mujer respetable vestía de aquella manera.

También la Biblia muestra que cuando la gente estaba triste, usaba apropiadamente “prendas de vestir de duelo” (2 Samuel 14:2). Se podía reconocer fácilmente a los líderes religiosos que buscaban prominencia por las distintivas vestimentas largas que usaban. Y Jesús los condenó por llamar atención a sí mismos de aquella manera. (Lucas 20:46.)

Además, hoy día a menudo se te juzgará (justa o injustamente, correcta o incorrectamente) de acuerdo con el modo como te vistas y te arregles. Por eso puede que tus padres se opongan con razón a que uses ciertos estilos de ropa; para ellos es más que solo cuestión de gusto personal. Quieren que comuniques el “mensaje” correcto... uno que refleje tu verdadera personalidad. De manera que tal vez no estés de acuerdo con tus padres en cuanto a ciertos estilos de ropa. Sin embargo, quizás te preocupes mucho acerca de tu ropa. ¿Te has preguntado alguna vez por qué?

Probablemente se deba a que la adolescencia puede ser un período de muchos trastornos emocionales. En muy poco tiempo tu apariencia física cambia de la de un niño a la de un adulto en estado de desarrollo. Aunque la gente quizás te trate de manera algo diferente, tal vez tengas que luchar contra algunas “características de pequeñuelo” (1 Corintios 13:11). A veces casi estallas con nuevos sentimientos, impulsos y deseos. Por medio de pruebas y errores tratas de descubrir exactamente quién eres. Con un espíritu intranquilo, impaciente y un gran deseo de explorar, te esfuerzas arduamente por manejar estas emociones nuevas. “Tranquilízate —dicen tus padres— ésas son las agonías normales del desarrollo.”

Aun así, quizás te sientas incómodo como semiadulto. Aunque algunos jóvenes disfrutan de su nueva forma adulta, otros se sienten extraños y poco atractivos. De cualquier modo, es fácil que te conviertas en persona tímida, obsesionada con tu apariencia personal.

Esto explica en parte por qué muchos jóvenes dan tanta importancia a la ropa. Esta es su símbolo de independencia e individualidad. El problema es que, como joven, tienes una personalidad que aún es inestable, que está desarrollándose y cambiando. Quieres declarar algo tocante a tu personalidad, pero quizás no estés muy seguro en cuanto a qué decir o cómo decirlo.

“Hago lo que mis amigos quieran hacer”

No es de extrañar que algunos jóvenes busquen la aprobación de sus compañeros. El vestir y hablar como sus amigos parece dar a algunos de ellos un sentido de identidad. Por supuesto, no es necesariamente incorrecto querer adaptarse a la gente. El apóstol Pablo dijo: “Me he hecho toda cosa a gente de toda clase” (1 Corintios 9:22). Él era adaptable. Pero ¿es sabio procurar la aprobación de los compañeros cueste lo que cueste?

Una jovencita confesó: “Hago lo que mis amigos quieran hacer para que no me critiquen”. ¿Qué llega a ser alguien que se pone a la disposición de otra persona y se somete a los caprichos de ella? La Biblia contesta: “¿No saben que si siguen presentándose a alguien [...] para obedecerle, son esclavos de él porque le obedecen?”. (Romanos 6:16.)

Los autores de Adolescence: Transition From Childhood to Maturity examinaron los resultados de un estudio que se llevó a cabo entre personas jóvenes. Se llegó a la conclusión de que entre los jóvenes “el énfasis en cuanto al amoldarse puede ser tan fuerte que los miembros del grupo casi parecen ser prisioneros de las normas del grupo, y acuden a ellos [a los de su edad] por consejo en cuanto a cómo vestir, cómo hablar, qué hacer, y hasta en cuanto a lo que deben pensar y creer”. Aunque éste tal vez no sea tu caso, probablemente conozcas a algunos jóvenes que en realidad han llegado a hacerse “esclavos” de sus compañeros.

Pero considera esto: ¿No es cierto que tus amigos sufren las mismas angustias emocionales que tú sufres debido al desarrollo? ¿Están verdaderamente capacitados para ‘guiarte’? (Lee Mateo 15:14.) ¿Es sabio seguir humildemente las normas que establecen otras personas, aunque vayan en contra de tu propio sentido común, tus valores y los deseos de tus padres?

La mejor clase de “ropa”

Sin embargo, quizás te moleste que se insinúe que vistes solo para complacer a tus amigos. Sharon, una adolescente, afirma: “Hoy día los jóvenes visten para complacerse a sí mismos. Quieren tener individualidad”. Puede que esto sea cierto en tu caso.

No obstante, algunos, al procurar la individualidad, se sienten impelidos a crear una “imagen” de sí mismos mediante su manera de vestir. Quizás se sientan orgullosos de haber creado nuevas maneras de expresar su propia personalidad, aun a costa de causar vergüenza a sus padres.

Sin embargo, la Biblia sugiere que uno exprese su personalidad mediante otra clase de “vestidura”. “Vístanse de los tiernos cariños de compasión, bondad, humildad de mente, apacibilidad y gran paciencia” (Colosenses 3:12). El que vistas a la moda pudiera deslumbrar a tus amigos, hasta hacer que admiren tu individualidad. Pero la ropa no gana corazones... ni buenos amigos. ¿Cómo puedes lograr esto?

Jesús, quien tenía muchos amigos leales, dijo a modo de invitación: “Vengan a mí, todos los que se afanan y están cargados, [...] porque soy de genio apacible y humilde de corazón” (Mateo 11:28, 29). Cristo se vistió de la mejor clase de “ropa”, de cualidades como la compasión y la bondad, lo cual contribuyó a que muchas personas lo consideraran irresistiblemente atractivo. ¡Tú también puedes ser así! Si te esfuerzas principalmente por desarrollar la persona que eres por dentro, no solo expresarás tu individualidad, sino que también podrás conseguir amigos leales.

Puedes comenzar por estudiar cuidadosamente la Biblia y aplicar sus principios. Así desarrollas el “hombre interior”; adquieres discernimiento y confianza en ti mismo (2 Corintios 4:16, Biblia de Jerusalén). Como resultado de esto, el período de tu juventud será muchísimo menos difícil. Por medio de obedecer las pautas bíblicas, también estarás mucho mejor equipado para decidir cómo vestir la persona que eres por fuera. Los testigos de Jehová gustosamente te ayudarán a comenzar dicho examen de la Palabra de Dios.

Pero quizás te preguntes: ¿Cuáles son las normas bíblicas en cuanto al vestir y al arreglo personal? ¿Es provechoso seguir los estilos de hoy día? ¿Y cómo puede la ropa reflejar el “hombre interior” espiritual que quiero desarrollar? Estas son preguntas que consideraremos en un número subsiguiente.

[Comentario en la página 14]

“Hoy día los jóvenes visten para complacerse a sí mismos”, dice una adolescente. “Quieren tener individualidad”

[Ilustración en la página 13]

¡La ropa comunica un mensaje en cuanto a ti!

[Ilustración en la página 15]

Concentra tus esfuerzos en desarrollar la persona que eres por dentro

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir