BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g84 8/7 págs. 3-6
  • ‘Te amábamos aun antes de que nacieras’

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ‘Te amábamos aun antes de que nacieras’
  • ¡Despertad! 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Cómo se puede cambiar el estilo de vida?
  • Antes del nacimiento... y después
  • Cuidado amoroso, atención médica
  • ¿Qué son sus hijos para usted?
    ¡Despertad! 1980
  • Enseñen a sus hijos a amar a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Padres, ayuden a sus hijos a amar a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
  • Los hijos son una preciada herencia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
Ver más
¡Despertad! 1984
g84 8/7 págs. 3-6

‘Te amábamos aun antes de que nacieras’

El derecho de vivir/el derecho de morir. La selección personal de tratamiento médico. El amor e interés de los padres para con sus hijos. El lector sabe que dichos asuntos aparecen en los titulares de los periódicos y captan la atención. Algunos relatos periodísticos han tenido que ver con los testigos de Jehová, que por razones religiosas rehúsan aceptar transfusiones de sangre. Pero en esto están implicadas muchas otras personas, pues las decisiones médicas afectan la vida y la salud de todos nosotros. A fin de ayudar a poner los puntos en cuestión en su debida perspectiva, notemos la experiencia de una familia que efectuó grandes cambios en su modo de vivir a fin de cuidar debidamente de sus hijos. A éste sigue el caso interesantísimo de un matrimonio de Italia que fue acusado de asesinato cuando su hijita murió de una enfermedad incurable. Éstos y los dos artículos que siguen ayudarán al lector a evaluar algunas de las cuestiones mencionadas arriba, especialmente la cuestión respecto a quién debería tomar decisiones respecto a tratamiento médico que afecte la salud y la vida de usted.

CUANDO Luigi, de 9 años de edad, y Antonella, de 11, llegan a casa para el almuerzo, su madre, Fiorella, los recibe con un abrazo y les pregunta: “¿Cómo les fue en la escuela hoy?”. La conversación continúa a medida que se lavan, se cambian de ropa y se sientan a la mesa. Después que Fiorella hace una oración breve, comen con buen apetito. Su padre, Carlo, no llegará a casa sino hasta la noche, pero a menudo hablan de él con afecto y tienen mucho que relatarle.

¿Le parece a usted que esta afectuosa escena familiar pertenezca a una era del pasado? Quizás parezca así, pues usted sabe que hoy día la vida familiar generalmente es muy diferente de lo que se acaba de describir. (Note el recuadro.) Es patente que el ambiente familiar —donde los niños pasan la mayor parte de su tiempo— está degenerando.

A medida que va aumentando la cantidad de divorcios y separaciones, el fenómeno de los “niños con maletas” va creciendo. Los niños se pasan yendo de un padre al otro, como si fueran una especie de paquete. Otros niños, que viven con ambos padres, tienen que ser los tristes espectadores de peleas de familia, si es que no salen golpeados de éstas. En muchos casos, el deterioro del ambiente familiar resulta en el abuso de las drogas y la delincuencia juvenil.

Las Naciones Unidas proclamaron el año 1979 como el Año Internacional del Niño. Pero “se necesita algo más que el Año del Niño para remediar la situación”, escribió Fabrizio Dentice en L’Espresso del 28 de enero de 1979. “El modo de vivir de hoy hace de nosotros lo que somos, y esto es lo que se tiene que cambiar”, dijo la revista.

Pero el lector sabe que no es fácil cambiar su modo de vivir y mejorar el ambiente del hogar para los niños. No obstante, esto fue lo que Carlo y Fiorella hicieron hace unos años, después de estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Decidieron poner en práctica como familia los principios bíblicos. Por eso, ahora su vida de familia está caracterizada por el amor, lo cual es una bendición para sus hijos.

¿Cómo se puede cambiar el estilo de vida?

Sin duda usted sabe de otras familias a quienes les sería provechoso cambiar su estilo de vida y el ambiente del hogar. ¿Cómo se puede lograr esto? Se requiere un cambio en el patrón de vida. La mayoría de las personas viven de manera egoísta, satisfaciendo sus propios caprichos y ambiciones. Muchos dedican lo mejor de sus energías a hacerse de alguna carrera o a ir en pos del placer. Si se cansan de su cónyuge, simplemente lo cambian por otro.

Para que la situación sea diferente en nuestro caso, tenemos que dar prioridad a los valores fundamentales y duraderos de nuestra vida. Esto significa hacer lugar para Dios y los principios de la Sagrada Biblia. Esto puede satisfacer nuestra necesidad espiritual, como sucedió en el caso de Carlo y Fiorella. También podemos llegar a estar conscientes de ayudar a otras personas, pues la Biblia enseña: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo”, y: “Hay más felicidad en dar que la que hay en recibir”. (Mateo 22:39; Hechos 20:35.)

¿Qué efecto tiene esto en la relación que tengamos con nuestros hijos? Éstos, en vez de ser objetos que nos estorban el camino, son personas. Sea que hayamos planeado tenerlos o no, los apreciamos como personas de quienes nosotros, los padres, somos responsables. Ellos pueden resultar ser una bendición si les dejamos una herencia de amor y valores espirituales. Dichos valores llegan a ser un elemento estabilizador en cualquier familia.

El tener este parecer hasta puede influir en la manera como los padres consideran a los hijos antes que éstos nazcan. Podemos comprender esto mejor al seguir examinando la experiencia de Carlo y Fiorella.

Antes del nacimiento... y después

“Los hijos son una herencia de parte de Jehová.” Al decir esto, Salmo 127:3 muestra que los hijos son preciosos y han de considerarse como si fueran un gran tesoro. El que espera heredar algo, generalmente hace planes para recibirlo y cuidarlo.

Resultó ser así en el caso de Carlo y Fiorella. Antes de estudiar la Biblia con los testigos de Jehová, nunca se habían imaginado que el obedecer los principios bíblicos podía tener un efecto positivo hasta en un infante que aún no hubiera nacido. Por ejemplo, la Biblia da énfasis a que nos limpiemos de toda inmundicia de la carne (2 Corintios 7:1). Por eso, los testigos de Jehová no dañan su cuerpo por medio de usar tabaco o drogas para producir cierta excitación. Además, hay prueba de que dicho proceder es una importante protección para el feto también. Por lo tanto, cuando Fiorella quedó encinta de nuevo, su conocimiento bíblico le dio mayor razón para evitar cualquier cosa que causara daño a la criatura que ella llevaba en el vientre. Por medio de adherirse a un régimen alimentario apropiado y equilibrado y ejercer cautela respecto al uso de medicamentos, ella mostró consideración para con su infante no nacido, como “herencia” preciosa.

Sin embargo, usted sabe que, para cualquier padre o madre, ¡éste es tan solo el principio! Después de nacer, el niño necesita alimento nutritivo, ropa adecuada y atención médica. Considere lo que esto podría significar para la familia. Por ejemplo, aunque en muchos casos algunos padres quizás estén satisfechos con tener una cena ligera a fin de quedar libres para salir a bailar o ver una película, ahora tienen que considerar las necesidades de sus hijos. Las comidas equilibradas y sanas son especialmente importantes para los niños, quienes están creciendo. Por eso, aunque de vez en cuando quizás sea necesario contentarse con comidas sencillas, los padres amorosos normalmente ajustan sus actividades para que sus hijos puedan tener un régimen alimentario apropiado y equilibrado. Los testigos de Jehová se esfuerzan por hacer esto.

Pero, como usted puede comprender, el cuidado de nuestros hijos encierra más que simplemente el aspecto material. Los hijos necesitan el amor, el tiempo y la amistad de sus padres. Tenemos que mostrarles cariño para satisfacer sus necesidades emocionales. (1 Tesalonicenses 2:7.)

Carlo y Fiorella aprendieron que Jesús dijo: “No de pan solamente debe vivir el hombre” (Mateo 4:4). Los padres cristianos amorosos que reconocen esta verdad proporcionan a sus hijos entrenamiento espiritual. Fiorella y Carlo pudieron ver la aplicación de esto cuando empezaron a asistir a las reuniones cristianas de los testigos de Jehová. Éstas no eran reuniones sombrías a que asistían solo personas de mayor edad, sino que muchos niños estaban presentes, niños que por su felicidad y tranquilidad reflejaban el amor y el cuidado equilibrado de sus padres, que eran Testigos.

Quizás usted no sabía que los Testigos dan tanta importancia a la vida familiar. De hecho le dan mucha importancia. Muchas de sus publicaciones tienen que ver con las obligaciones de los padres cristianos. Frecuentemente en sus reuniones se recalca que los cristianos verdaderos reflejan los atributos de Jehová Dios, “el Padre de tiernas misericordias y el Dios de todo consuelo”. Así se insta a todos los presentes a que cuiden de sus hijos. (2 Corintios 1:3.)

Algunas personas han observado las excelentes cualidades que despliegan los padres Testigos. Cierto periódico italiano comentó: “Hallamos que son estrictos en sentido moral y que se adhieren tenazmente a esta posición, lo cual resulta en salvaguardar valores genuinos, como los que tienen que ver con la vida familiar. Respecto al trato entre los cónyuges y para con los hijos, los testigos de Jehová no toleran el recurrir irresponsablemente a la separación o al divorcio”.—La Nazione, 31 de julio de 1979.

Cuidado amoroso, atención médica

No obstante hay quienes dicen: “Si los testigos de Jehová quieren ser buenos padres, ¿por qué rehúsan que sus hijos reciban transfusiones de sangre? ¿No equivale eso al asesinato?”. ¿Ha oído usted tales comentarios, o hasta se ha hecho usted mismo estas preguntas?

Pero dichos comentarios están relacionados con una cuestión que no concierne solo a los testigos de Jehová, y que ha estado en los titulares de los periódicos. Es la siguiente: Como se dijo anteriormente, es de esperar que los padres amorosos cuiden del bienestar de sus hijos, lo cual obviamente incluye proporcionarles atención médica. Pero, cuando es cuestión de tomar decisiones respecto a tratamiento médico que concierne a sus hijos, ¿qué voz tienen los padres que se interesan en el bienestar de éstos?

Ésa es una pregunta que concierne a todo padre, no solo a los testigos de Jehová. Pero, teniendo presente a los Testigos, piense un poco más en cuanto a los padres dedicados, como Carlo y Fiorella, que aman tanto a sus hijos que están dispuestos a morir por ellos (Juan 15:13). Se ha informado en los periódicos que padres como ellos no han permitido que se administren transfusiones de sangre a sus hijos cuando los médicos lo han mandado. ¿Por qué? Está claro que no se debe a que sean insensibles, pues son padres amorosos.

En muchas ocasiones se ha pedido que los tribunales intervengan en tales casos... casos que tienen que ver con los derechos de los padres. Esto tal vez influya en cómo usted cuide de sus hijos... hijos a quienes usted tiene que haber amado aun antes de que nacieran. Con estos puntos en mente, usted hallará que el siguiente artículo es muy interesante.

[Recuadro en la página 3]

Tragedia del día moderno para los inocentes

● Italia: cada año son golpeados gravemente 5.000 niños

● Estados Unidos: 23.000.000 de niños dejados solos en el hogar, al lado del teléfono, en espera del regreso de sus padres

● Gran Bretaña: 100.000 niños han sido abandonados por sus padres

● Alemania Occidental: cada año mueren 1.000 niños debido al maltrato

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir