BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/1 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Las transfusiones de sangre matan a 1.000 personas al año
  • Analfabetismo mundial
  • Transfusiones de plasma
  • ‘Capitalismo’ chino
  • Derrames de petróleo
  • Antibióticos en los animales... una nueva amenaza
  • Sale el sol... muere la mala hierba
  • Melodía de 1.800 años de edad
  • Contaminación del Ártico
  • Piratería informática
  • “Desplieguen mariquitas”
  • “La super-gonorrea”
  • Antibióticos... espadas de dos filos
    ¡Despertad! 1976
  • Logros y fracasos en la lucha contra las enfermedades
    ¡Despertad! 2004
  • El contraataque de los microbios
    ¡Despertad! 1996
  • Las transfusiones de sangre... ¿hay riesgos?
    ¿Cómo puede salvarle la vida la sangre?
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/1 págs. 29-31

Observando el mundo

Las transfusiones de sangre matan a 1.000 personas al año

● Según el periódico The New York Times, cierta clase de hepatitis, conocida como hepatitis No A-No B, aflige a “120.000 estadounidenses cada año, unos 90.000 de los cuales contraen dicha enfermedad mediante transfusiones de sangre”. El informe agrega: “Cada año, mueren más de 1.000 de estas víctimas”. Recientemente unos científicos estadounidenses lograron identificar un virus que causa esta clase de enfermedad. Ahora los científicos podrán investigar detenidamente el virus. Esperan desarrollar un método para identificar la sangre contaminada y eliminarla, y posiblemente hasta desarrollar una vacuna contra la hepatitis. Pero, hasta el presente, no hay tratamiento para la enfermedad. El doctor Robert J. Gerety, de la Administración para Alimentos y Medicamentos, dijo a The Times que “aproximadamente 10% de todas las personas a quienes se administra transfusiones de cinco unidades de sangre, o más, resultan infectadas con el virus No A-No B”.

Analfabetismo mundial

● “Mil millones de los habitantes del mundo son analfabetos... y la cantidad aumenta constantemente”, dice el periódico The Star, de Johannesburgo, África del Sur, fundándose en informes de la GFID (siglas en inglés para Fundación Alemana para el Desarrollo Internacional). “En muchos países —particularmente en África— más de 90% de la gente no sabe leer ni escribir”. De acuerdo con la agrónoma alemana Eva Maria Bruchhaus, una campaña internacional de alfabetización respaldada por UNESCO está avanzando con dificultad en los países en vías de desarrollo. ¿Por qué? Porque son pocos los que se matriculan en los cursos, es alto el índice de estudiantes que abandonan la escuela —menos de la tercera parte de los matriculados terminan sus estudios— y los estudiantes carecen de oportunidades para poner en práctica lo que aprenden.

Transfusiones de plasma

● Tanto como 90% de las transfusiones de plasma que se administran en los Estados Unidos son injustificadas, informó un grupo de expertos convocado por los Institutos Nacionales de Salud en Washington, D.C., (E.U.A.). “Cada año, de los 3.500.000 pacientes a quienes se administran transfusiones de sangre, hasta 700.000 reciben plasma... quizás 630.000 más de los que deberían estar recibiéndola”, dice el periódico The New York Times al informar el parecer del doctor James L. Tullis, quien presidió el panel. Los miembros del panel calcularon que, cada año, tan solo el plasma es causa de hasta 10.000 casos de hepatitis viral.

‘Capitalismo’ chino

● Hace poco el partido comunista de la China anunció lo que el periódico The Wall Street Journal llama “un plan económico que hará época”, ya que pondrá a “200.000.000 de habitantes urbanos más lejos en el camino al capitalismo de lo que casi nadie habría creído que fuera posible.” El plan es abandonar “la mayor parte de la planificación central al estilo soviético”. El informe dice que “en los próximos años se liberará de la planificación y la protección gubernamental a más de un millón de empresas y fábricas estatales, para que prosperen o fracasen según sus propios talentos y méritos económicos”. Sin embargo, las industrias principales, como la siderúrgica, permanecerán bajo el control del gobierno. En la actualidad, las subvenciones que el gobierno otorga mantienen artificialmente bajos los precios de los comestibles, la vivienda, la ropa, el transporte y la educación. Pero los expertos fuera de la China especulan que los precios aumentarán y que habrá años de confusión mientras se pone en práctica este nuevo plan. No obstante, Robert Hormats, ex subsecretario de estado para asuntos económicos, dice: “Si la China continúa en esta dirección, en realidad veremos uno de los acontecimientos económicos más notables del siglo XX”.

Derrames de petróleo

● En 1983 aumentó dramáticamente la cantidad de petróleo que se perdió en el mar, debido a vertidos o derrames, incendios, o al naufragio de buques petroleros... 930% sobre la cantidad del 1982. El boletín The Oil Spill Intelligence Report determinó con precisión que la pérdida fue de 241.800.000 galones del crudo. El incidente separado en el que se perdió la mayor cantidad de petróleo —ochenta millones de galones— ocurrió en el golfo Pérsico, donde ataques a causa del conflicto entre Irán e Irak produjeron escapes en los pozos de petróleo e impidieron que se hicieran reparaciones. Sin embargo, la mayoría de los derrames procedieron de los buques petroleros. Lo que hace que la pérdida del crudo sea tan inquietante, dice Richard Golob, redactor jefe del boletín The Report, es el hecho de que “no tenemos la tecnología en el lugar para tratar eficazmente con el derrame”. Se puede recuperar muy poco petróleo.

Antibióticos en los animales... una nueva amenaza

● Después de un cuidadoso estudio, el científico Scott Holmberg, del CDC (siglas en inglés para Centro para el Control de Enfermedades), y sus colegas han establecido que las enfermedades de 18 personas de cuatro estados del oeste medio de los Estados Unidos están directamente relacionadas con el uso de antibióticos en la alimentación de los animales. Esta investigación, junto con otras que se han efectuado en los últimos años, ha reforzado los argumentos a favor de que se imponga una prohibición sobre el uso de antibióticos en los animales, dicen muchos científicos. Al explicar los peligros, la revista Science dice: “Los antibióticos que se usan en la alimentación de los animales matan las bacterias vulnerables y dejan crecer los microbios más competitivos, y a menudo más virulentos”. Cuando los microbios pasan a los humanos mediante alimento contaminado, “la enfermedad puede prolongarse porque el tratamiento acostumbrado a base de antibióticos es ineficaz contra estos organismos resistentes a los medicamentos”. Aunque muchos de los que se oponen a una prohibición sobre el uso de antibióticos en la alimentación de los animales reconocen la validez de estas investigaciones, sostienen que tal prohibición aumentaría el precio de la carne.

Sale el sol... muere la mala hierba

● Los científicos de la Universidad de Illinois, (E.U.A.) han producido un herbicida que es activado por la luz, informa la publicación Science News. El ingrediente principal del herbicida es un aminoácido simple, conocido comúnmente como ALA (siglas en inglés para Ácido Amino Levulínico), que se halla en las células de todas las plantas y todos los animales. Usualmente las plantas usan ALA para producir sustancias químicas que son sensibles a la luz, llamadas tetrapirroles, que a su vez elaboran la clorofila en la presencia de luz. Pero cuando se fumigan las plantas de noche con ALA y un activador químico, se forman tetrapirroles en exceso que reaccionan de súbito cuando sale el sol. La mayoría de las plantas mueren en cuestión de horas. “La planta literalmente se encoge delante de los propios ojos de uno”, dice el doctor Constantin A. Rebeiz, uno de los que ha perfeccionado el herbicida. Éste no afecta de modo significativo a la avena, al maíz ni a la cebada. Pero el ALA es mortífero para muchas clases de mala hierba que son comunes.

Melodía de 1.800 años de edad

● La partitura más antigua que se ha descubierto en la China, un fragmento de madera que tiene escrito anotaciones musicales para un instrumento de cinco cuerdas, tiene unos 1.800 años de antigüedad, dice el semanario chino Beijing Review. Se halló en 1920, pero no se hizo caso de ella y se dejó en un estante por más de 60 años hasta que últimamente Niu Longfei, historiador de la Universidad de Lanzhou, examinó la partitura y la tradujo. El señor Longfei describe la melodía como elegante y hermosa.

Contaminación del Ártico

● En un foro sobre la contaminación, que formó parte de la Conferencia Científica acerca del Ártico —conferencia anual que se celebró en Anchorage, Alaska—, ciertos científicos expresaron consternación por la cantidad de aire contaminado que han descubierto ahora en el Ártico. Se dice que la Unión Soviética, que ocupa 75% de la tierra al norte del Círculo Polar Ártico, es la mayor contribuidora a la contaminación de dicha región; le siguen Europa y el Reino Unido. Se observó que el ambiente inhóspito del Ártico magnifica los efectos de los contaminantes. El investigador William Zollar, que tiene 20 años de experiencia estudiando el Ártico, dijo: “En el remoto norte todo pende de un hilo fino”. Este año se planea celebrar una conferencia internacional sobre la contaminación del Ártico, informa el diario The New York Times.

Piratería informática

● Cada año, las compañías estadounidenses que producen “software” para ordenadores pierden entre 1.000 millones y 3.000 millones de dólares a causa de personas que ilegalmente copian sus programas, dice la publicación The German Tribune. La piratería en el campo de los ordenadores y la informática está muy extendida en los Estados Unidos, Francia, Alemania, Singapur, Taiwan y Corea del Sur. “El problema está empeorando”, agrega un portavoz de la industria. Hasta ahora los que se dedican a este tipo de piratería siempre le han buscado la vuelta a los dispositivos que tienen el propósito de impedir que se copien los programas. ¿Qué se puede hacer? En varios países se han aprobado leyes que declaran ilegal dicha práctica. Pero cierto portavoz, en reconocimiento de derrota, sugiere que las compañías que fabrican ordenadores sencillamente “sigan creando nuevo ‘software’” y hagan obsoletos los que han sido objeto de la piratería.

“Desplieguen mariquitas”

● Según dijo el profesor Berndt Heydemann en el Congreso Internacional de Entomología celebrado en Hamburgo, Alemania, se utilizan demasiadas sustancias químicas como plaguicidas en la agricultura y la silvicultura. Según se informó en la publicación The German Tribune, el profesor Heydemann dijo que “sería mejor desplegar mariquitas y otros insectos para vencer biológicamente a los insectos nocivos”, y que el daño causado por las plagas se podría “reducir considerablemente, mediante la rotación de cultivos y la siembra de una mayor variedad de granos”. Las granjas que producen cosechas de gran rendimiento y que practican el monocultivo, despojadas de plantas silvestres, disminuyen la eficacia de procesos naturales para controlar las plagas. El informe concluye así: “Si los agricultores europeos produjeran solo la cantidad de alimento que sus coterráneos necesitan, se podría discontinuar el uso de sustancias químicas como plaguicidas dentro de unos 10 a 20 años”.

“La super-gonorrea”

● “Hasta hace poco se usaba la penicilina para tratar la gonorrea. Se decía que curaba dicha enfermedad en pocas horas, y la sífilis en unos días.” Así dice el periódico Athens News, de Atenas, Grecia. Pero ahora, dice el informe, una nueva cepa de gonorrea, a la que se da el nombre de “super-gonorrea”, “puede producir una sustancia que vuelve inactiva a la penicilina”. Para detener la enfermedad es preciso usar otros antibióticos más costosos, como kanamicina y espectinomicina. No obstante, estos no curan la sífilis... la más peligrosa enfermedad transmitida por contacto sexual. Aunque ciertos médicos de Asia señalan a la eficacia de utilizar otros antibióticos en el tratamiento de la “super-gonorrea”, la sífilis se está propagando más en ese continente.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir