Observando el mundo
La posibilidad de un invierno nuclear
● A los consabidos peligros de la radiactividad y la destrucción de la capa de ozono como consecuencias mortíferas de una guerra nuclear, se añade otro peligro... el invierno nuclear. Un informe de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos indica que después de una guerra nuclear de grandes proporciones posiblemente podría ocurrir un crudo invierno nuclear. Según el periódico The New York Times, el informe de la Academia declaró que “bajas de 18 a 45 grados [centígrados] en la temperatura de la zona templada del norte podrían durar varios meses, y que gran parte del hemisferio norte se sumiría en una oscuridad casi total”. Los estallidos nucleares y el fuego impulsarían decenas de millones de toneladas de hollín y humo a la atmósfera, lo que impediría que penetrara la luz del Sol. Aun el hemisferio sur se vería afectado si nubes de polvo y hollín, cargadas por corrientes de aire, cruzaran el ecuador. Con relación a esta teoría de que sea posible tal desastre causado por el hombre —la cual postuló por primera vez en 1983 un pequeño grupo de científicos que no trabaja para el gobierno de E.U.A.—, el Times dice que ‘algunos críticos ya no la descartan ni la califican de conjetura alarmista’.
¿Se ha descubierto un nuevo planeta?
● Un equipo estadounidense de investigación astronómica, de la Universidad de Arizona, y los Observatorios Nacionales de Astronomía Óptica han descubierto fuera de nuestro sistema solar un objeto semejante a planeta casi del mismo tamaño que Júpiter. Creen que este inmenso objeto gaseoso que gira alrededor de una estrella lejana de la constelación Ophiuchus (Serpentario) es un planeta... el primero que se ha visto fuera de nuestro sistema planetario. Sin embargo, otros astrónomos no concuerdan. Dicen que el cuerpo no es un planeta ni tampoco una estrella verdadera. Más bien, pudiera ser la primera prueba de la existencia de una clase de objetos completamente nuevos llamados enanas marrón. Sea cual fuere el caso, ambos lados en la controversia concuerdan en que ha sido un descubrimiento extraordinario y emocionante. El objeto que ha sido avistado últimamente se halla a 21 años luz —unos 198 billones de kilómetros (123 billones de millas)— de la Tierra.
Jovencitos, víctimas del hambre
● Un millón de niños etíopes de cuatro años de edad o menos padecen de inanición, y probablemente la mitad de ellos sufrirán alguna clase de incapacidad permanente debido al hambre, informa The New York Times. “Sin duda habrá una generación de niños etíopes atrofiados, tanto física como mentalmente, a causa de la sequía por la que están atravesando”, dice el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. El puente aéreo de emergencia para suministrarles alimento y medicamentos solo puede proveer ayuda temporal. Un informe de la ONU predice sombríamente: “No parece estar cerca el fin del sufrimiento callado causado por lo que innegablemente es el peor desastre humano en la historia reciente de África”.
El riesgo de las transfusiones de sangre
● Las transfusiones de sangre son un riesgo para la salud de los pacientes de cáncer, advierten varios estudios médicos efectuados en el Japón. Según el periódico japonés Asahi Shimbun, ciertas encuestas que ha llevado a cabo el Laboratorio Principal de Cirugía y Transfusiones de Sangre de la Universidad de Juntendo revelaron que entre “los pacientes con cáncer en el colon a quienes no se administra transfusiones de sangre hay un mayor porcentaje de supervivencia” que entre los que reciben transfusiones. El Hospital Nacional Central Fukuoka obtuvo resultados parecidos en su estudio de pacientes con cáncer uterino. Parece que las transfusiones debilitan el sistema inmunológico del cuerpo, lo cual permite que el cáncer se propague más fácilmente. Shozo Murakami, presidente de la Asociación de Transfusiones de Sangre del Japón, dijo: “Un informe estadounidense afirma que el porcentaje de supervivencia entre pacientes con cáncer de pecho y cáncer de pulmón disminuye cuando se administran transfusiones de sangre. Sin embargo, hay muchos médicos que usan las transfusiones como tratamiento, sin tomar en cuenta el hecho de que las transfusiones debilitan el sistema inmunológico”.
La tasa delictiva más alta de Europa
● Según una encuesta Gallup reciente, Gran Bretaña informó la tasa delictiva total más alta de 14 países europeos. La encuesta, patrocinada por el periódico The Daily Telegraph, de Londres, preguntó a unas mil personas en cada país en cuanto a escalamientos, robos y atracos durante los pasados cinco años. La encuesta reveló que Francia había tenido la mayor cantidad de escalamientos, 17%; los Países Bajos estaban a la cabeza de Europa en robos, con 30%; y España figuró primera en asaltos, con 6%. En cada una de las tres categorías, Gran Bretaña quedó segunda, lo cual la coloca en primer lugar en delincuencia total en los países de Europa occidental.
¿La bolsa, o la vida?
● Un nuevo estudio que efectuaron dos investigadores de la Universidad de Chicago aconseja: No oponga resistencia si es víctima de un robo. La resistencia aumenta de manera drástica el riesgo de que le maten. Este informe, titulado: “Heridas y muertes de víctimas de robos urbanos”, analizó cerca de mil robos que fueron informados a la policía de la ciudad de Chicago durante un año. “Cuando la víctima se niega a cooperar con el delincuente, se produce una pugna de voluntades”, dice el informe. Los investigadores llegan a la conclusión de que, en un robo, “la respuesta correcta a la pregunta implícita de la bolsa o la vida es darle la bolsa”.
Pugna entre el lucro y la gente
● El año pasado accidentes industriales en plantas productoras de combustibles y sustancias químicas sacudieron a tres países en vías de desarrollo, y causaron la muerte de más de 3.000 personas. En cada uno de los desastres, las víctimas fueron personas que habitaban ilegalmente en apiñados barrios bajos que hormiguean de gente y en chozas frágiles, demasiado cerca de plantas industriales. Las tormentas de fuego que resultaron de un escape de un oleoducto en Cubatão, Brasil, y el estallido de unos tanques de gas licuado en la ciudad de México, México, quitaron la vida a unas mil personas pobres. Y la región central de la India experimentó el peor desastre de la industria química en la historia. Gases venenosos que se filtraron de una fábrica de plaguicidas se convirtieron en una nube blanca de muerte para por lo menos 2.000 personas que habitaban ilegalmente en terrenos cerca de la planta.
Algunas de las naciones en vías de desarrollo no tienen leyes para separar las zonas industriales de las residenciales, o son poco firmes en hacerlas cumplir. “Y los gobiernos no están en la posición de imponer un control más estricto, pues en muchas zonas la industria en cuestión es la principal fuente de ingresos”, dijo a Prensa Asociada el director del Informe del Servicio de Información sobre Materiales Peligrosos. Las naciones más pobres, que tienen normas de seguridad menos estrictas que las naciones desarrolladas, “podrían convertirse en cubos de basura internacionales”, declaró un informe de las Naciones Unidas. Parece que en la pugna entre el lucro y la gente, los pobres por lo general son los que pierden.
Talmud electrónico
● La Universidad Bar Ilan, de Tel Aviv, ha puesto en ordenadores tanto el Talmud babilonio de 36 tomos, una colección reconocida de la ley y las tradiciones judías, como 248 colecciones principales de responsa, interpretaciones escritas y respuestas a 47.000 preguntas nuevas sobre el Talmud. Sin embargo, escribir el nombre de Dios en el texto del ordenador planteó un serio problema en esta empresa monumental. La tradición judía prohíbe que se borre el nombre de Dios. “Tuvimos que ir a los rabinos —dijo a The New York Times el director del proyecto— y preguntarles si se podía borrar el nombre de Dios escrito en cintas y discos magnéticos de ordenador o hasta en la pantalla de video. Afortunadamente, dijeron que una cinta magnética no se consideraba escritura, y que se podía borrar.”
Cómo protegerse de los rayos
● De acuerdo con un equipo de científicos de Singapur que se reunió en Oxford, Inglaterra, además del consabido peligro de estar bajo un árbol, hay más probabilidades de que un rayo mate a una persona si ésta se halla en un campo de golf, un campo de fútbol, un bote pequeño, o bajo el cobertizo de una parada de autobuses. ¿Qué sería lo más apropiado hacer cuando ocurre una tormenta? Busque refugio en un edificio que tenga buen fundamento y manténgase alejado de los objetos metálicos, cañerías, o paredes húmedas. El periódico The Daily Telegraph informa: “Si [la tormenta] le sorprende a campo abierto donde no hay dónde refugiarse, póngase en cuclillas en el punto o la depresión más bajo que haya. Es mejor mojarse que morir”.
Solución al problema del ruido
● Los que viven en las ciudades a menudo se quejan de vecinos alborotadores. ¿Qué se puede hacer en cuanto a ello? El profesor Kazuo Yamamoto, de la Universidad Keio, de Tokio, tiene una solución. “De acuerdo con la encuesta que él efectuó —informa el periódico Mainichi Daily News—, cuando los vecinos no se conocen, aproximadamente a 65% de ellos les irrita el ruido de sus vecinos. La cifra se reduce a 35% cuando los vecinos se conocen de vista, y se reduce aun más, a 20%, cuando se conocen lo suficiente como para sostener charlas breves en la calle.” De modo que el profesor recomienda que uno conozca a los vecinos.
Médicos usan remedios naturales
● Aunque en algunos países la profesión médica lo mira con sospecha, la mayor parte de los médicos de Alemania consideran eficaces los remedios tomados de la naturaleza. El periódico The German Tribune dice: “Más de 60% de los 67.000 médicos de medicina general de la República Federal de Alemania ocasionalmente utilizan remedios naturales”. “Veinte por ciento de ellos recetan hierbas medicinales, y entre 5 y 10 por ciento de ellos no recetan otra cosa.” Según la publicación Stuttgarter Nachrichten, la doctora Veronika Carstens, defensora del pluralismo en la ciencia, dijo: “Hoy día los médicos deben tener el vivo deseo de combinar los logros absolutamente indispensables de la medicina moderna y las técnicas de curación benignas, inofensivas y, a menudo, sumamente eficaces de los remedios naturales”.
Biblias electrónicas
● Primero fue en piedra, luego en papiro, pergamino, papel, y ahora, en circuitos integrados de ordenadores. La Palabra de Dios ha entrado en el mundo electrónico de los ordenadores. Hasta hace poco, solo las universidades principales usaban los ordenadores como instrumentos para el estudio y la investigación bíblicos. Pero a medida que aumenta la cantidad de programas de ordenadores para la educación religiosa y el estudio de la Biblia, señala The Wall Street Journal, “se está haciendo fácil conseguir programas complejos para ordenadores personales” que pueden usarse en el hogar. “Varias compañías —continúa diciendo el informe— han puesto la Versión del Rey Jaime, o Jacobo, en discos flexibles y han desarrollado programas que permiten al usuario buscar palabras específicas en el texto e imprimir los pasajes circundantes a la palabra.” Otros programas para ordenadores para el hogar que están en el mercado ofrecen una comparación lado a lado de textos de diferentes partes de la Biblia en la pantalla de video, una concordancia en griego del “Nuevo Testamento”, y juegos de acertijos y exámenes bíblicos.