BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/11 págs. 3-4
  • La tecnología... ¿esclava, o ama?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La tecnología... ¿esclava, o ama?
  • ¡Despertad! 1985
  • Información relacionada
  • La tecnología... cómo nos afecta
    ¡Despertad! 1985
  • Introducción
    ¡Despertad! 2021
  • En esta revista
    ¡Despertad! 2021
  • Cómo mantener la tecnología bajo control
    Ayuda para las familias
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/11 págs. 3-4

La tecnología... ¿esclava, o ama?

LA MADRE, con una gran sonrisa en el rostro, abraza cariñosamente a su hijita. Esta podría haber sido cualquier madre que regresara al hogar después del trabajo, pero el texto al pie de esta fotografía de prensa que apareció en la primera plana dice: “La Dra. Anna L. Fisher abraza a su hija, Kristin, después de regresar del espacio”. Ella acababa de regresar de un vuelo espacial de ocho días, durante el cual los astronautas rescataron dos satélites errantes y los trajeron de vuelta a la Tierra en un transbordador espacial.

En la misma página del periódico hay un informe sobre el último suceso de un histórico caso de transplante de corazón, que tenía que ver con una niñita. Aunque la niña murió después de una lucha de 21 días, “su médico dijo hoy que la operación, en la cual ella recibió el corazón de un papión, había dado adelanto a la ciencia y algún día salvaría la vida de muchos niños”.

Innovaciones tecnológicas como esas eran asunto de fantasía científica tan solo hace 50 años. Sin embargo, para la mayoría de la gente hoy día, esas innovaciones no han llegado a ser más extraordinarias que, quizás, el que un amigo regrese de un viaje al extranjero o el que alguien ingrese en el hospital para que le extirpen las amígdalas.

Muchas personas han quedado perplejas y han comenzado a creer que todo es posible debido a la ciencia y la tecnología modernas. “Su enorme éxito en producir beneficios tangibles [...] ha hecho que todo lo que producen los científicos y tecnólogos se considere una vaca sagrada”, comentó John Gibbons, educador de ciencia. El reflejo de tal optimismo se puede ver en la declaración del presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, en su discurso sobre el Estado de la Unión en 1983: “Tan ciertamente como que el espíritu precursor de los Estados Unidos nos convirtió en el coloso industrial del siglo XX, el mismo espíritu precursor de hoy día está abriendo otro inmenso campo de oportunidad... la frontera de la alta tecnología”.

No obstante, otras personas adoptan un punto de vista menos entusiasta. Por ejemplo, Mary Eleanor Clark, profesora de ciencia, exclamó en una entrevista: “En los Estados Unidos y en otras culturas adelantadas, la creencia en la tecnología se ha convertido en una fe religiosa. Hemos llegado a considerarnos tan listos en sentido tecnológico que siempre seremos lo suficientemente flexibles como para salir de cualquier crisis”. Algunas hasta sostienen un punto de vista casi siniestro sobre este asunto. Un escritor representó a Jacques Vallee, científico en el campo de los ordenadores, como alguien que opinaba que ‘la alta tecnología ha adquirido un impulso propio, y ahora está controlando a la sociedad tanto como la sociedad está controlando la alta tecnología’.

¿Es la tecnología realmente una nueva frontera de oportunidad, el medio para resolver nuestros problemas? ¿O ha afectado tanto la tecnología nuestro modo de pensar y modo de vivir que se está convirtiendo rápidamente no en nuestra sierva, sino en nuestra ama?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir