BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/11 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Padres que protegen demasiado
  • La miel cura
  • El abuso sexual de menores
  • La miel, dulce sanadora
    ¡Despertad! 2002
  • La miel: regalo de las abejas
    ¡Despertad! 2005
  • Miel, panal de miel
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Miel, panal de miel
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/11 pág. 28

De nuestros lectores

Padres que protegen demasiado

Deseo darles las gracias por su serie titulada “Los jóvenes preguntan [...]?”. Me refiero en particular al artículo “¿Por qué me protegen tanto mis padres?” (22 de noviembre de 1984). Mientras somos adolescentes, no siempre comprendemos por qué nuestros padres nos protegen tanto. Ahora que he llegado a ser adulta estoy agradecida a mi madre por haberme protegido, pues eso me salvó de muchas experiencias amargas, y ahora disfruto de una vida matrimonial feliz.

L. R., Italia

La miel cura

Con referencia a su artículo “La miel cura” (8 de noviembre de 1984), deseo agregar mi sincero apoyo respecto al poder que la miel tiene como maravilloso agente curativo natural de muchas dolencias humanas. En la zona subtropical de Queensland, Australia, las úlceras de las piernas ocurren mayormente en las espinillas y toman largo tiempo para curarse debido a que la piel está muy cerca del hueso. Últimamente pasé seis semanas en el hospital mientras me suministraban medicamento antes de hacerme un injerto de piel. Varios pacientes allí me dijeron que habían curado esta dolencia con miel pura. Es necesario aplicar directamente la miel en su estado natural, no se deben aplicar cataplasmas ni se debe usar agua, pues la humedad aumenta la germinación del virus.

M. C. M., Australia

Mi esposa y yo hemos criado a cinco hijos, y durante ese tiempo nos hemos valido de la miel para tratar toda clase de cortaduras, abrasiones y quemaduras. Hubo un accidente bastante grave en que una de nuestras hijas se cayó y se hirió la mejilla con un lápiz puntiagudo. Ocurrió otro accidente cuando el capó de mi automóvil viejo cayó y me hizo una herida grande desde el pómulo hasta la barbilla. En estos casos, no quedó indicio alguno de una cicatriz.

C. R., Washington

Como microbiólogo, tengo que pedirles que hagan saber a sus lectores que el ponerse miel en heridas presenta un verdadero peligro de contraer botulismo mediante una herida. Muy a menudo la miel contiene la espora del organismo Clostridium botulinum. Si estas esporas germinan y la bacteria crece, se produce la toxina que causa el botulismo. Aunque es raro contraer botulismo debido a una herida, sus lectores deberían saber que sí existe este peligro.

J. S., Nueva York

El artículo sobre la miel, publicado en nuestro número del 8 de noviembre de 1984, se basó en una carta que escribió cierto médico de Londres, Inglaterra, a la dirección de “JAMA” (“The Journal of the American Medical Association”).

“¡Despertad!” no aboga por algún tratamiento o método curativo en particular, pero sí publica artículos interesantes de fuentes confiables para el beneficio de nuestros lectores.—La dirección.

El abuso sexual de menores

Deseo expresar mi muy sincero agradecimiento por su artículo sobre “El abuso sexual de menores” (22 de enero de 1985). Durante mi niñez constantemente fui víctima del abuso sexual a manos de mi hermano mayor. No dije nada a mi madre, puesto que no había buena comunicación entre nosotras, especialmente respecto a lo sexual. Nunca fue muy comprensiva, y mi hermano me amenazaba, diciéndome: “Si se lo dices a mamá, ella te dará una paliza”. Esto resultó ser cierto. Cuando mi mamá se enteró de lo sucedido, ella no solo me dio una paliza, sino que también me humilló de diferentes maneras. Ya soy una persona adulta, pero tengo una hermana menor que sufre debido a que mi madre no es comprensiva con ella. Yo trato de serlo con mi hermana, pero desearía recalcar lo necesario que es que los padres se comuniquen con sus hijos y sean comprensivos con ellos. El no hacerlo puede resultar en mucho daño.

J. G., Brasil

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir